NOTA:
Todo lo escrito en rojo son declaraciones del regimen en documentos
Cuba 1960 , bajo el titulo de “Reforma Agraria. ”
“Para modificar las enormes desigualdades económicas que caracterizaban a la sociedad cubana, el gobierno revolucionario comenzó a aplicar la Reforma Agraria. Una primera ley de 1959 estableció que serían expropiadas todas aquellas tierras que excedieran las 400 hectáreas, por lo cual se respetarla la propiedad de pequeños y medianos productores. No obstante, en 1963 otra ley decidió la expropiación de todas las parcelas mayores de 63 hectáreas.”)
La Reforma Agraria prometía darle a tierra a los campesinos . lo cual nunca sucedió todas estas tierras expropiadas se convirtieron en "granjas del pueblo” en poder del estado “socialista"
(“ En agosto son nacionalizadas todas las compañías norteamericanas. La Cubana de Electricidad, la de Teléfonos, la petrolera Standard Oil, (ESSO), West Indies Company of Cuba (Texaco) y Sinclair Oil. También los ingenios azucareros, que manejaban el 40% de la producción nacional.
por la cual se nacionalizaron el First National Citv Bank of New York, el First National Bank of Boston y el Chase Manhattan Bank; el 24 de octubre de 1960, Se nacionalizó el resto de las propiedades norteamericanas De manera que al culminar el proceso nacionalizador quedaron expropiadas todas las propiedades extranjeras en Cuba. ")
Mas el 45 % que en su totalidad estaba en manos del capital nacional cubano y el restante 15 % de otras nacionalidades
(“La regla constitucional pautada reconocía expresamente el derecho del propietario nacional o extranjero expropiado al pago de una indemnización; la excepción fue la confiscación contemplada para el supuesto de los bienes pertenecientes a las personas que en ella se mencionaban por las causas también determinadas explícitamente.
La nacionalización, una vez consumada, produjo diversos efectos y generó negociaciones con los propietarios extranjeros de bienes nacionalizados, que culminaron con la celebración de convenios internacionales denominados Acuerdos Globales de Compensación (Lump Sum Agreements), práctica internacional bien consolidada para el momento. “)
Lump Sum Agreements
Específicamente no existe ningún acuerdo judicial internacional ya que los países socialistas marxistas de Europa del Este y cualquier otra parte del mundo no han firmado dicho tratados , ni mucho menos han honrado este status especifico de ley , la definición de (lump sum) significa pago en efectivo , en relación con el valor de o taza de dichas propiedades
Continua ►
(“ El pago se efectuará en Bonos de la República que se emitirán a ese efecto por el Estado cubano y que estarán sujetos a las condiciones dispuestas en la Ley
Los Estados de la nacionalidad de los extranjeros, (españoles, franceses, suizos, británicos, canadienses y otros), asumieron la representación de sus nacionales y “aceptaron “como indemnización una cantidad general no discriminada en función de los bienes particulares objeto de la expropiación, pagadera además en los términos convenidos en el curso de una negociación donde se conciliaron los intereses de los propietarios de los bienes nacionalizados y los intereses del Estado cubano. “)
Y de esta forma el gobierno de Castro pretendía pagar las expropiaciones
(“El pago se efectuará en Bonos de la República que se emitirán a ese efecto por el Estado cubano y que estarán sujetos a las condiciones dispuestas en la Ley.
Para la amortización de dichos bonos y como garantía de los mismos se formará por el Estado cubano un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25%) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000) de toneladas largas españolas para su consumo interno y a un precio no menor de 5,75 centavos de dólar la libra inglesa (F.A.S). A ese efecto el Banco Nacional de Cuba abrirá una cuenta especial en dólares que se denominará "Fondo para el Pago de Expropiaciones de Bienes y Empresas de Nacionales de los Estados Unidos de Norteamérica".
Los bonos devengarán un interés no menor del dos por ciento (2%) anual que será pagadero exclusivamente con cargo al Fondo que se integrará conforme a la Base “)
Aquí esta el meollo del asunto , es un trato en que el deudor esta pagando con divisas ajenas y pone condiciones al comprador de precio y cantidad sujeto al único beneficio de cobrar una deuda de expropiación además en un largo periodo de tiempo 30 años , una compañía o corporativa comercial no es un banco que este financiado créditos , además que dicha institución bancaria pondrá las reglas del tiempo a pagarse y los intereses y principales , Además obligaba a los Estados Unidos deAmérica a comprar una cuota anualmente luego después de las expropiaciones , esto no lo acepta ningún país o nación en el orbe , porque deja de ser un tratado bilateral para convertirse en una especie de chantaje comercial , parecería un chiste pero es algo muy serio .
intrepretese esta frase de cuota
(“un fondo que se nutrirá anualmente con el veinticinco por ciento (25%) de las divisas extranjeras que correspondan al exceso de las compras de azúcares que en cada año calendario realicen los Estados Unidos de Norteamérica sobre tres millones (3.000.000)”).
O sea que este 25% del exceso de una cuota que exigia el gobierno cubano vendria a representar en esta enorme distribucion a los afectados practicamente en migajas a pagar a largo plazo .
Entonces los Estados Unidos de America opto por retaliar esta leyes adversas y que incumplia acuerdos bilaterales anteriormente , mas en un Mercado libre no existe regulacion de cuota o precio fijo esto solo seria factible bajo un acuerdo comercial bilateral
Vamos a poner esto en numeros en la practica digamos hipoteticamente que las compañias privadas de Estados Unidos de America hubiese comprado 5,000,000 de toneladas al año de azucar, imaginemos que para pagar el precio que el regimen exigia el gobierno de EEUU tendria que contribuir con el exceso del costo marginal del mercado mundial a las compañias privadas, para balancear el precio competitivo de un mercado libre .
Esto tendria que ser aprovado por el congreso de EEUU Como un programa de subsidio financiero en caso de que el precio establecido excediera el del mercado mundial .
Esta fue una de las causas porque la URSS se fuera a la banca rota subsidiar la pobre economia socialista marxista del regimen castrista.
Despues de 50 y tantos años el sistema socialista marxista reconoce que ha fracasado en la economia pero la perspectiva de la privatizacion libre de mercado al ciudadano no es atractivo al regimen totalitario que necesita controlar todas las fuentes economicas para controlar todos los sectores de la masa popular .
Esta iniciativa de cuenta propia restringuida y marginada que cierra toda posibilidad de desarrollo, crecimineto y expansion tanto en la industria como en el comercio es solo una pantalla de economia privada que emerge de un mercado negro ya establecido en vendedores ambulantes y kioscos temporales
Despues de 50 y tantos años el sistema socialista marxista reconoce que ha fracasado en la economia pero la perspectiva de la privatizacion libre de mercado al ciudadano no es atractivo al regimen totalitario que necesita controlar todas las fuentes economicas para controlar todos los sectores de la masa popular .
Esta iniciativa de cuenta propia restringuida y marginada que cierra toda posibilidad de desarrollo, crecimineto y expansion tanto en la industria como en el comercio es solo una pantalla de economia privada que emerge de un mercado negro ya establecido en vendedores ambulantes y kioscos temporales
No comments:
Post a Comment
Su comentario sera verificado, no se permite lenguaje ofensivo ni vocabulario obsceno.
Gracias por su comentario