“En el mundo ha de haber cierta cantidad de decoro, como ha de haber cierta cantidad de luz. Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay siempre otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres. Esos son los que se rebelan con fuerza terrible contra los que le roban a los pueblos sus libertades, que es robarles a los hombres su decoro. En esos hombres van miles de hombres, va un pueblo entero, va la dignidad humana. Esos hombres son sagrados.” José Martí.
En este tiempo, ni una sola respuesta de la dictadura frente a las solicitudes de Revisión de su amañado juicio tras las denuncias falsas de una mujer resentida manipulada por la Seguridad del Estado.
En este tiempo, su hijo creció lo suficiente como para tomar distancia de su madre, la denunciante, y contar que fue manipulado para mentir y declarar contra su papá con el fin de perjudicarlo.
En este tiempo, Ángel ha seguido denunciando las brutalidades de la dictadura dinástica más mimada en el mundo donde reina la hipocresía.
Pero, en este mismo tiempo, gracias a la misma dictadura que lo mantiene encerrado, ha podido denunciar los horrores desde el corazón mismo del infierno, el sistema penitenciario castrista.
Tras las sencillas palabras de su hijo -que desmontaron la burda trama de la Seguridad del Estado elucubrada contra él- no han hecho más que acrecentar su aislamiento en castigo por ellas, y por eso, seguimos sin saber su propia versión de los acontecimientos que lo tuvieron en paradero desconocido durante una semana.
El silencio al que lo condenan, la justicia ciega, sorda y muda, los traslados ilegales y su solo encarcelamiento, son la prueba más tangible de que sus denuncias son ciertas, de que Cuba vive sometida a una despiadada dictadura, donde no existe la independencia de poderes, y que asumir el derecho universal de expresarse libremente se paga muy caro.
Encarcelándolo y silenciándolo, el régimen dice por Ángel mucho más que él mismo; no hace sino corroborar con los hechos lo que niega en los discursos, eso sí, decorados siempre con supuestas reformas y fingidas aperturas que no son más que otras de las tantas farsas a las que nos tienen acostumbrados.
Ángel continúa preso pero más libre que nunca. La verdad no la podrán silenciar jamás. La celda de Jaimanitas en la que hay apostado un oficial en la puerta 24 horas al día, es la más patente y patética prueba de que Cuba está sumida en el terror.
“Un principio justo, desde el fondo de una cueva, puede más que un ejército.” José Martí.
La Editora
———————————————————————————————————————————
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Por ello, luego de confirmar con fuentes familiares y cercanas al escritor, queremos ofrecer la única información real de la que disponemos.
Ángel Santiesteban se encuentra en una prisión de Jaimanitas, en una celda, solo, con un guardia en la puerta todo el tiempo. Le permiten salir de la celda cada tres días y le dejan llamar por teléfono. En principio puede recibir visitas cada 21 días.
La Editora
——————————————————————————————————
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Lilianne Ruiz
LA HABANA, Cuba. -En los portales de la avenida Acosta, en el barrio de La Víbora, unos seres mustios venden estropajos de aluminio, esparadrapo y cajitas de fósforos. A pocos metros, cruzando la Calzada de Diez de Octubre –antaño de Jesús del Monte–, está la otrora estación policial de Acosta y Diez de Octubre que ahora se anuncia, mediante una señal lumínica, como Unidad Territorial de investigación Criminal y Operaciones del Ministerio del Interior. Las últimas noticias sobre el escritor Ángel Santiesteban lo ubican en las celdas de ese siniestro lugar.
Otro escritor, el checo Milán Kundera, víctima en su tiempo de los mismos procedimientos, apuntaba que en los archivos de la policía política está nuestra única inmortalidad. En esta ciudad de nombres cambiados, de la poesía al coro militar, donde la violación de los derechos humanos se llama antimperialismo y defensa inconsulta del socialismo, y unos seres sin nombre y sin voz venden estropajos para poder comer, pienso en mi amigo que está pasando por una misma desgracia espantosa.
Salvo Daniela Santiesteban, su hija de 18 años, suficientemente desconcertada y aterrada como para querer hablar con la prensa independiente o con los amigos disidentes de su padre, nadie más le ha visto ni puede corroborar que no ha sido maltratado, ni que efectivamente haya intentado fugarse de su prisión, como expresan las autoridades.
El edificio de la Unidad Territorial tiene garita de vigilancia. Parece ser la entrada por donde conducen a los detenidos hasta los calabozos, que están en los sótanos. Los que han salido de esa prisión cuentan que debajo hay alrededor de 70 celdas. También que en esos lugares se busca en todos los casos la confesión de los detenidos. No importa si no saben ni la j de los delitos que les presenta el oficial. El expediente puede ser falso. Se necesita tiempo para llenarlo, por lo que para conseguir la autoinculpación, la falsa confesión, se precisa de la ausencia de un abogado.
Este es el comienzo de la dominación total: que los detenidos no puedan contar con ese derecho desde el inicio del proceso de instrucción. El mecanismo de anulación es limpiamente burocrático: no se puede contratar al abogado sin tener expediente y número de causa. Los sótanos sirven para preparar el proceso.
Es en las celdas donde se llama a interrogatorio a cualquier hora, a donde ningún familiar puede acceder si no es en condición también de preso y hasta donde la dieta pasa por un minucioso estudio con la finalidad de suprimir nuestra condición de sujeto de derecho. Es allí donde se estaría armando dicho expediente y numerando la causa en la más total incomunicación. Ya lo dijo Hannah Arendt, quien en 1961 formuló la expresión “banalidad del mal” como un fenómeno característico de toda dictadura: El primer paso esencial en el camino que conduce a la dominación total consiste en suprimir la persona jurídica en el Hombre.
Hay otra entrada frontal en el edificio. Subiendo las escaleras se llega a un recibidor verde chillón, con un silencio sepulcral. Plantas ornamentales, siempre las mismas: pobres enredaderas de malanga. Cuadros de Castro y otros alegóricos al 26 de Julio ambientan el lugar, para que no quepa duda de que estamos en el infierno. En ese lúgubre espacio, el oficial de guardia se negó a responder mis preguntas acerca de la situación del detenido. Dice que solo su familia puede verlo y que está acusado de “evasión de detenidos”. “No le doy más información”, concluye. La expresión “evasión de detenidos” parece un sinsentido. No me queda claro de qué lo acusan. Tampoco responde cuál es su nombre y cuáles sus grados militares, a pesar de que le dije, antes de que él me pidiera el carnet de identidad, quién soy y a qué me dedico.
Conozco a Ángel. Antes de ser llevado a prisión tuvo tiempo de salir de la isla pero no es ese su propósito. Su conciencia de no ser culpable del delito que le fabricó la policía política en contubernio con su ex mujer, Kenia Diley Rodríguez, quien ya le había hecho amenazas de que iba a destruirle, le hizo creer hasta el último momento que no sería posible que las autoridades llegaran tan lejos en la consumación del mal.
Una de las tardes que conversamos del tema, me expresó cómo al principio de todo el proceso, ni él ni las personas que le servirían de testigos, dando fe de que le acompañaban a la misma hora y el mismo día de los hechos contados por su acusadora Diley Rodríguez, creyeron posible que se abriera una causa en su contra. Pero se armó un expediente con número de causa. Luego, sus abogados le decían que era imposible que hubiera juicio porque aquello iba contra toda lógica. Y hubo juicio. ¿Y la sentencia? Le fue anunciada previamente durante una detención, por un esbirro de la policía política que se hace llamar Camilo ―célebre por su sadismo― con la cantidad exacta de años a los que fue condenado. Cinco.
Así que el de ahora no es el primer expediente trabajado contra Ángel Santiesteban.
Entrevista con Martí Noticias
El asentamiento militar en Lawton, que se presenta como Empresa Constructora de Viviendas del Ministerio del Interior (MININT), sería el último lugar donde fue visto. Así que fui hasta allí, a continuación. Los reclusos, a través de una cerca, me repitieron la versión de las autoridades, pero ninguno pudo decirme que efectivamente le vio traspasando los límites del penal. Solo afirman lo que las autoridades dicen.
Un amigo del escritor, nombrado Reinaldo Gantes Hidalgo, fue “visitado” por la Seguridad del Estado, en una movida que puede estar formando parte de la nueva fabricación jurídica, para preguntarle si sabía en dónde estaba Santiesteban. Otro que me pidió no revelar su identidad, por temor a represalias, fue detenido durante una semana, acusado de complicidad sin ninguna evidencia, pero tampoco ha visto a Santiesteban. Y es claro que la Seguridad del Estado no se ahorraría una detención arbitraria con tal de propagar la versión que le convenga a sus aviesos propósitos.
Gantes Hidalgo narra que después de la visita del hijo de Colomé Ibarra, actual Ministro del Interior, al asentamiento militar de régimen carcelario, en su condición de jefe de la Empresa Constructora de Viviendas del MININT, y de la fuga de un lanchero, recluso que consiguió llegar a Miami, tres guardias vigilaban a Santiesteban a toda hora, incluso cuando iba al baño. Todo lo cual vuelve más inconsistente la versión oficial.
Si existe relación entre esa visita y el aumento de la vigilancia solo podemos derivarlo de la pregunta que le hizo Colomé jr. Con mucho sarcasmo éste le indaga por la mujer que llamaba a la Dirección General de Cárceles y Prisiones para denunciarlo por la posesión de una laptop y un teléfono celular escondidos dentro del penal, y por un supuesto plan de fuga de la prisión. A partir de ahí, empezaron también los registros. Con estos avisos, parece muy poco probable que Santiesteban hubiese improvisado una fuga en una isla donde hay un policía custodiando casi cada esquina, y perseguidoras patrullando las 24 horas gracias al petróleo venezolano.
Todo esto apunta a un montaje en su contra, luego de que su hijo Eduardo Santiesteban, de 17 años, concediera una entrevista a la periodista Karen Caballero de Martí Noticias, donde denunciaba la manipulación de la Seguridad del Estado en el juicio contra su padre. A partir de aquí comienza a destruirse el primer expediente. Recordemos que durante el juicio fue usada, como pretendida prueba, su declaración de que Ángel no le acompañaba en su casa para, en un raro empleo sofístico de la ubicuidad, aducir que se encontraba en el domicilio de su madre Kenia Diley. Como si por estar ausente de un lugar se estuviera fatalmente en otro.
De modo que la malicia de la fiscalía, sumada a la no independencia de los tribunales, dio por resultado una sentencia injusta basada en razonamientos, torceduras y falta de pruebas ridículos.
Hasta que Ángel Santiesteban no exprese su versión, no se puede creer la de las autoridades; dependientes de un gobierno del que se puede decir no solo que miente, sino también que casi nunca dice la verdad.
Publicado por Cubanet
————————————————————————————————————————
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
El escritor y bloguero cubano Ángel Santiesteban-Prats desapareció de la cárcel de San Miguel del Padrón el 21 de julio de 2014. Las autoridades en un primer momento dijeron que se había escapado, sin embargo diez días después, su hija logró hablar con él brevemente en una comisaría de policía. Sigue sin conocerse el lugar de su paradero.
Después de haber denunciado la desaparición de Ángel Santiesteban-Prats de la cárcel en la que estaba desde abril de 2013, sus familiares están preocupados por la acusación de tentativa de fuga de la que se le acusa. Aún no han podido conocer la versión del escritor y bloguero cubano, pero su familia sospecha que esta nueva imputación es infundada y cuya finalidad sería sólo la de aumentar su pena en cautiverio. La única persona que ha podido ver a Ángel Santiesteban-Prats desde su desaparición ha sido su hija. La entrevista sólo duró diez minutos y fue en presencia de un agente policial, durante este tiempo el padre, por tanto, no tuvo la oportunidad de hablar libremente. Desde que ocurrió dicho encuentro, las autoridades nada han informado sobre la situación del escritor y los rumores crecen.
“Reporteros sin Fronteras exhorta a las autoridades cubanas para que expliquen con claridad la situación actual de Ángel Santiesteban-Prats”, declaró Camille Soulier, responsable del Despacho Américas de dicha organización. “El riesgo aumenta para el bloguero por cada día que pasa sin que se sepan noticias suyas. Exigimos su liberación inmediata y el retiro de todas y cada una de las acusaciones que pesan sobre él. Los métodos represivos del régimen cubano recuerdan cada vez más aquellos días de la “Primavera Negra”.
Hace más de un año que el autor del blog “Los hijos que nadie quiso” se encuentra tras las rejas, en virtud de su posición ostensiblemente crítica hacia el gobierno cubano. En diciembre de 2012 después de un juicio expedito fue declarado culpable de “violación de domicilio y agresión” y fue condenado a cinco años de prisión. En abril de 2013 fue transferido al centro penitenciario de San Miguel del Padrón donde sufrió torturas y malos tratos. Su reciente desaparición coincide con una entrevista concedida por su hijo el pasado 15 de julio a Televisión Martí, una cadena informativa con sede en Miami. En dicha entrevista afirmó que fue obligado a corroborar las falsas acusaciones contra su padre. Asimismo, según Eduardo Ángel Santiesteban, el “héroe de la información” nunca ha agredido a su ex mujer y el juicio es una mera impostura.
Cuba se encuentra en el lugar 170, entre 180 países, en la edición 2014 de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa de Reporteros sin Fronteras, ocupando el último lugar de los países de América.
Publicado por RSF
——————————————————————————————————————————
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Las más recientes noticias sobre el escritor cubano encarcelado encienden justificadas alarmas
lunes, agosto 4, 2014 | René Gómez Manzano
LA HABANA, Cuba. -Una vez más salta a los primeros planos informativos el caso del escritor cubano preso Ángel Santiesteban Prats. Después que sus familiares denunciaron su reciente desaparición del centro penitenciario en el que se encontraba, ahora se ha comunicado que está en una estación de policía, acusado de un supuesto intento de fuga.
En un artículo que publicó CubaNet meses atrás, me referí al arbitrario y brutal castigo judicial impuesto a ese intelectual, así como al argumentado escrito de revisión presentado en su nombre. En este documento se pone de manifiesto la injusticia sufrida por él: en resumidas cuentas, fue sancionado en base a los dichos de la que fuera su pareja (convertida después en su enemiga manifiesta).
Ella, tras formularle otras muchas acusaciones que las mismas autoridades desestimaron por infundadas (y alguna de las cuales trató incluso de calzar con testigos falsos que fueron desenmascarados), le imputó haberla agredido en su apartamento. No hubo siquiera un vecino que diera fe, no ya del enfrentamiento entre ambos ex esposos, sino al menos de la presencia de Ángel en el barrio esa tarde.
Por el contrario, los tres ciudadanos que estaban con él a la misma hora de los supuestos hechos (y que —por ende— justificaron plenamente su coartada), fueron desestimados de modo arbitrario por el Tribunal, que para ello se basó en el dicho del menor hijo de la pareja. Eso entre otras muchas barbaridades cometidas en contra del laureado literato.
Como ya he señalado, Santiesteban se esfumó en días recientes del centro penitenciario en el que se encontraba. Esto, como es natural, provocó las justificadas denuncias de desaparición formuladas por sus seres queridos. Por esas mismas fechas, el hijo del escritor (ahora ya un joven) denunció a su progenitora y a la policía política por haberlo manipulado para inculpar falsamente a su padre. De ese modo se derrumba uno de los pocos argumentos esgrimidos para apuntalar la injusta sanción.
La actual acusación contra Ángel por un presunto intento de evasión, despierta fundadas dudas. Es menester —ante todo— conocer los descargos que formule el mismo acusado. Como señala la Editora de su blog, no resulta conveniente “sumarnos a ninguna de las versiones, rumores y especulaciones que circulan”, sino “esperar a tener noticias directas”.
Por ende, y como carecemos de esos elementos de juicio, no podemos afirmar en este momento si la nueva imputación que se le hace es cierta o falsa. Lo que sí puedo asegurar una vez más desde este mismo instante es que la pena —¡nada menos que de cinco años!— que se le impuso en un inicio, es el fruto de una vulgar patraña.
En su caso, no sería justo hablar de un juicio de opereta. Esto constituiría una infamia contra compositores serios, como los autores de La viuda alegre o South Pacific, por sólo mencionar dos joyas del género. El fiscal que lo acusó y los jueces que lo sancionaron podrían ser comparados con los saineteros de los “espectáculos frívolos, cómicos y picarescos” que se presentaban en el antiguo teatro Shanghái, arrasado después por el régimen castrista, pese a las protestas de eterna fraternidad cubano-china.
Las rarísimas “casualidades” que se han producido en el caso de Santiesteban sólo pueden despertar serias dudas. La presunta “violencia doméstica” por la que se le juzgó —¡más de tres años y cuatro meses después de los supuestos hechos!—, coincidió, de manera muy extraña, con la iniciación de su blog —Los hijos que nadie quiso—, en el que el literato critica de manera acerba al régimen totalitario castrista.
El actual traslado secreto del preso hacia una estación de policía, y la nueva imputación que al parecer se le hace, coinciden una vez más —y de modo también raro y harto sospechoso— con la denuncia de su hijo —un niño, en la época del juicio, pero ahora un adolescente— contra la mendaz denunciante y contra la Seguridad del Estado.
Estas señales de alerta resultan más que suficientes para que todos los hombres y mujeres de buena voluntad —y de modo especial sus colegas intelectuales— nos mantengamos al tanto de cualquier nueva patraña que pretenda urdirse contra Ángel Santiesteban Prats.
Publicado en Cubanet —————————————————————————————————————–

Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Hoy es el segundo cumpleaños que pasarás sintiendo más que nunca que -por más que hayan intentado por todos los medios doblegarte- jamás lo han conseguido. Les has demostrado a todos aquellos sicarios y agentes de las fuerzas castristas, que nada han logrado contigo; que el ejercicio de la fuerza solo funciona con cobardes. Sé perfectamente el orgullo que sientes de estar “preso” por desafiar el régimen injusto que somete a tu pueblo desde hace más de medio siglo, y sé la rabia y la impotencia que le provoca no haber podido someterte. También puedo intuir la admiración que despiertas en los que, en silencio, se regodean públicamente en la cobardía a cambio de unas miserables dádivas.
Los que te queremos, respetamos y admiramos, sufrimos en carne propia el dolor que te infligen, pero sabemos que la verdad -tu inocencia- y tu postura vertical e inclaudicable son tu coraza. También sabemos que este año has recibido por adelantado, el mejor regalo que podrían haberte brindado: tu hijo -Eduardo Ángel- digno hijo de su papá, demostró al mundo entero que tampoco tiene miedo, y contó la verdad: que durante años le obligaron a callar y a mentir. Asumió el mismo riesgo que tú: contar la verdad a cualquier precio, y, con ello, ni más ni menos que desmanteló por completo la farsa que te fabricaron para encerrarte y tratar de silenciarte.
Hoy estás encerrado y aislado. Seguimos sin conocer de tu boca la verdad de lo que ocurrió durante los días en que estuviste desaparecido. Ahora sabemos que desmontada por completo la primera farsa, enfrentas una nueva acusación por “evasión”. No sabemos si es cierto que hayas intentado fugarte. Pero los que te queremos, respetamos y admiramos pensamos que si lo has intentado, tendrías tus muy valederas razones -además de poner remedio al absurdo de haberte entregado a una justicia que no es justa, que es el brazo ejecutor de las venganzas contra quienes osan desafiar las injusticias-, posiblemente hayas pensado que acometer tamaña, intrépida y peligrosa aventura, pondría un manto de protección sobre tu hijo si lo hubieras logrado. Es decir, quizá hayas pensado que muerto el perro, se acabó la rabia contra tu hijo.
Hoy comienzas a transitar tus 48 años sintiéndote más libre que nunca. Estoy convencida que será Tu año. Desearte lo mejor es una redundancia porque lo tienes; solo te deseo la Libertad y salud para disfrutarla; feliz sé que eres, porque eres dueño de tí mismo y un orgulloso papá.
No podrás leer estas líneas -y quién sabe cuántas más durante cuánto tiempo-, pero tengo la certeza que tu corazón te las trasmitirá. Y con ellas va un abrazo fuertísimo y mi lealtad de siempre.
Tu Editora
—————————————————————————————————————-
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
No lo creo, pero si Santiesteban efectivamente tomó la decisión de fugarse –a pesar de que, como ha dicho María de los Ángeles Santiesteban, en otra época pudo haberse quedado en el exterior sin mayores inconvenientes y no lo hizo–, lo felicito. Con perdón de amigos y colegas que sé piensan distinto, uno nunca debe entregarse a un régimen delincuente. En Cuba no existe garantía procesal alguna, y todos conocemos el grado de indefensión superlativa que padece la ciudadanía. Un producto que el castrismo ha exportado a países como Venezuela, donde el caso de Leopoldo López demuestra que estos gestos de hidalguía resultan contraproducentes en sociedades secuestradas por el Estado.
Lo conversé con Idabell Rosales en su momento, Santiesteban nunca debió entrar en prisión por voluntad propia. No solo por el proceso amañado que sufrió previamente y que hace absolutamente injusta su condena, sino porque en países como Cuba todo el engranaje de convivencia social, de estructuración de lo cotidiano, está viciado de antemano y tuerce la lógica de las relaciones personales. Durante estos últimos meses, de cara a la campaña por su liberación, se ha visto con claridad el grado de envilecimiento de la clase intelectual cubana no solo en la Isla o entre los creadores procastristas, sino incluso en el exterior y en una parte de la disidencia mediática que dice “lamentar” la reclusión del escritor pero viaja medio mundo sin abogar por su libertad.
Vivir en Cuba es entregarse a una realidad tenebrosamente surrealista, y entregarse a los carceleros del país, como hizo en 2013, me pareció y me parece doblemente absurdo. Los cimarrones no se entregan. Pero respeto escrupulosamente al autor de El verano en que Dios dormía y a quienes defienden esta clase de actitud, valiente como pocas. Parece que Dios sigue durmiendo. Aunque, como ha dicho Carlos Alberto Montaner, también sabemos que despertará.
Publicado en NeoClubPress
————————————————————————————————————–
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
La Editora
——————————————————————————————————————-
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Si nos paramos a observar por un instante a Leopoldo López y a Ángel Santiesteban-Prats, vemos dos tipos físicos muy diferentes. Uno muy delgado, el otro robusto. Uno es político, el otro escritor. Uno es venezolano, otro cubano; ambos son padres de una niña y un niño. Ambos comparten el mismo don: un gran carisma acompañado de una enorme generosidad, y el deseo de cambiar la dura realidad de sus países: Leopoldo, desde su activa participación en la vida política, y Ángel, a través de su opinión ciudadana mediante sus libros y escritos, con el filo de la palabra verdad. Más allá de las similitudes y diferencias, paracen cortados por la misma tijera. Cuesta encontrar hombres con tal temple para atreverse a decirle a ambos dictadores -cubano y venezolano- las cosas por su nombre y directamente, sin eufemismos. Ángel y Leopoldo lo hicieron y lo hacen. Por eso, ambos comparten –también- la terrible situación de ser presos políticos de esos regímenes emparentados por la codicia y la maldad de sus gobernantes.
Esta semana, Leopoldo ha sido víctima de una requisa violenta, al igual que Daniel Ceballos y Enzo Scarano, alcaldes de la oposición destituidos y apresados por designios del poder político, utilizando a su “brazo armado”: la justicia corrupta y vendida.
Cuando leemos las noticias de lo que sucede en Venezuela, tenemos que asegurarnos de estar leyendo noticias de Venezuela, porque –realmente- parecen calcadas de las noticias que nos traen los periodistas independientes desde Cuba.
Esta semana, Ángel Santiesteban ha sido trasladado de manera ilegal desde la prisión en que se encontraba, un asentamiento militar en Lawton, Habana. Hoy es el sexto día de angustia y desesperación sin tener ninguna noticia. Esta semana también hemos sabido cómo recrudece la violencia contra los opositores venezolanos y como, no estando felices con tenerlos encerrados, disfrutan castigándolos con el mismo sadismo que el régimen castrista.
Ángel ya expresó su solidaridad a Leopoldo López en una carta abierta; hoy Ángel está en paradero desconocido y aislado, seguramente torturado, y está ajeno a lo que está pasando ahora mismo Leopoldo. Pero conociendo perfectamente el sentir de Ángel, desde aquí le envío toda la solidaridad en su nombre y en el mío propio, porque sé que de conocer el duro trance que está pasando, así lo habría hecho en un nuevo post.
Y por supuesto, nuestro cariño a Lilian Tintori y sus niños. Ella –como las dignas Damas de Blanco cubanas- enaltece la palabra amor.
Comparto aquí la valiente carta que envió Leopoldo a sus compatriotas. En ella se puede ver como –al igual que Ángel- el régimen de Maduro no hace sino fortalecerlo. Sin lugar a dudas, mientras existan hombres así, la libertad y la paz de Venezuela y Cuba llegarán muy pronto.
La Editora
———————————————————————————————
Yo acuso a la dictadura venezolana
He sido un perseguido político del régimen chavista por más de 10 años. Más de 20 expedientes, juicios políticos, intentos de homicidios debidamente denunciados y nunca resueltos, asesinato moral por parte de los medios de comunicación del Estado y dos inhabilitaciones políticas, a pesar de haber obtenido una sentencia favorable de la Corte Interamericana de los Derechos Humanos por la violación a mis derechos a la defensa y a la participación política.Durante más de un año, a partir de enero del 2013, Nicolás Maduro expresó públicamente, incluso en cadenas nacionales de radio y televisión, su deseo de meterme preso por las opiniones emitidas en contra de su Gobierno. Fue en ese contexto de persecución permanente y de amenaza explícita por parte de Maduro que se emitió una orden de captura en mi contra el 12 de febrero del presente año.
Estoy preso por haber denunciado al Estado venezolano como corrupto, ineficiente, represor y antidemocrático. Estoy preso por haber denunciado a viva voz que en Venezuela no hay democracia, que los poderes públicos han sido secuestrados por una élite corrupta, ineficiente y antidemocrática responsable de la grave crisis social, económica y política que hoy sufrimos todos los venezolanos. Estoy preso por haber denunciado que en Venezuela vivimos en dictadura. Estoy preso por haber propuesto un cambio profundo que pasa por la sustitución de quienes están a cargo de todos los poderes públicos. Estoy preso por haber solicitado la renuncia o la sustitución por la vía constitucional de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela.
Estoy preso por haber hecho un llamado al pueblo venezolano a salir a la calle a protestar, haciendo uso de nuestro derecho histórico y constitucional a la protesta, hasta lograr un cambio político que garantice la paz, el bienestar y el progreso para todos los venezolanos. Estoy preso por haber expuesto ideas, opiniones y propuestas que hoy comparten la mayoría de los venezolanos, que desde la indignación piden un cambio profundo que permita enrumbar a la nación.
Estoy preso físicamente, me tienen aislado y con restricción severa a visitas, pero ni ahora ni nunca podrán encarcelar mi absoluta convicción de que tenemos el derecho y el deber de luchar para conquistar la democracia y la libertad para Venezuela. Gracias a Dios no estoy solo en estas ideas, somos millones, somos mayoría los que estamos dispuestos a luchar por un cambio hacia la democracia. Podrán encarcelarme a mí y a miles más pero nunca podrán encarcelar el espíritu de lucha que con los jóvenes en la vanguardia, hoy recorre la calle de los pueblos, barrios y ciudades de todoel país. Ya Venezuela decidió cambiar,por tanto mi encarcelamiento y el de muchos otros no es sino la cara de una dictadura cada día más débil y con menos apoyo popular, que pretende mantenerse en el poder reprimiendo, silenciando las voces críticas y criminalizando la protesta.
La acusación en mi contra, fundamentada en varios discursos que hice entre el 23 de enero y el 12 de febrero, tiene como mejor defensa los propios discursos, leídos o vistos desde su inicio a fin, sin edición ni manipulación alguna. En esos discursos, basado en un análisis crítico de la actual crisis, propuse una salida, un cambio político definitivo, activado desde la calle con acciones no violentas y materializado mediante la convocatoria popular a una de las cuatro alternativas que ofrece la Constitución para producir un cambio de gobierno.
El 23 de enero hicimos un llamado al alzamiento de nuestra conciencia, al alzamiento del espíritu optimista del pueblo venezolano, convencidos de que si podemos tener una mejor Venezuela. Un llamado a salir a la calle hecho en elaniversario del 23 de enero de 1958, celebrado por gobierno y oposición, fecha en la que el pueblo venezolano se alzó contrala dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Ese día convocamos a la celebración, el día 2 de febrero, de Asambleas Populares en toda Venezuela para debatir las opciones a la salida de la crisis social, económica y política que vivimos.
El 2 de febrero se realizaron centenares de asambleas en toda Venezuela, unas grandes, otras menos, unas en plazas, otras en casas o calles. En esas asambleas participaron distintas organizaciones, personas y partidos con distintas propuestas. La conclusión fue asumir el compromiso de protestar pacíficamente en la calle por un mejor país, fijándose el 12 de febrero como la fecha para realizar las primeras manifestaciones.
En esa oportunidad dije: “Estas luchas, hermanas, hermanos, tienen que tener una conducción y una metodología clara, basada en la no violencia. La no violencia ha sido el método de lucha más eficaz que se ha inventado por los pueblos oprimidos. La no violencia no significa pasividad, la no violencia no significa agachar la cabeza, la no violencia no significa retroceder. La no violencia es no tener miedo, significa desafiar, la no violencia significa estar en las calles, la no violencia significa tener un estado de consciencia en donde no permitimos que nos manipulen.”
El día 12 de febrero, tal como habíamos convocado, miles de personas salieron a las calles en toda Venezuela. En Caracas, la manifestación comenzó en Plaza Venezuela. De allí salimos rumbo a la sede principal del Ministerio Público, tal como se había notificado a las autoridades. Allí manifestamos, en paz y sin violencia, durante más de dos horas,luego nos retiramos en paz. Los hechos violentos se presentaron después de nuestra partida y en ellos el gobierno de Nicolás Maduro está comprometido.
Por cierto, lo que más llama la atención con respecto a la narrativa de los hechos por parte del Gobierno en su acusación en mi contra es que omite por completo el hecho más relevante ocurrido ese día: el asesinato de dos ciudadanos venezolanos, Juan Montoya y Bassil Da Costa, ejecutados por funcionarios de la policía política del Gobierno. Calla también el Gobierno que desde esa fecha hasta el presente 42 venezolanos han sido asesinados en las protestas de calle, que miles fueron detenidos y sometidos a juicio y que más de un centenar están todavía privados de libertad por ejercer su derecho constitucional a protestar*.
En mi caso, nada tengo que rectificar a lo dicho y hecho. Si es un delito denunciar la corrupción, la ineficiencia, la pérdida de libertades y la vocación antidemocrática de quienes gobiernan, asumo mi responsabilidad. Asimismo me declaro responsable de haber convocado a la protesta, a la calle, con la intención de salir a conquistar la democracia y la libertad para todos los venezolanos.
Soy inocente de los delitos que me imputan, pero nada espero de un sistema de justicia compuesto por unos tribunales, un Ministerio Público y una Defensoría del Pueblo, altamente corrompido, secuestrado y manipulado por el gobierno de Nicolás Maduro. Soy, junto a cientos de compañeros, un preso político, un preso de conciencia.
Leopoldo López Mendoza
Cárcel de Ramo Verde.
Los Teques, Venezuela
Para información completa sobre la represión en Venezuela: http://www.accionporlalibertad.com
———————————————————————————————————————————
Para que Amnistía Internacional declare prisionero de conciencia al disidente cubano Angel Santiesteban
Para firmar la petición siga el link:
https://secure.avaaz.org/es/petition/Para_que_Amnistia_Internacional_declare_prisionero_de_conciencia_al_disidente_cubano_Angel_Santiesteban/?fbss
Lo mismo, desde Miami, asegura María de los Ángeles Santiesteban Prats: “el acoso telefónico que estoy sufriendo desde que mi hermano desapareció en Cuba, y otras informaciones que hemos obtenido y que no pueden ser ahora desveladas para proteger a algunas personas en la isla y el exilio, me hacen pensar que esta es otra maniobra de la dictadura: Regar este rumor sobre una fuga de mi hermano busca sólo desviar la atención sobre algo grande que le han hecho y que no quieren que se conozca”. En conversación con la agencia NeoClub Press, afirmó que “Me están chantajeando; anoche, por ejemplo, recibí una llamada anónima procedente de Japón. Me llaman y me dicen que es mejor que me calle, que voy a salir perdiendo…”.
Un simple análisis de los hechos anteriores a su desaparición basta para confirmar las sospechas de la familia.
Luego de largos meses sin responder a la Solicitud de Revisión del juicio, entregada por la abogada de la defensa el pasado año, las autoridades judiciales cubanas (como bien se ha demostrado ya en este caso, manipuladas por la policía política cubana) recibieron un duro golpe que desmonta totalmente la farsa judicial que prepararon para condenar al laureado escritor cubano a 5 años por un supuesto delito de violencia doméstica: uno de los principales testigos de la fiscalía, el propio hijo del escritor, Eduardo Ángel Santiesteban, concedió una entrevista a Televisión Martí, en la cual explicó que siendo menor de edad fue obligado y manipulado por su madre -Kenia Diley Rodríguez-, a instancias de la Seguridad del Estado castrista, forzándolo mediante psicólogos y otros especialistas a declarar contra su padre. En dicha entrevista, y en una posterior en el programa televisivo La Noche de Colombia, confesó que jamás vio nada de lo que su madre asegura le hizo Ángel; y que la policía política aprovechó los problemas “amorosos” entre sus padres incitando a Kenia Diley Rodríguez a colaborar en un complot para castigar la postura disidente y las denuncias internacionales que Ángel Santiesteban hacía a través de su blog “Los hijos que nadie quiso”. Esta evidencia, que echa por tierra la sucia estrategia de la Seguridad del Estado, hace lógico pensar que el régimen quiera castigar al escritor y a su familia con esta desaparición: no es un hecho aislado, pues cada opositor cubano que ha sido encarcelado puede contar historias similares.
Otro detalle que arroja dudas sobre el rumor de fuga es el propio post que el escritor enviara desde la cárcel horas antes de su desaparición, en el cual hacía saber que una de las posibles razones de su traslado era el hecho de que justo a la prisión en Lawton donde él se encontraba serían enviados dos altos funcionarios del gobierno (entre ellos, un Ministro), condenados por corrupción. La lógica se impone: era necesario trasladar a Ángel de allí para evitar que lograra contactar a esos funcionarios y tuviera así información de primera mano sobre la corrupción en las altas esferas del gobierno de la isla.
Un tercer suceso a tener en cuenta sería las constantes amenazas que Ángel recibió en los últimos meses para que dejara de escribir las denuncias en su blog. A pesar de esas amenazas, a pesar de que tenía que esconderse para escribir y buscar formas distintas de eludir la vigilancia para sacar de la cárcel lo escrito, no consiguieron callarlo; por lo que, en comunicación con sus amigos y familiares, ya había manifestado su sospecha de que podrían trasladarlo a una prisión de mayor seguridad (violando así lo establecido legalmente para los casos con su sanción), sólo para evitar que siguiera denunciando la cara más siniestra de una dictadura que pretende mostrarse al mundo como un sistema verdaderamente humano.
Finalmente, que el prestigio internacional de Ángel Santiesteban haya crecido, tiene muy rabiosas e impotentes a las fuerzas represivas del régimen. Su ceguera asesina no les permite digerir que importantes instituciones intelectuales y de derechos humanos de caracter internacional tengan sus ojos puestos sobre el escritor injustamente encarcelado en la isla; que ese reconocimiento mundial le haya permitido ser elegido como Premio Jovenaje 2014, que se concede cada año a la obra y la vida de un importante intelectual cubano, y mucho menos, que Reporteros Sin Frontera lo haya incluido en la lista de 100 Héroes de la Información en todo el mundo.
“Algo grande ha pasado y lo están ocultado”, ha dicho María de los Ángeles, hermana de Ángel, en diversas entrevistas en estos días. “Exijo que presenten a mi hermano vivo y sano, porque él nunca ha tenido intenciones de fugarse”.
Ya lo hemos mencionado muchas veces pero es bueno recordarlo de nuevo: al poco tiempo de haber ingresado en prisión, fue visitado por agentes de la Seguridad del Estado para ofrecerle su libertad a cambio de abandonar su posición opositora y testimoniar dicho compromiso en un video. Tras negarse rotundamente, le dijeron que se buscara una embajada amiga para gestionar su destierro, cosa: a la que Ángel se negó con la misma rotundidad. También es bueno recordar nuevamente, en cuantas ocasiones lo han amenazado de muerte, en prisión y antes.
ÁNGEL lleva cinco días en paradero desconocido y EXIGIMOS SU INMEDIATA APARICIÓN EN PERFECTAS CONDICIONES. Exigimos que por fin se haga justicia y tras la Revisión del juicio, con todas las garantías procesales, sea puesto en libertad porque ES INOCENTE.
RAÚL CASTRO es el responsable absoluto de lo que pueda pasarle a Ángel y ADVERTIMOS QUE NO HAY ACCIDENTES POSIBLES para justificar lo que le puedan hacer. La comunidad internacional es testigo de todo este horror que está pasando Ángel y YA NO HAY LUGAR PARA LA IMPUNIDAD. Lo mismo para su hijo menor de edad, EDUARDO ÁNGEL SANTIESTEBAN RODRÍGUEZ.
La Editora
María de los Ángeles Santiesteban en nombre de toda la familia
Amir Valle
Lilo Vilaplana
—————————————————————————————————————