Tuesday, September 30, 2014

Segunda parte Hong Kong el pulmon de China Socialista



                      Hong Kong el pulmon de China (Primera parte)
              Segunda parte Hong Kong el pulmon de China Socialista
Hong Kong ciudad pequeña de 7.3 millones de habitantes quienes sus habitantes saltaron en 50 años de un salario de unos cuantos de $ Dolares a la equivalencia de los salarios per capita de Estados Unidos de America.
La ciudad disfrutaba del sistema de leyes comunes Britanicas, Derecho a la propiedad privada, impuestos bajos, libre empresa y un minimo de regulaciones comerciales. 
Hong Kong era la puerta europea al comercio de Europa con Asia, a pesar de estar bajo la administracion Britanica.
Hong Kong fue colonizada por el Reino Unido de Gran Bretaña,en 1842 en 1898 fue rentado por 100 años en un convenio con la China. En 1997 Hong Kong le fue devuelto a la China con un convenio que seria una region administrativa con un tratado especial con autonomia local y los mismos estatos legales de comercio libre; excepto por la poltica internacional y su defensa.
La democracia de Hong Kong siempre fue limitada con Gran Bretaña como una benevolente colonia dictatorial y en los ultimos 17 años con una dictadura China menos benevolente.
Honk Kong una de las ciudades mas modernas del mundo demostro que aun sin democracia una nacion con leyes de libre empresa y privatizacion los ciudadanos pueden progresar en un ambiente libre y de derechos humanos al individuo.
Sin embargo el gobierno Chino quien ha copiado mucho de Hong Kong teme que sus ciudadanos demanden mas libertad y democracia en el territorio continental de la China.
Ahora Hong Kong es una capital de las mas grandes financieras y technologicas del mundo es como la escuela del capitalismo de la China con influenzia y adaptacion al Oeste permite ser un puente cultural y economico con Ocidente lo que ha ayudado mas al enriquecimiento de la China.
Pero sus ciudadanos no quieren ser la ciudad privilegiada de dos mundos, ellos quieren democracia y libertad total y no una dependencia de un hermano mayor como la China.
Los reformistas Chinos que dirigen el gobierno Chino no llegan tan lejos en sus reformas politicas quieren mantener su hegemonia politica y economica.
Los ciudadanos de Hong Kong demandan elecciones libres en el 2017 segun especifica el tratado, a lo que el gobierno Chino Airado responde que no tolerara disidencia ni interferencia extranjera segun la portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores Hua Chungying
Las demostraciones de protestas de Hong Kong bautizadas como "Las protestas del Paragua o Sombrilla " se tornan cada dia mas violenta por parte del regimen Chino, empleando gases lacrimogenos a los manifestantes.

Monday, September 29, 2014

Hong Kong el pulmon de la China Socialista





Ciudad de Hong Kong

Al sur y Este de la Republica Socialista de China  al Oeste de Hanoi Vietnam y al norte de la Filipinas. Yace  Hong Kong la que fuera una  espina en el corazon de China una de las ciudades mas modernas del mundo y principal puerto en el mar pacifico de negociaciones entre Europa y Asia.

En la historia de las  colonias y los conquistadores el privilegio y progreso que alcanzan algunos  subditos en sus respectivas colonias aun bajo el yugo de la esclavitud se debe a que del otro lado del rio existe una cultura de naturaleza politica mas intricante salvaje ruda y despiadada como es el caso de la Gran Bretraña que a su paso por el mundo capitalizaba sus colonias con progreso al menos para los mas privilegiados subditos y para una sociedad de exportacion y consumo con un mercado mas alla en la vieja Europa. En la que en su demanda por recursos naturales y su explotacion crea fuentes de trabajo en las colonias de Africa, Asia y America  y una sociedad que aunque no libre fecunda prosperidad en contraste con la cultura politica mas abominante de la historia humana el Marxismo Comunista. Esta politica irracional de comunidad de igualdad en que los lideres supremos y su casta de colaboradores mas cercanos dominan toda politica y economia de una nacion tan ineficaz en el progreso y la economia de sus pueblos que hace que vean hasta las colonias del viejo mundo como flamantes naciones de progreso.
Hong Kong ha sido una punta de lanza del capitalismo en medio de una gran nacion que salto de la monarquia al mas radical comunismo de su lider Mao Tse-tung




La China Post Mao quizo dar al mundo la imagen de rectificacion a los errores e injusticias 
de la revolucion cultural  de Mao, como siempre pagaron y pagaran los de abajo la lealtad a sus lideres  historicos 







Mi biblioteca favorita wiki-pedia

http://es.wikipedia.org/wiki/Transferencia_de_soberan%C3%ADa_de_Hong_Kong

("La transferencia de la soberanía de Hong Kong por parte del Reino Unido a la República Popular de China, conocida como "el retorno" o "la reunificación" por los chinos y "la entrega" por otros, tuvo lugar el 1 de julio de 1997. El evento marcó el fin del dominio británico, y la transferencia de la soberanía de Hong Kong a China.
El Territorio de Hong Kong fue adquirido a partir de tres tratados separados: el Tratado de Nanking en 1842, el Tratado de Pekín en 1860, y el Convenio para la Extensión de Hong Kong en 1898, que dio al Reino Unido el control de la “isla de Hong Kong”, “Kowloon” (zona situada al sur de Boundary Street) y “los Nuevos Territorios” (zona norte de Boundary Street y al sur del río Shenzhen, y las islas periféricas), respectivamente. Aunque la isla de Hong Kong y Kowloon habían sido cedidas al Reino Unido a perpetuidad, el control en los Nuevos Territorios fue un contrato de arrendamiento de 99 años (expirando en 1997). La naturaleza finita del contrato de arrendamiento de 99 años no impidió el desarrollo de Hong Kong mientras los Nuevos Territorios se combinaron como parte de Hong Kong. En 1997, no era práctico separar los tres territorios y sólo devolver “los Nuevos Territorios”. Además, con la escasez de tierras y recursos naturales en Hong Kong y Kowloon, los Nuevos Territorios se está desarrollando con grandes infraestructuras y otras cuestiones, con el día del punto de equilibrio se extiende mucho más allá de 30 de junio de 1997. Por lo tanto, la situación de los Nuevos Territorios después de la expiración del contrato de arrendamiento de 99 años llegó a ser importante para el desarrollo económico de Hong Kong.")

Es aqui ahora las consecuencias de estas protestas populares, es muy dificil salir del fondo del mar a la superficie cuando el oxigeno escacea pero es mas dificil regresar al fondo del mar cuando se llega a la orilla.

Como decia mi abuelito si se nace ciego no se extraña la luz , pero si se pierde la vista despues añoramos la luz el resto de nuestras vidas.

A pesar de que la china esta en los primeros lugares del mundo como potencia economica, no olvidemos que solo es una casta de militares y empresarios y el resto de la poblacion aun sin las libertades individuales ni derechos humanos, una imagen al mundo de falsa de reformistas una cupula mafiosa politica y muy a su pesar Hong Kong sigue siendo el pulmon que oxigena
la monolitica economia socialista






CONTINUA
Segunda Parte de Hong Kong el pulmon de la China Socialista

http://jotaviz.blogspot.com/2014/09/segunda-parte-hong-kong-el-pulmon-de.html

Thursday, September 25, 2014

Sigue el cacareado "BLOQUEO" y falta de argumento del regimen

Sigue el cacareado "BLOQUEO" y falta de argumento del regimen de Cuba y ahora en la voz de su peon Nicolas Maduro en la ONU, tambien por supuesto escuchamos a Santos de Colombia hacer mencion del "Bloqueo"
Es una forma de desviar los asuntos importantes de actualidad como la represion en Venezuela el encarcelamiento injustificado de Leopoldo Lopez, los presos politicos y estudiantes venezolanos encarcelados, la ineptitud de Santos para combatir las fuerzas terroristas de la FARC y la intervencion del regimen de Castro en Venezuela que domina el panorama politico para obtener subsidios a su aniquilada economia de estado.
Tambien el robot Nicolas Maduro argumenta sobre la independencia de Puerto Rico. 
Puerto Rico tiene elecciones transparentes y asi como Escocia escojio seguir unido a Gran Bretaña, Reino Unido 
United Kingdom UK.
Puerto Rico ha manifestado en varios referendum consecutivamente que su mayoria desea seguir siendo un Estado Asociado a Estados Unidos de America.
En realidad Nicolas Maduro sigue el libreto que como titere se le ha impuesto por sus amos intervencionistas los Castros para desviar el prolongado juicio y las multiples audiencias que se le han hecho al lider de (Voluntad Popular)  y dirigente opositor Leopoldo Lopez encarcelado durante siete meses.










   






Tuesday, September 23, 2014

Alejandro Rodríguez Lezcano. La falacia de la tiranía cubana.


La falacia de la tiranía cubana.

En 1959 las promesas de igualdad no tenían comparación, la robolución era más verde que las palmas y el futuro prometía maravillas para todos los cubanos con una abundancia sin límites, el tirano fusilaba con rabia y su pueblo lo aplaudía enardecido brindándole su casa como trofeo, quien diga lo contrario vive en un mundo de fantasías, el pueblo descolgó de sus paredes los retratos de Jesús para colocar su nuevo Mesías, el tirano de mi patria, el asesino Fidel Castro Ruz.
Con el pasar de los años le educación política formo parte de esa tiranía que con la mentira constante educo a sus hijos de una forma represiva e inculcando el miedo como conducta en sus vidas. Este sistema gasta todo su 
dinero en una propaganda de expansión que le da resultados por la cantidad de tontos útiles que sin futuro por cuestiones de envidias, preparación y poca imaginación culpan al gobierno americano de todas su vicisitudes. Hoy en día todo es culpa del bloqueo, ahora bien, Cuba tiene un embargo en su contra por la actitud tomada contra empresas americanas las cuales usurpo sin remunerar, pero los comunistas siempre hacen juegos de palabras para aturdir a los fieles seguidores que gritan sus consignas sin saber por que y se convierten en títeres de sus avasallador.
Mucho antes de esta tiranía; Cuba poseía uno de los primeros lugares en su economía, su tierra es fértil y su gente trabajadora, el tirano cambió la pala por el fusil y convierte su ejército en uno mercenario que disfraza de internacionalista, nuestro país era uno de los más grandes productores de caña, tabaco, lleno de empresas que hoy pasan a ser fantasmas del pasado, que con sus gritos opaca un presente con pobreza y sin futuro.
En ocasiones veo fotos de mi patria donde se comenta que parece un país en guerra por su destrucción, no logró entender como no se dan cuenta de que realmente tenemos una guerra que nos destruye día a día por un lapso de 55 años sin importarles nuestro dolor, la tiranía se enriquece y el pueblo sufre.
Hoy nuestra patria es vista por muchos como un país invasor, como un país parásito que con una gran cantidad de recursos naturales se alimenta de países extranjeros a los que no paga y destruye a su paso. Cuba culpa a los Estados Unidos pero no le paga a Canadá, a la Unión Europea o a Venezuela cuando comercia con ella, basta de mentiras.
La robolución Cubana es sólo eso, una gran falacia llena de torturas y asesinatos, la educación es parte de nuestro futuro y la unión imprescindible, cuando se logré estaremos en el camino correcto que nos devolverá la libertad, hoy pido con fuerzas que logremos un entendimiento dentro de la oposición para un final feliz para nuestro pueblo.
Me despido como siempre con mi grito de guerra y el pensamiento fijo de mi media naranja, " Abajo Fidel, Raúl y toda su camarilla de asesinos"


.
Septiembre, 23, 2014



Saturday, September 20, 2014

Liu Santiesteban entrevista a Rosa Maria Paya

                    Liu Santiesteban   (Todo el mundo habla)







 Entrevista a Rosa Maria Paya 




MCL Movimiento cristiano de Liberacion hija del fallecido   Oswaldo Payá Sardiñas (La HabanaCuba29 de febrero de 1952 – provincia de Granma22 de julio de 2012) fue un activista político cubano, líder de la oposición política al gobierno cubano. Fue el fundador y el organizador del Proyecto Varela, mediante el cual, amparado por la constitución, recolectó las firmas necesarias para presentar al gobierno una solicitud de cambios en la legislación. Fue Premio Andrei Sajarov a los Derechos Humanos del Parlamento Europeo en 2002 y candidato oficial al Premio Nobel de la Paz 2011, 2010, 2008, 2003 y 2002 Fue vicepresidente de honor de la Internacional Demócrata de Centro



Monday, September 15, 2014

Liu Santiesteban entrevista a @Saramartacuba

 Nuestra admiracion y respecto por una heroina de Cuba Sara Marta Fonseca Quevedo , y esto lo digo por todo aquel que ha sufrido y padecido por la patria, en ella veo mi propia sangre a mis padres a mis tios y a mis abuelos .
"Los hombres mueren las ideas no mueren" (todo genero humano hombre y mujer )
Pero los hombres son los que crean las ideas y estas van quedando como una huella eterna de su paso por la vida.

 "Callar es el partido más seguro del que desconfía de sí mismo. "
                                                                                                Duque de la Rochefoucauld. 

   

Wednesday, September 10, 2014

Fwd: ¿QUE PASA SI SOSA PASA?... Esteban Fernández


---------- Forwarded message ----------
From: <Estebita916@aol.com>
Date: 2014-09-09 17:12 GMT-04:00
Subject: ¿QUE PASA SI SOSA PASA?... Esteban Fernández
To: estebita916@aol.com




 
 
 
 

                                                  

                                                  Por Esteban Fernández

  ¿QUÉ PASA SI SOSA PASA?

El juicio de Jesús Sosa Blanco en 1959 fue algo desastroso, tenebroso, bochornoso y estúpido  mediante el cual se le debió haber revuelto el estómago y darle ganas de vomitar a toda persona consciente en Cuba.


Mientras más fidelista era la persona más decepcionada tenía  que haberse sentido. Pero no fue así, a pesar de lo escandalosa y absurda de aquella situación  por primera vez pude darme cuenta de la gran cantidad de cubanos con sed de sangre y venganza que había en mi patria. Durante este juicio tristemente me enteré que no todos los cubanos eran buenos como yo creía, y que el supuestamente malo era mejor que todos aquellos hipócritas con rosarios en sus cuellos que les pedían la cabeza.


Yo era un muchachito que todavía no había cumplido los 15 años. Me senté ante el televisor y vi el juicio completo de principio a fin. Preconcebidamente pensaba que los revolucionarios eran unos jóvenes honrados y que Jesús Sosa Blanco era un esbirro. Imaginaba que se iba a demostrar completamente su culpabilidad y que cobardemente el acusado lloraría buscando el perdón de quienes lo estaban enjuiciando. Nada de eso sucedió. Cinco horas después de observarlo todo con detenimiento simpatizaba mil veces más con el reo que con el fiscal   Jorge "Papito" Serguera.


Ya al segundo día, mientras los acontecimientos iban desarrollándose delante de mis sorprendidos ojos, había cambiado completamente mi perspectiva.  Sosa resultaba ser un cojonudo y los que lo acusaban eran unos imbéciles que al preguntarles: "¿A que usted se dedica?" contestaban cretinamente: "¡Yo me dedico a Sosa Blanco!"  


Si en aquel momento -sin yo tener experiencia alguna sobre la aplicación de las verdaderas leyes-  aquello me lució un grotesco Circo Romano, hoy en día después de tantos juicios presenciados, aquello lo recuerdo como una verdadera aberración de la justicia.

Fácil debió haber sido  -si lo fue para un niño en Güines- que los cubanos, mediante esa farsa judicial, se hubieran dado cuenta que ese era simplemente el principio de las millones de injusticias que se cometerían en nuestra nación.

Y de la misma manera en que los estadounidenses  dejan todo empequeñecido al compararlo con el viaje a la Luna, nosotros los cubanos ante cada miedo que la vida nos depare debemos emularlo recordando  la actitud  valerosa y ecuánime con que este oficial aceptó la muerte inminente mientras miles y miles de sus conciudadanos gritaban histéricos "¡Paredón!"

Y desde ese mismo instante en que muchísimos en mi entorno, y a través del país, decretaban oficialmente como sus héroes a Camilo, el Che, Fidel, Raúl, Almeida y comparsa de farsantes redentores, este guajirito llamado "Estebita" a contrapelo de la creencia generalizada le brindó toda su admiración al hombre que tranquilamente, sin un simple asomo de miedo, caminaba con la frente en alto rumbo a la pared donde recibiría los plomazos de unos fanáticos asesinos.

Años más tarde en una entrevista con un periodista este le preguntó al tirano: "Comandante ¿usted me puede decir un solo error cometido por la revolución?" Y el gran H.P. se rascó la barba y risueño contestó: "Sinceramente lo único que me viene a la mente es que por nuestra inexperiencia en 1959 fusilamos a un batistiano llamado Sosa Blanco creyendo erróneamente que se trataba del Coronel Merob Sosa".
            
         
--

Monday, September 8, 2014

Open Cuba VIA @JMARLOREN La bronca de las javitas

 La bronca de las javitas por Juan Martin Lorenzo 




Open Cuba Tuesday, September 2, 2014 La Bronca de las Jabitas Randy Alonso es conocido de los cubanos por ser el que, en la television cubana y en un muy conocido programa muy poco visto, cultiva la desgraciada profesión de adulador oficial del régimen de Cuba, y en especial de su “Decrépito en Jefe”. Entonces era el ‘periodista’ al frente de la “batalla de ideas”. Hace unos días Randy Alonso ha comenzado a conocerse por algo más. Hoy es el periodista de la “batalla de las jabitas”. No, no ‘jebitas’, jabitas: bolsas de polietileno donde cargamos usualmente las compras. No puedo asegurarles si esa tarea se la encomendó el “comandante de las moringas”, o el Departamento de Orientación Revolucionaria (DOR), pero si el ‘director’ de “CubaDebate” escribe indignado algo en un medio oficial, de seguro obtuvo la orientación adecuada de antemano. Nada es fortuito en la “mesa redonda”. ¿No resulta patético que existiendo tantas razones de qué preocuparse en Cuba este ‘batallador’ se preocupe de ‘jabitas’? No se indigna con la situación de la vivienda que ha causado derrumbes, muertes y accidentados, muy recientemente incluso la vida de una adolescente. Pero él vive en un confortable apartamento asignado por su ‘abnegada’ labor como Guataca Oficial en Jefe. No se indigna con la desprotección que tienen los trabajadores ante las corporaciones, hoteles y consorcios extranjeros que explotan al cubano nativo con salarios misérrimos. Pero él vive con la suficiente ‘pasta’ para comprarse una botella de aceite en un mercado en divisas. ¿Cuántos cubanos no lo tienen en sus bolsillos? ¿Se habrá hecho la pregunta Randy Alonso? A esos cubanos no les preocupan la ‘jabita’ de polietileno, les preocupan qué tendrán en la mesa en la noche. Randy Alonso no se indigna con los sin casa, esos que hasta la misma prensa oficial ha tenido que reconocer su existencia – el número debe ser bien alto cuando hasta han tenido que reconocerlo en esa ‘prensa’. Se indigna porque la ‘jabita’ de su pomo de aceite se le ‘escapó’ al vendedor – el estado, el blanco certero de su adulación –, de entre las “1387 millones de bolsas de polietileno” que el Ministerio de Industrias dice se producirían el año pasado. Según él, el doble del año anterior. La prensa cubana tiene la misma enfermedad de aquella Europa del Este: la enfermedad infantil de inflar y crear “dobles” de todo, casas, productos, automóviles, comida, bolsitas de plástico. Sí, Randy Alonso, en Cuba se roban las bolsas de plástico, se roban los medicamentos de los hospitales y farmacias, se roban los alimentos de los hoteles, y las copas, y el copón divino si le dieran resultado en el mercado negro al cubano para sobrevivir. Es un robo, nadie lo justifica. Como también en Cuba se robaron las propiedades a los cubanos, las viviendas, las joyas y artículos personales de muchos que se exiliaban y emigraban del país. Se les robó la libertad, los derechos a circulación en sus propias calles, su propia voz y la posibilidad de elegir su propio destino, y ese robo lo ejecutó y lo ejecuta el vendedor al que sigues muy preocupado por defender: el gobierno cubano. La bronca de las ‘jabitas’ es sólo un accidente fortuito en la cadena de robos que el estado vendedor impulsó con su existencia. Elimínese al ladrón principal, y el resto del latrocinio terminará por desaparecer. ¡Preocúpese por eso!




Friday, September 5, 2014

Fwd: LOS VIAJES A CUBA .....por Esteban Fernández...............








 


 

                                       
                                      por Esteban Fernández

      LOS VIAJES A CUBA

Muy fácil es aclararles las cosas a 20 personas pero se dificulta extraordinariamente convencer a 50 mil  de que están equivocados. He evitado extraordinariamente el tema del regreso incorrecto a Cuba y si lo he tocado dos o tres veces es mucho. Porque se me revuelve el estómago.

Cuando surgen los viajes a Cuba, e iban unos pocos, yo me opuse. Cuando lo de los viajes se convirtió en una  epidemia sigo en contra de eso pero me he callado la boca e ignorado el asunto. Simplemente pienso: que cada cual haga lo que su conciencia le indique.


Porque desde hace mucho rato resulta imposible ir a una fiesta cubana, ni una quinceañera ni  una boda sin que en la mesa alguien comience a hablar de su próximo o pasado viaje a la Isla. Y entonces disimuladamente cambio de mesa y trato de sentarme con el mismo grupo de siempre que jamás en ningún sentido claudica.


¿Que Alina Fernández estuvo en Cuba? Eso a mí me resbala, ella es una más del montón. Que Francisco Fabián Céspedes Rodríguez -alias Pancho- vaya a cantar a Cuba me roza el "left egg". Porque yo, al final de la jornada, sólo aspiro a que mis hijas, nietos, mis seres queridos y mis mejores amigos no vayan,  los demás me interesan un bledo si van o no van a mi país. Y me conformo simplemente con que nadie me critique a mí por no ir. Y al que lo haga en ese preciso instante le saco en cara el grave error que comete cooperando con el régimen castrista desde que comienza los trámites requeridos para poder entrar y salir de nuestra nación.


Dicen que hay viajes justificados como el que va a ver a un padre o una madre enferma. Y yo entiendo perfectamente bien eso, y lo acepto de buena gana. Siempre y cuando no  ataquen mis motivaciones de fanático anticastrista al contrario y no haber visto más nunca a mis padres ni a mi hermano y no haber enviado ni un centavo a nadie en Cuba. Una de las poquitas broncas grandes que yo he tenido en mi vida fue cuando en la cantina de un acto cubano en Miami Beach alguien me dijo a voz en cuello: "¡Parece mentira que con lo mucho que te ha querido Esteban Fernández Roig  tu no hayas ido a visitarlo!" Y ahí mismo lo mandé al Diablo con todas sus letras.


Vamos a estar bien claros en dos cosas: una es que, junto con la ayuda del régimen imperante en Venezuela, los viajes y la remesas familiares enviadas por la comunidad cubana en el exterior son las principales fuentes de entrada de divisas que posee la tiranía castrista. Y esto no es una critica, simplemente se trata de una realidad. No es cuestión de patriotismo sino de matemática.

Y la segunda verdad es que: todos aquellos que entren y salgan de la Isla (sean disidentes o visitantes desde el exterior) es porque el desgobierno cubano no los considera verdaderos adversarios de cuidado ni les representan un peligro a la seguridad interna de la nación. Es decir, que desde el mismo instante en que alguien va allí -o viene aquí-es porque la dictadura no lo considera su enemigo, y de paso yo tampoco lo pongo en esa categoría. El que crea que todo el mundo puede visitar a Cuba -incluyendo a Guillermo Novo y a Luis Posada Carriles- es un ignorante o un tonto de capirote.


Y para terminar, perfectamente sé que un artículo como este trae como consecuencia que muchísimas personas se disgusten conmigo. Eso a mi no me quita el sueño porque lo cierto es que el que no se comporte como un verdadero enemigo de mi enemigo no me interesa ni un comino que sea mi amigo o no lo sea.


@Jotaviz on about.me
@Jotaviz
about.me/JOTAVIZ


Completamente de acuerdo con Esteban excepto me gusta que vengan y vayan los disidentes
porque reafirman su causa , Esteban Gracias 

Thursday, September 4, 2014

Seguridad de estado en Cuba; Complot para dividir la oposicion

Los ultimos tweets de Guillermo Fariñas EN LOS DIAS SEP/2 Y SEP/4 DEL 2014









AUDIO VIA RADIO MARTI

































Guillermo Fariñas asegura no ser el autor de una carta que circula

 en las redes sociales con su nombre.





AUDIO VIA RADIO MARTI








No es la primera vez que Seguridad de Estado trata de dividir la oposicion