Por falta de tiempo no habiamos publicado la segunda parte de esta entrevista agradecemos a Jose Daniel Ferrer a Luis Enrique Ferrer por su atencion por la amabilidad de hacer posible esta entrevista tambien a nuestra anfitriona estelar Liu Santiesteban con sus cuestionamientos brillantes
Saturday, June 28, 2014
JDANIELFERRER 2DA PARTE

BALLONS EXPERIMENTO GOOGLE
Acceso a internet para todos, INFORMACION, COMUNICACION Y LIBERTAD DE EXPRESION.
Por un mundo mejor donde se respecten los derechos humanos, libertad , educacion y progreso para todos.
Por un mundo mejor donde se respecten los derechos humanos, libertad , educacion y progreso para todos.

Thursday, June 19, 2014
Laura Pollan,
Laura Pollan mujer cubana, madre, esposa, hermana y mártir de la liberación de Cuba.
Recientemente nuestra hermana Laura falleció en el Calixto García Hospital de la Habana Cuba. Tras una semana de haber estado ingresada en el hospital fallece.
(" La líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán,
amaneció este sábado reportada de "muy grave", aunque estable,
informó su familia.
Los médicos dijeron a las ocho de la mañana (hora local) que su situación es muy grave, pero estable, apuntó su hija, Laura María Labrada, desde el hospital Calixto García.
Pollán, ingresada desde ayer en terapia intensiva, está recibiendo
medicamentos antivirales y antibacterianos, y permanece sedada.
Los médicos valoran practicarle una traqueotomía temporal y dicen que la
situación va para largo", informó a DIARIO DE CUBA el periodista Ignacio
Estrada.
El viernes, la opositora presentaba "falta de aire, taquicardia, y el
azúcar y la presión descompensadas", lo que obligó a su inmediato ingreso hospitalario.
Pollán tiene 65 años de edad y graves antecedentes de diabetes.
La disidente ha sufrido en las últimas semanas un intenso estrés por los
continuos actos de repudio de fuerzas militares y paramilitares contra las
Damas de Blanco.
El más reciente se produjo el pasado 24 de septiembre a las puertas
de su vivienda en Centro Habana, donde fue insultada y golpeada por las turbas del régimen.
Esa jornada, las Damas de Blanco pretendían asistir a misa por el día de la
Merced ")
(Fallecida o asesinada)
Recientemente nuestra hermana Laura falleció en el Calixto García Hospital de la Habana Cuba. Tras una semana de haber estado ingresada en el hospital fallece.
(" La líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán,
amaneció este sábado reportada de "muy grave", aunque estable,
informó su familia.
Los médicos dijeron a las ocho de la mañana (hora local) que su situación es muy grave, pero estable, apuntó su hija, Laura María Labrada, desde el hospital Calixto García.
Pollán, ingresada desde ayer en terapia intensiva, está recibiendo
medicamentos antivirales y antibacterianos, y permanece sedada.
Los médicos valoran practicarle una traqueotomía temporal y dicen que la
situación va para largo", informó a DIARIO DE CUBA el periodista Ignacio
Estrada.
El viernes, la opositora presentaba "falta de aire, taquicardia, y el
azúcar y la presión descompensadas", lo que obligó a su inmediato ingreso hospitalario.
Pollán tiene 65 años de edad y graves antecedentes de diabetes.
La disidente ha sufrido en las últimas semanas un intenso estrés por los
continuos actos de repudio de fuerzas militares y paramilitares contra las
Damas de Blanco.
El más reciente se produjo el pasado 24 de septiembre a las puertas
de su vivienda en Centro Habana, donde fue insultada y golpeada por las turbas del régimen.
Esa jornada, las Damas de Blanco pretendían asistir a misa por el día de la
Merced ")
(Fallecida o asesinada)
Un plan macabro de atentado de ejecución mientras la primera mujer le sostiene el brazo y la muerde distrae la atención de Laura y las demás, además de que por el dolor de la mordida produce que el efecto de la inyección de la segunda mujer escondida en una pequeña toalla no se sienta dolor y se percate Laura que ha sido inyectada con una pequeña jeringa tal vez sin aguja.
(" Use un mililitro por una jeringa centímetro
cúbico en el caso de la insulina. Esta es la jeringa de uso común para inyectar la insulina, para administrar las pruebas de tuberculosis de la piel, y para administrar los medicamentos potentes, como la anticoagulante heparina. Estas jeringas siempre miden en centésimas de milímetro por centímetro cúbico.")
(" Use un mililitro por una jeringa centímetro
cúbico en el caso de la insulina. Esta es la jeringa de uso común para inyectar la insulina, para administrar las pruebas de tuberculosis de la piel, y para administrar los medicamentos potentes, como la anticoagulante heparina. Estas jeringas siempre miden en centésimas de milímetro por centímetro cúbico.")
Seria a través dentro de esta toalla insertada la bacteria y virus que ultimo a
Laura Pollan
("Tras ser inoculada, Yersinia pestis entra en la corriente sanguínea y es capturada
por los macrófagos ganglionares. En esta primera fase de la infección, Y. pestis es fácilmente fagocitada al carecer de cápsula
u otros factores de virulencia. Tiene que transcurrir un determinado tiempo
para que estas estructuras puedan ser sintetizadas, estando condicionada su
expresión a un incremento en la temperatura existente (baja en el vector y alta
en el hospedador).
El sistema Ysc, sintetizado por Y. pestis, es un útil dispositivo en forma de aguja hipodérmica que
permite a la bacteria transferir al citoplasma del macrófago una serie de
proteínas efectoras (Yop), que son conducidas y ordenadas por las proteínas
Syc. Las proteínas efectoras actúan sobre el macrófago inhibiendo la
fagocitosis, impidiendo la síntesis de distintas citoquinas y evitando la
apoptosis celular. De esta forma Yersinia asegura su
supervivencia en el interior del macrófago y su posterior multiplicación,
desarrollando así la que se conoce como forma bubónica de la enfermedad. En ella
los ganglios aumentan de tamaño, forman abscesos, se fistularan y drenan al
exterior su contenido.
Puede ocurrir también que Yersinia pase al torrente sanguíneo (forma
septicémica), llegando así a pulmón, pero causando frecuentemente la muerte por
choque endotóxico debido a la masiva lisis bacteriana. La acción vasculotóxica
y la coagulación
intravascular diseminada(CID) inducidas por el LPS provocan
hemorragias y trombosis capilares, con fuerte cianosis superficial (muerte
negra, peste negra).
Finalmente, la bacteria puede multiplicarse masivamente en los macrófagos
pulmonares, invadiendo parénquima y produciendo una bronconeumonía rápidamente
mortal y eficazmente transmisible por vía inhaladora (forma neumónica).
Normalmente se pueden producir cuatro formas de la peste: bubónica,
septicémica, neumónica y neurológica. Las más frecuentes son las dos primeras.
Las formas neumónicas y neurológicas normalmente son complicaciones de la
septicémica.
La forma bubónica se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza,
escalofrío, hinchazón y dolor de los ganglios linfáticos zonales. Normalmente
se ven afectados los axilares, cervicales e inguinales. Se puede producir la
fistulización del ganglio, con drenaje de su contenido. Debido a la CID, se
pueden desarrollar trombos con áreas isquémicas en determinadas zonas de la
piel (color azulado o negruzco de la piel), circunstancia ésta que da nombre a
la enfermedad (Peste Negra). Si se produce diseminación septicémica se puede
desarrollar sintomatología respiratoria (síndrome gripal, neumonía, esputos
sanguinolentos) o nerviosa (convulsiones, opistódomos, etc.) con muy mal
pronóstico"
Las bacterias son organismos prokarioticos que se reproducen
asexualmente. La reproducción de las bacterias comúnmente ocurre por
una división celular llamada fisión binaria que resulta en la formación
de dos idénticas bacterias genéticamente.
Sin embargo esta forma de reproducción que es tan idéntica produce problemas
susceptibles al mismo tipo de antibióticos o los diferentes sistemas de
los organismos vivos que producen una defensa inmunológica a la bacteria.
Para incorporar en orden una variación genética la bacteria usa un proceso
llamado recombinación que puede ejecutar una conjugación y transformación de
transducción
("En biología celular, la transducción de señal es el proceso por el que una célula convierte una
determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o respuesta
específica.")
Algunas bacterias son capaces de transferir partes de sus genes a otra
bacteria a las que tienen contacto durante la conjugación, una bacteria
se conecta a otra a través de una estructura de un tubo proteína llamado Pilus
y los genes son transferidos de una bacteria a la otra a través de este tubo de
ahí surge una nueva clase de bacteria con diferentes capacidades una bacteria
nueva.
Otra forma de transducción es cuando una bacteria muere es absorbida
por otra bacteria viva sus restos recombinando nuevamente su genética de dos
distintas bacterias.
Estos procesos naturales de reproducción de las bacterias pueden ser reproducidos
en los laboratorios para obtener una específica especie de bacteria que
se convertirá en una letal arma biológica de bioterrorismo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra una población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.
@JOTAVIZ TWITTER
José J Alonso
Y la especial colaboración de
Anónimo bioquímico
Laura Pollan
("Tras ser inoculada, Yersinia pestis entra en la corriente sanguínea y es capturada
por los macrófagos ganglionares. En esta primera fase de la infección, Y. pestis es fácilmente fagocitada al carecer de cápsula
u otros factores de virulencia. Tiene que transcurrir un determinado tiempo
para que estas estructuras puedan ser sintetizadas, estando condicionada su
expresión a un incremento en la temperatura existente (baja en el vector y alta
en el hospedador).
El sistema Ysc, sintetizado por Y. pestis, es un útil dispositivo en forma de aguja hipodérmica que
permite a la bacteria transferir al citoplasma del macrófago una serie de
proteínas efectoras (Yop), que son conducidas y ordenadas por las proteínas
Syc. Las proteínas efectoras actúan sobre el macrófago inhibiendo la
fagocitosis, impidiendo la síntesis de distintas citoquinas y evitando la
apoptosis celular. De esta forma Yersinia asegura su
supervivencia en el interior del macrófago y su posterior multiplicación,
desarrollando así la que se conoce como forma bubónica de la enfermedad. En ella
los ganglios aumentan de tamaño, forman abscesos, se fistularan y drenan al
exterior su contenido.
Puede ocurrir también que Yersinia pase al torrente sanguíneo (forma
septicémica), llegando así a pulmón, pero causando frecuentemente la muerte por
choque endotóxico debido a la masiva lisis bacteriana. La acción vasculotóxica
y la coagulación
intravascular diseminada(CID) inducidas por el LPS provocan
hemorragias y trombosis capilares, con fuerte cianosis superficial (muerte
negra, peste negra).
Finalmente, la bacteria puede multiplicarse masivamente en los macrófagos
pulmonares, invadiendo parénquima y produciendo una bronconeumonía rápidamente
mortal y eficazmente transmisible por vía inhaladora (forma neumónica).
Normalmente se pueden producir cuatro formas de la peste: bubónica,
septicémica, neumónica y neurológica. Las más frecuentes son las dos primeras.
Las formas neumónicas y neurológicas normalmente son complicaciones de la
septicémica.
La forma bubónica se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza,
escalofrío, hinchazón y dolor de los ganglios linfáticos zonales. Normalmente
se ven afectados los axilares, cervicales e inguinales. Se puede producir la
fistulización del ganglio, con drenaje de su contenido. Debido a la CID, se
pueden desarrollar trombos con áreas isquémicas en determinadas zonas de la
piel (color azulado o negruzco de la piel), circunstancia ésta que da nombre a
la enfermedad (Peste Negra). Si se produce diseminación septicémica se puede
desarrollar sintomatología respiratoria (síndrome gripal, neumonía, esputos
sanguinolentos) o nerviosa (convulsiones, opistódomos, etc.) con muy mal
pronóstico"
Las bacterias son organismos prokarioticos que se reproducen
asexualmente. La reproducción de las bacterias comúnmente ocurre por
una división celular llamada fisión binaria que resulta en la formación
de dos idénticas bacterias genéticamente.
Sin embargo esta forma de reproducción que es tan idéntica produce problemas
susceptibles al mismo tipo de antibióticos o los diferentes sistemas de
los organismos vivos que producen una defensa inmunológica a la bacteria.
Para incorporar en orden una variación genética la bacteria usa un proceso
llamado recombinación que puede ejecutar una conjugación y transformación de
transducción
("En biología celular, la transducción de señal es el proceso por el que una célula convierte una
determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o respuesta
específica.")
Algunas bacterias son capaces de transferir partes de sus genes a otra
bacteria a las que tienen contacto durante la conjugación, una bacteria
se conecta a otra a través de una estructura de un tubo proteína llamado Pilus
y los genes son transferidos de una bacteria a la otra a través de este tubo de
ahí surge una nueva clase de bacteria con diferentes capacidades una bacteria
nueva.
Otra forma de transducción es cuando una bacteria muere es absorbida
por otra bacteria viva sus restos recombinando nuevamente su genética de dos
distintas bacterias.
Estos procesos naturales de reproducción de las bacterias pueden ser reproducidos
en los laboratorios para obtener una específica especie de bacteria que
se convertirá en una letal arma biológica de bioterrorismo criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra una población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.
@JOTAVIZ TWITTER
José J Alonso
Y la especial colaboración de
Anónimo bioquímico
http://yersenia.blogspot.com/2011_10_01_archive.html

Monday, June 16, 2014
El regimen le teme a Antunez ni se calla, ni se va Entrevista #Cuba
Hombre como Antunez el regimen les teme, toda la represion contra Antunez es por su liderazgo popular nato , sincero valiente heroico y altruista Jorge Luis Garcia es Cuba es la patria

Saturday, June 14, 2014
Detalles del caso de David Bustamante
Sandra Rodriguez Gatorno Madre de David Bustamante continua en huelga de hambre por la liberacion de su hijo

Wednesday, June 11, 2014
ZELLO Otra herramienta de comunicacion: Cuba
Este video se relaciona con el dispositivo de Android pero funciona con todos los medios en la internet . proximamanete publicare mi canal en ZELLO con el nombre JOTAVIZ.
Con el proposito de romper las barreras y las fronteras politicas hermeticas del regimen totalitario de Cuba no sera una ventana al mundo sera una puerta doble de hoja digital. Gracias de antemano por su atencion prestada

Tuesday, June 3, 2014
EL EMBARGO.VERDADEROS Y FALSOS por @JuanManuelCao
Todo sobre el embargo es una tentaiva
del regimen castrista
Cuba de que Estados Unidos de America
le subsidie su fracasada economia

Análisis sobre el embargo .. @AGRodiles
Levantar el embargo seria legalizar la dictadura,
el totalitarismo y la falta de derechos humanos.
Seria premiar al regimen a cambio de que el regimen
flexibilize la mano dura.
En definitiva lo que el regimen llama "cese del bloqueo"
no es apertura de libertad ni de mercado libre es una
tentativa a que Estados Unidos de America les sirva
de donador de recursos y divisas y subsidiar la economia
de estado monopolista.
@Jotaviz
Análisis sobre el embargo:
Published on Jun 2, 2014
Análisis sobre el embargo a raíz de la carta dirigida al Presidente Obama por 40 burócratas y empresarios pidiendo su flexibilización.

Sunday, June 1, 2014
Trabajo por cuenta propia en Cuba, Blokeo o estafa
NOTA:
Todo lo escrito en rojo son declaraciones del regimen en documentos
Cuba 1960 , bajo el titulo de “Reforma Agraria. ”
“Para modificar las enormes desigualdades económicas que caracterizaban a la sociedad cubana, el gobierno revolucionario comenzó a aplicar la Reforma Agraria. Una primera ley de 1959 estableció que serían expropiadas todas aquellas tierras que excedieran las 400 hectáreas, por lo cual se respetarla la propiedad de pequeños y medianos productores. No obstante, en 1963 otra ley decidió la expropiación de todas las parcelas mayores de 63 hectáreas.”)
La Reforma Agraria prometía darle a tierra a los campesinos . lo cual nunca sucedió todas estas tierras expropiadas se convirtieron en "granjas del pueblo” en poder del estado “socialista"
(“ En agosto son nacionalizadas todas las compañías norteamericanas. La Cubana de Electricidad, la de Teléfonos, la petrolera Standard Oil, (ESSO), West Indies Company of Cuba (Texaco) y Sinclair Oil. También los ingenios azucareros, que manejaban el 40% de la producción nacional.
por la cual se nacionalizaron el First National Citv Bank of New York, el First National Bank of Boston y el Chase Manhattan Bank; el 24 de octubre de 1960, Se nacionalizó el resto de las propiedades norteamericanas De manera que al culminar el proceso nacionalizador quedaron expropiadas todas las propiedades extranjeras en Cuba. ")
Mas el 45 % que en su totalidad estaba en manos del capital nacional cubano y el restante 15 % de otras nacionalidades
(“La regla constitucional pautada reconocía expresamente el derecho del propietario nacional o extranjero expropiado al pago de una indemnización; la excepción fue la confiscación contemplada para el supuesto de los bienes pertenecientes a las personas que en ella se mencionaban por las causas también determinadas explícitamente.
La nacionalización, una vez consumada, produjo diversos efectos y generó negociaciones con los propietarios extranjeros de bienes nacionalizados, que culminaron con la celebración de convenios internacionales denominados Acuerdos Globales de Compensación (Lump Sum Agreements), práctica internacional bien consolidada para el momento. “)
Lump Sum Agreements
Específicamente no existe ningún acuerdo judicial internacional ya que los países socialistas marxistas de Europa del Este y cualquier otra parte del mundo no han firmado dicho tratados , ni mucho menos han honrado este status especifico de ley , la definición de (lump sum) significa pago en efectivo , en relación con el valor de o taza de dichas propiedades
Continua ►
(“ El pago se efectuará en Bonos de la República que se emitirán a ese efecto por el Estado cubano y que estarán sujetos a las condiciones dispuestas en la Ley
Los Estados de la nacionalidad de los extranjeros, (españoles, franceses, suizos, británicos, canadienses y otros), asumieron la representación de sus nacionales y “aceptaron “como indemnización una cantidad general no discriminada en función de los bienes particulares objeto de la expropiación, pagadera además en los términos convenidos en el curso de una negociación donde se conciliaron los intereses de los propietarios de los bienes nacionalizados y los intereses del Estado cubano. “)
Y de esta forma el gobierno de Castro pretendía pagar las expropiaciones
(“El pago se efectuará en Bonos de la República que se emitirán a ese efecto por el Estado cubano y que estarán sujetos a las condiciones dispuestas en la Ley.
Para la amortización de dichos bonos y como garantía de los mismos se formará por el Estado cubano un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25%) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000) de toneladas largas españolas para su consumo interno y a un precio no menor de 5,75 centavos de dólar la libra inglesa (F.A.S). A ese efecto el Banco Nacional de Cuba abrirá una cuenta especial en dólares que se denominará "Fondo para el Pago de Expropiaciones de Bienes y Empresas de Nacionales de los Estados Unidos de Norteamérica".
Los bonos devengarán un interés no menor del dos por ciento (2%) anual que será pagadero exclusivamente con cargo al Fondo que se integrará conforme a la Base “)
Aquí esta el meollo del asunto , es un trato en que el deudor esta pagando con divisas ajenas y pone condiciones al comprador de precio y cantidad sujeto al único beneficio de cobrar una deuda de expropiación además en un largo periodo de tiempo 30 años , una compañía o corporativa comercial no es un banco que este financiado créditos , además que dicha institución bancaria pondrá las reglas del tiempo a pagarse y los intereses y principales , Además obligaba a los Estados Unidos deAmérica a comprar una cuota anualmente luego después de las expropiaciones , esto no lo acepta ningún país o nación en el orbe , porque deja de ser un tratado bilateral para convertirse en una especie de chantaje comercial , parecería un chiste pero es algo muy serio .
intrepretese esta frase de cuota
(“un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25%) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000)”).
O sea que este 25% del exceso de una cuota que exigia el gobierno cubano vendria a representar en esta enorme distribucion a los afectados practicamente en migajas a pagar a largo plazo .
Entonces los Estados Unidos de America opto por retaliar esta leyes adversas y que incumplia acuerdos bilaterales anteriormente , mas en un Mercado libre no existe regulacion de cuota o precio fijo esto solo seria factible bajo un acuerdo comercial bilateral
Vamos a poner esto en numeros en la practica digamos hipoteticamente que las compañias privadas de Estados Unidos de America hubiese comprado 5,000,000 de toneladas al año de azucar, imaginemos que para pagar el precio que el regimen exigia el gobierno de EEUU tendria que contribuir con el exceso del costo marginal del mercado mundial a las compañias privadas, para balancear el precio competitivo de un mercado libre .
Esto tendria que ser aprovado por el congreso de EEUU Como un programa de subsidio financiero en caso de que el precio establecido excediera el del mercado mundial .
Esta fue una de las causas porque la URSS se fuera a la banca rota subsidiar la pobre economia socialista marxista del regimen castrista.
Despues de 50 y tantos años el sistema socialista marxista reconoce que ha fracasado en la economia pero la perspectiva de la privatizacion libre de mercado al ciudadano no es atractivo al regimen totalitario que necesita controlar todas las fuentes economicas para controlar todos los sectores de la masa popular .
Esta iniciativa de cuenta propia restringuida y marginada que cierra toda posibilidad de desarrollo, crecimineto y expansion tanto en la industria como en el comercio es solo una pantalla de economia privada que emerge de un mercado negro ya establecido en vendedores ambulantes y kioscos temporales
Despues de 50 y tantos años el sistema socialista marxista reconoce que ha fracasado en la economia pero la perspectiva de la privatizacion libre de mercado al ciudadano no es atractivo al regimen totalitario que necesita controlar todas las fuentes economicas para controlar todos los sectores de la masa popular .
Esta iniciativa de cuenta propia restringuida y marginada que cierra toda posibilidad de desarrollo, crecimineto y expansion tanto en la industria como en el comercio es solo una pantalla de economia privada que emerge de un mercado negro ya establecido en vendedores ambulantes y kioscos temporales

Subscribe to:
Posts (Atom)