Saturday, November 22, 2014

Mi carta al Dictador Castro.Por Alejandro Rodriguez Lezcano


Mi carta al Dictador Castro.
Como usted comprenderá no tengo opción en apelativos al comunicarme con usted y lo llamare por el nombre que merece, tratando de contener mi ira y de ser lo más educado que pueda.
Sr. Dictador usted ha destruido mi país en un lapso de 55 años, a fusilado, encarcelado, torturado, asesinado, aniquilado familias, corrompió la moral de la juventud, a convertido nuestra isla en un prostíbulo vendiendo nuestros jóvenes por un puñado de dólares que obtiene con el turismo sexual, creado una nueva empresa de doctores que vende como mano esclava disfrazada en misiones internacionalistas, puedo seguir la lista pero usted mejor que yo conoce de sus crímenes.
Estoy seguro historia será más benévola con usted si entregara el poder, de otra manera no solo formara la lista de tiranos indeseables, si no estará a la cabeza, de eso no le quepa duda. La historia usted afirmo un día lo absolverá, en realidad lo va a condenar a una eternidad de improperios y todos sus descendientes se verán marcados con el significado satánico que llevan su nombre y apellido.
Yo nací en 1961 bajo su revolución de puercos, no tengo otro calificativo que la pueda sustentar, desde pequeño usted me mintió tratando de crear en mi enemigos inexistentes y un sentimiento anti americano para de esta manera mantener un control absoluto. Esto le fallo no solo conmigo, si no con toda una juventud que ahora le reclaman familiares caídos en batallas que no eran nuestras, que se preguntan a diario mientras venden sus cuerpos:
¿Donde están los logros de la revolución caduca?
¿Donde está el futuro de igualdad prometida?
¿Cómo puedo mantener los míos si no tengo familia en el supuesto país enemigo?
Hoy como muchos cubanos le exijo su salida, veo como el hombre que entraba victorioso no es más que un cobarde con miedo a un juicio por lesa humanidad. Usted es solo eso, un cobarde disfrazado de valiente rodeado de un grupo de asesinos comprometidos que tienen más miedo que usted y se defienden como gatos golpeando a todo el que levanta la voz como denuncia. Sabe que le llegó la hora, no se aferre a lo que ya le queda grande, que es un pueblo cansado de usted y su camarilla de asesinos.
Sabe que no lo quieren y mantiene el poder a través del terror, pero recuerde que el sufrimiento vence el temor, el hambre es aliada de los cambios y la juventud se impone. El destino de mi patria está marcado y no se llama Fidel ni se apellida Castro- revolución, tiene un nuevo nombre, Democracia, con apellidos Boitel, Tamayo verdaderos héroes que dieron su vida por una causa justa con libertad para todos.
No me despido con un adiós definitivo por que le prometo estar sentado en el juicio que lo condene, esto no es un sueño, estoy seguro va a ser una realidad. No le deseo la muerte por que sería una salida fácil a una carrera de crímenes, quiero que lo condene un tribunal como lo hará la historia.
En mi despedida no existe su frase favorita de hasta la victoria siempre, la cambio por una más real y que se acomoda a los tiempos.
"Hasta que la historia lo condene comandante de asesinos"
Alejandro Rodriguez
Abril 19, 2014





Friday, November 21, 2014

Las reformas migratorias del Señor Presidente Barrack Obama incompletas







El señor Presidente Barack Obama alega que los republicanos mayoria en la camara no se ponen de acuerdo en las reformas migratorias necesarias hoy para resolver un problema domestico social y humanitario, por ende El Presidente Obama hizo uso del poder ejecutivo que otorga la constitucion al Comandante en jefe de la republica.
El poder ejecutivo que le otorga  la constitucion al presidente no requiere de la aprobacion del congreso ni afecta la oposicion a su mandato de ley.
El discurso del Presidente fue elocuente y muy humanitario pero en mi opinion fue incompleto y tergiverso la palabra amnistia el Presidente Obama dice que el estatus  ilegal de los indocumentados es una real amnisitia, esto es un verecdito falso del Presidente.
La inabilidad de las autoridades de deportar a todos los indocumentados en Estados Unidos no es una amnistia ni garantia para los indocumentados.
             Ahora el presidente Obama ha concedido un perdon a los emigrantes indocumentados con ciertos requisitos apropiados a  la residencia en territorio de Estados Unidos.
("Si Usted ha vivido en America por mas de 5 años si  Usted tienen hijos ciudadanos americanos o residentes legales si tiene un record limpio de ciudadanos y estan dispuestos  a pagar sus  impuestos. Ustedes podran aplicar para quedarse en este pais temporalmente sin miedo a ser deportados Ustedes pueden salirse de la sombra .")
Por supuesto aqui no se esta hablando de la residencia permanente o tarjeta verde que hace que un emgirante sea completamente documentado y legal en Estados Unidos de America. 
La palabra temporalmente los haria quedar suspendidos en el limbo hasta que el congreso verifique
una nueva propuesta de ley migratoria ademas el Señor Presidente Barack Obama no explica como seria el proceso de verificacion de residencia en Estados Unidos de America por mas de 5 años tampoco es muy explicito en cuanto se refiere a pagar los impuestos si esto se aplicaria a una ley retroactiva de aquellos indocumentado que han trabajado sin reportar sus ganacias .
En otras palabras la ley ejecutada por el poder presidencial no trae consigo la respuesta al problema y debate controversial sobre los emigrantes indocumentados en America.

LOS CUATRO FRAUDES....por Esteban Fernández









 
                                           

                              por Esteban Fernández  
         LOS CUATRO FRAUDES

A los cubanos nos han engañado, vuelto a engañar y requetengañar. Y lo más increíble es que la mayoría de  los compatriotas no saben si los FRAUDES los hemos creado nosotros o nos los han suministrado desde el extranjero por los misteriosos propugnadores del nuevo orden mundial. Desde luego, también las leyendas nuestras han sido exportadas a todo el planeta Tierra.

La primera superchería  es FIDEL CASTRO con su desastroso ataque a un cuartel un 26 de julio de 1953, después cumplió varios meses de cárcel comiendo espaguetis y fumando tabacos "H. Upmann". En México se vistió de verde, se montó en un barco, zozobró, desembarcó en nuestro país, se subió a lo más alto de una montaña donde los soldados apenas se acercaban. Y se creó una grotesca fábula. Esa es la máxima alucinación.

Mucha gente en el Globo terráqueo todavía se traga el paquete de que se sostuvo una gran guerra en Cuba donde la participación de Castro fue mayúscula sin tener nada que envidiarle a  Napoleón ni a Patton, pero los compatriotas con dos dedos de frente y una pizca de picardía saben que simplemente fueron un montón de pequeñas escaramuzas. Casi se puede decir que fue un largo picnic. Más que una lucha contra el régimen batistiano fue un concurso de simpatías para coronar a un rey momo.
En el Reparto Orfila en Marianao el 15 de septiembre de 1947 se batalló más en unas horas que los Rebeldes en las tres Sierras en dos años. Y  Orlando "El Colorado" León Lemus, Mario Salabarría,  Emilio Tró, Antonio Morín Dopico fueron un millón de veces más guapos que Fidel Castro Ruz y todos sus comandantes juntos.
Y ahora viene la parte donde me hace creer que nosotros no inventamos al Frankenstein sino que nos lo introdujeron por ser un pueblo incauto y sin experiencia política. El New York Times ayudó mucho a que la gente se tragara la falacia.  Mario Lazo en su libro "Daga en el Corazón'' nos indica la gran conspiración que convirtió a un aprendiz de gángster en un caudillo.  El ex embajador E.T. Smith en su libro "Cuarto Piso" nos explica como el Departamento de Estado de los Estados Unidos cooperó extraordinariamente a elevar la figura de Fidel Castro.

Compatriotas como Rodolfo Nodal Tarafa, Servando González, Val Marino, Leopoldo Aguilar, Rubén Ricardo,  y mis buenos amigos Horacio Minguillón, Enrique Artalejo, Joe Noda y otros,  dedican enormes esfuerzos a ilustrarnos de las maniobras que llevaron de la mano a un monstruo a ser dueño absoluto de nuestra nación. Es decir, que Castro es solamente un tentáculo de un complot internacional dedicado a esclavizar a la humanidad en pleno.
Nos cayeron encima la familia Rockefeller, Herbert Mattews, el Council of Foreign Relations, y  muchos poderes ocultos tratando de endiosar a quien simplemente en esos momentos estaba amedrentando y matando campesinos en las montanas, y en La Habana asesinando a policías desprevenidos (bajo la dirección de los fidelistas Gustavo Machín y Raúl Díaz Argüelles) y  logrando la eliminación de los principales líderes antigubernamentales (Frank País, José Antonio Echevarria, René Ramos Latour) que no se le subordinaban.
Al mismo tiempo el comunismo internacional al darse cuenta de la personalidad egocentrista, su facilidad para el engaño, su histrionismo, su falta de escrúpulos, decidió cooperar ardientemente dedicando a dos de sus más siniestros agentes, el judío Fabio Grobart y el general de la KGB Osvaldo Sánchez a la labor de convertirlo en un legendario personaje.
Y el  31 de diciembre de 1958 Batista -empujado por los norteamericanos traidores y por el Komintern- se montó en un avión y se fue, abandonó el territorio nacional. No hubo victoria, y si hubo victoria fue de  todos los grupos opositores. El "Directorio" y la "O.A." combatieron más y sus miembros se jugaron la vida más y tuvieron muchos más mártires.
Castro no salió disparado para La Habana, sino que maquiavélicamente, para consumar el timo -y dicen algunos que obedeciendo ordenes externas- partió en una larga, tediosa, y mañosa caravana que duró una semana por toda la carretera Central. Miles de oportunistas se unían al desfile y cuando llegó a la Capital ya era una fuerza enorme capaz de tomar el poder y de eliminar a la "competencia".
Inmediatamente comenzaron una labor de zapa encaminada a adueñarse de la nación cubana. Iniciaron un baño de sangre para aterrorizar al país. No solo mataron y encarcelaron a los derrotados batistianos sino a todos los que simplemente discreparan. Pocos eran los seres humanos en todo el orbe terrestre que no se zamparon la patraña de que Fidel Castro era un nuevo Robin Hood ayudando a los pobres. La gran estafa iba a paso acelerado de consumarse.
Alrededor de Castro unos bestiales campesinos de la Sierra. Fue su primera guardia pretoriana. Intervinieron todos los negocios, acabaron con la propiedad privada, engañaron a los guajiros prometiéndoles una Reforma Agraria donde Castro terminó como el único latifundista de la nación, prometieron una Reforma Urbana y Castro terminó como dueño de todas las casas del país. La portada de Bohemia lo puso como si fuera un nuevo Jesucristo.
Prometieron unas elecciones libres en dos años. En su lugar crearon los Comités de Chivatos en cada cuadra. Enviaron a miles y miles de cubanos a inhumanas cárceles. Ensangrentaron al país, miles cayeron ante el paredón de fusilamientos.
Obligaron a un millón de cubanos que no creían en la llegada de un Mesías Redentor a abandonar la nación y convertirse en desterrados. De pronto se acabó la comida, las medicinas, las frutas, la ropa.
Intervinieron en los asuntos internos (enviaron guerrillas, promovieron la inestabilidad) de casi todos los países de la América y de África. Provocaron el rompimiento con los Estados Unidos. Se convirtieron en testaferros de los soviéticos.
Destruyeron totalmente la economía de un país enormemente próspero. Acabaron con la prensa libre, casas sin pintura, una Capital (ayer preciosa) sin luces, sin electricidad, sin agua, edificios apuntalados y derrumbados, basura en las calles, mosquitos, perros famélicos, jineteras, niños adoctrinados y cubanos tirándose al mar en balsas.
Y a cambio que obtuvieron: que un grupo de esbirros (Fidel, Raúl, Ramiro,  Colomé) gracias a unos meses de estancia en las montañas cubanas, y la maldad después, hoy son los propietarios de una Isla y viven mejor que los reyes y los príncipes. La principal labor de los maestros y adoctrinadores cubanos es acrecentar la farsa de la grandeza de Fidel Castro, pero tras un millón de fracasos y errores cometidos, junto a su total deterioro físico, el mito -como bien describe Zoé Valdés en un brillante escrito- se  disipa a pasos agigantados.
El segundo bluff se llamaba Ernesto Guevara de la Serna.  Como dice el escritor Roberto Luque Escalona "hasta el seudónimo de 'Che' fue creado en Cuba". Un fracasado en todo, un anodino, un zoquete, un lijoso, un atorrante, un cochino, un asesino vulgar, que A PESAR QUE NOS DETESTABA los cubanos fidelistas le pagaron convirtiendo a un fantoche  en una figura internacional. Lo importaron y lo auparon. Fue tan bruto que murió creyéndose su imaginaria leyenda y sin comprender que era simplemente un "ídolo de barro".
El tercer timo  es Raúl Modesto Castro. Pero este es sencillamente una creación de su hermano. Esa es la más absurda de las engañifas,  la  más ridícula de todas las falsedades porque por más de 50 años los cubanos lo ignoramos, despreciamos  y nos burlamos del advenedizo. Siempre, desde que bajó de la Sierra Cristal lampiño y con una cola de caballo comenzamos a considerar que era un cundango. Todos los compatriotas sabíamos que no disparó un tiro en el Moncada, tampoco en la loma, no estuvo en Girón, ni participó en la batalla de Cuito Cuanavale en África.  Pero... quien les dice a ustedes que ahora están tratando de vendernos a este cobarde mequetrefe como si fuera la gran cosa.
Y sin rubor de ninguna clase nos dicen que "El nuevo presidente está imponiendo leyes en beneficio del país, que está logrando un gran cambio, que es un hombre muy apegado a su familia, que le gusta hacer chistes, le encanta bailar una buena rumba y que con él si se puede hablar". En cualquier momento hasta tratan de hacernos creer que el grado supremo de General se lo ganó a puro pulmón y en gloriosos combates. A lo mejor convencen a algunos cretinos de que Raúl estuvo en la batalla de las Termópilas.  Ahorita nos dicen que es un macho entero,  un fornido gladiador y al mismo tiempo un gran pacificador.
Y eso no es todo, prepárense para lo que viene,  el cuarto tumbe está al doblar de la esquina, lo están afilando para coronarlo en el 2018 -o antes si Raúl da un traspié- y ya, por si las moscas, lo nombraron general también: Alejandro Castro Espín  es la cuarta infamia.
       












--

Wednesday, November 19, 2014

Recordando al apostol por Jesus Sobero Cuellar



RECORDANDO AL APÓSTOL
Diste luz a nuestras sombras
Con la moral de por medio,
Y te pusiste de alfombra,
Para acabar con el tedio.
Fuiste el eslabón que unió
El ayer con el presente,
Con tu mensaje candente
Que el cubano aplaudió
Periodista, embajador,
Poeta, e iluminado,
Fuiste el grande pensador
Que la Patria había esperado.
Lograste unir los guerreros
Con aquellos Pinos Nuevos,
Quienes vertieron su sangre
Ante tiranos flagelos.
Te codeaste con los grandes,
Muchos de ellos, tus amigos,
Al cielo como testigo,
Pusiste de tu raigambre.
Tus versos variados,
A la mujer, al dolor, al amor, al desamor,
La natura y el honor,
Mucho nos han alimentado.
Maestro de nuestras ansias,
Venerado siempre has sido,
En el lugar mas sagrado,
Muchos te hemos mantenido.
¿Qué decir de la belleza
De tu alma y de tu mente?;
Siempre tuviste la frente
Alta, con gran entereza.
Tu ejemplo lo han mancillado
Déspotas y desalmados,
Que a la Patria han condenado,
Al mas cruento deshonor.
Demostraste que el poeta
También puede ser guerrero,
Cuando se mantiene fiero
Ante el mal y la impureza.
Este humilde seguidor
De tu actuar, y de tu ser,
Flores te viene a ofrecer,
Prohombre, con gran fervor.

--
@Jotaviz on about.me
@Jotaviz
about.me/JOTAVIZ

La mejor manera de recordar a nuestro apostol Jose Marti es siguiendo su ejemplo de unidad contra el oprobio que nos mancilla la libertad 

Sunday, November 16, 2014

Cuba es una y la libertad de Cuba tambien es solo una



Cuba es una y la libertad de Cuba tambien es solo una, desde 1959 todo el que se ha pronunciado en contra del regimen totalitario todo el que luche o apoye la libertad de Cuba tiene mis respetos, los presos politicos nuestros martires, el exilio historico, la oposicion pacifica y la disidencia activistas o intelectuales para mi es solo un causa la libertad Cuba.
La libertad vale mas que todo el oro del mundo vale mas que toda polemica ideologica la libertad de Cuba es una sola y esa es la que yo apoyo y apoyare siempre hasta el final de mis dias.

Liu Santiesteban entrevista a Guillermo Fariñas:

Thursday, November 13, 2014

Russia vuelve a amenazar a la OTAN y USA




("Segun informa Associated Press, Rusia enviará bombarderos de largo alcance a realizar patrullas regulares sobre el Golfo de México, según funcionarios militares rusos.

Después de los movimientos de la OTAN en respuesta a la crisis en Ucrania, Sergei Shoigu, el ministro de Defensa de la Federación Rusa y general del Ejército, dijo que "tenemos que mantener la presencia militar en el Atlántico oriental y en el Pacífico occidental, así como en el Caribe y el Golfo de México""
---------------------------------------------------------------------------------------------------------





El regimen de Cuba seria el anfitrion por excelencia de su antiguo aliado y patron ahora mas que nunca desprovisto de un patrocinador de un socialismo fracasado.
La pregunta seria violaria esto el pacto Kennedy - Kruschev?
Una administracion republicana futura y un congreso con mayoria de republicanos hoy en dia tolerarian la presencia militar en sus costas ?
 Que Usted cree? 
Nos daran luz verde para invadir a Cuba desde las costas norteamericanas si violan el tratado Kenedy - Kruschev

--

Wednesday, November 12, 2014

Estados Unidos y China llegan a un acuerdo secreto sobre cambios climaticos





Beiging-China y los Estados Unidos hacen causa comun este miercoles sobre tratados de cambios climaticos, subrayando un ambicioso plan de eliminar las emisiones de carbono y tambien estimular las demas naciones paa que corten sus propios gases de efecto de invernadero (greenhouse gases) Los acuerdos en esta aerea son anunciados conjutamente por el Presidente Obama y el Presidente Xi Jinping lo cual incluye nuevas resoluciones para la reducion de las emisiones de carbono por Estados Unidos y por primera vez que China se propone regular el crecimineto de emisiones para el 2030. Oficiales de la administracion de Obama dijeron que el acuerdo que se trabajo secretamente entre Estados Unidos y China en un periodo de 9 mesesen lo cual incluia una carta del Señor Obama al señor Xi proponiendole un acercamiento en conjunto lo cual pudiera concretarse en un nuevo acuerdo global sobre el clima para el 2015. Este fue el topico que sorpresivamente se logro en los dos dias de reuniones entre los lideres SR Obama y SR Xi tambien acordaron un acuerdo militar para evitar enfrentamientos entre Aviones y barcos de guerra en la tensa zona de las costas de China, asi como un entendimiento de cortar las tarifas de los productos technologicos. Esta negociacion sobre el clima entre China y Estados Unidos Numero Uno y numero dos del mundo en la polucion es visto como esencialpara concluir un nuevo acuerdo global, Al no ser que Beiging y Washington resuelvan sus diferencias, expertos en la materia dicen muy pocos paises estarian de acuerdo en cortar sus emisiones y cualquier otro acuerdo seria imposible de fomentar.
Como parte del acuerdo SR Obama anuncio que los Estados Unidos reducira las emisiones de carbono de 26 a 28 por ciento en el 2025 menos que en 2005. Esto seria el doble de lo que se habia calculado para el periodo de 2005 al 2020.
China anuncia que llegara a reducir sus emisones de carbono para el 203o o tal vez antes y lo mas notable es que China para alcanzar esta meta anunca que empezara a usar las llamadas energias limpias como energia solar y molinos de viento para llegar a un 20 por ciento de su producion enegetica en el 2030.
Oficiales de la administracion predicen que Obama pudiera enfrentar la oposicion a sus planes desde los republicanos que que controlan la mayoria en el congreso.
En cambio el acuerdo con China no necesita ser ratificado por el congreso sin embargo legisladores pudieran hacer retroceder iniciativas de Obama argumentando que Estados Unidos no tiene la capacidad de alcanzar las metas de las nuevas reduciones.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
RESUMEN DEL New York Times
Martes 11 de Noviembre a las 10:40 PM Hora de New York

Miercoles 12 de Noviembre 10:40 AM hora de Beiging China

Que piensa usted que estos acuerdos pudieran tambien ser polemicos en el congreso con relacion a los ofeciminetos secretos de Obama que darian la luz verde al regimen de China para seguir violando los Derechos Humanos

--

Tuesday, November 11, 2014

Baseball Scout's Ordeal: 13 Years in Cuban Prison

    THE WALL STREET JOURNAL

    By 
  • CHRISTOPHER RHOADS
BOCA CHICA, Dominican Republic—Juan Ignacio Hernández Nodar flew to Havana, Cuba, in August 1996 with hopes of making the biggest score yet in the shadowy trade of helping elite Cuban baseball players defect to the U.S. major leagues.
The former truck driver, then 38 years old and an American citizen, already had helped four Cuban pitchers escape and net big-league contracts worth almost $11 million combined. One of them, Liván Hernández, would win the World Series Most Valuable Player award the following year.
But Mr. Hernández Nodar, whose family fled Cuba when he was two, was after even bigger game: Cuba's winningest pitcher, Liván's older half-brother, Orlando "El Duque" Hernández.
Cuba's world-class players are barred from the U.S. by Cuba's supreme leader Fidel Castro, who treasures them as symbols of Communist superiority. That Aug. 12, Mr. Hernández Nodar was arrested while attending a game in central Cuba. A Havana court sentenced him to 15 years in prison, calling him a "parasite benefitting from the huge efforts of our working people."
He was held for 13 years, two months and 27 days, nearly all of it in Cuba's notorious Combinado del Este prison. Last November, he was finally allowed to leave Cuba.
"I was the forgotten man," said Mr. Hernández Nodar, now 51, as he drove through the dusty streets of Boca Chica, the Dominican seaside town where he now lives. He shared for the first time the full story of his arrest and years behind bars. His odyssey is rooted in the two nations' mutual passion for baseball, an integral part of both their shared history and their hostile relations of recent decades.
His years in prison included solitary confinement, attempts on his life, a nervous breakdown, suicide attempts—and a remarkable friendship with another prisoner that helped him survive.
The ordeal, he says, cost him dearly. He missed watching the Hernández brothers become major-league stars. His cousin and former partner in the business, Miami-based agent Joe Cubas, earned millions of dollars on contracts of Cuban players. The two men no longer speak.
He missed his children—two by his current wife and four from previous marriages and relationships—grow up. "My family doesn't know me anymore," he says.
Nevertheless, he's picking up where he left off 14 years ago. "For each year I spent behind bars, I vow to get one Cuban player into the U.S.," he says. "The will to do this is more important than the money—and I've got plenty of will."
In Cuba, baseball has always been political. When the sport was introduced in the 1860s by a Cuban returning from studies in the U.S., Cubans saw it as a way to distance themselves from their Spanish colonial rulers, who favored bullfighting. U.S. teams traveled to Havana for spring-training games, and Cuban players thrived in the U.S.
Mr. Castro, himself a pitcher as a teenager, severed those ties when he came to power in 1959. The only glimpse the outside world had of Cuban players came at international amateur competitions, which Cuba dominated.
The first crack in the system came in 1991, when pitcher René Arocha defected to the U.S., landing a contract with the St. Louis Cardinals. Suddenly aware of their value, more players followed.
"Nearly every Cuban ballplayer wanted to defect," says Tom Cronin, a Cape Cod real-estate broker and partner of Mr. Hernández Nodar who traveled frequently to Cuba in the 1990s. "They just didn't know how."
Mr. Hernández Nodar already had his feet in both worlds. His father, Ignacio, had owned a bus company in prerevolutionary Cuba. When Mr. Castro nationalized the industry, the family moved to Miami. Mr. Hernández Nodar was two years old.
In 1994, he hooked up with his cousin in Miami, Mr. Cubas, who had recognized the market potential for Cuban ballplayers and had been trying to find potential defectors during the national team's trips abroad.
Mr. Hernández Nodar saw an opportunity to exact revenge on Mr. Castro for his family's uprooting from Cuba. "Every player defection hurt him personally," he says.
The two agreed orally to share commissions from any major-league contracts signed, according to Mr. Hernández Nodar.
In May 1995, the pair traveled to Tokyo, where the Cuban national team was playing. None of the players bit, but Mr. Hernández Nodar was hooked anyway.
"I loved the thrill of the chase, the risk," he recalls.
Their first catch came a few months later, when the Cuban team was in Tennessee playing U.S. amateurs. Twenty-eight-year-old pitcher Osvaldo Fernández walked out of his hotel room into a waiting van driven by Mr. Hernández Nodar. He subsequently signed with the San Francisco Giants for $3.3 million.
That September came the coveted Mr. Hernández, during a tournament in Mexico. Mr. Hernández Nodar says he had his wife, Teresa, approach Liván on his way to a workout there, as if she were an autograph seeker. Inside her book was a piece of paper with her husband's contact information. That evening, Liván packed his belongings and walked past Cuban team officials and out of his hotel. He signed with the Marlins for $4.5 million, with Mr. Cubas as his agent.
In October 1995, Mr. Hernández Nodar snared two more players, during a team visit to Venezuela. To retrieve their passports, held in the hotel room of a team official, Mr. Hernández Nodar dressed in the uniform of one of the players and posed as a Cuban coach to con the maid to open the room.
"He was a little crazy, but he gave me a better life," says Larry Rodríguez, one of the players who defected that day. He signed with the Arizona Diamondbacks for $1.3 million.
The U.S. trade embargo, in place since 1962, bars American teams from spending money to sign Cuban players. To get around that, players obtain citizenship in another country, such as the Dominican Republic, then enter the major leagues as free agents.
Mr. Hernandez Nodar says he made about $375,000 from the signings, including a cut of the agent fee.
On Aug. 10, 1996, Mr. Hernández Nodar flew to Havana with his sights set on Liván's half-brother, El Duque, as well as the national team's star shortstop. Two days later, he was arrested at a game by a uniformed officer. His fanny pack was a gold mine for the prosecution. It contained $14,000 in cash from Liván to give El Duque and their family, a copy of Liván's $2.5 million signing bonus, and copies of documents to facilitate the planned defection.
Mr. Hernández Nodar was put on trial that October for inciting defection. The prosecution asked five players with whom he had been in recent contact whether he was a friend or enemy of the revolution. El Duque testified that the defendant was "my friend" for having brought medicine for his sick child.
The court sentenced Mr. Hernández Nodar to three years for each of five players he had targeted. El Duque was banned from Cuban baseball for life.
Mr. Cronin asked Bill Richardson for help. The New Mexico governor, then U.S. ambassador to the United Nations, said that whenever U.S. officials brought up Mr. Hernández Nodar's name, Cuban officials immediately ended the conversation.
One day in lunch line that first spring, another prisoner approached him and asked if he spoke English. Mr. Hernández Nodar brushed him off. The next day, the prisoner, who had heard there was an American in the cellblock and hoped for help with his English, tried again. The ensuing banter led to a friendship.
The prisoner was Rolando Alberro Arroyo, then 31, who was serving a 66-year sentence for murder. In exchange for English lessons, Mr. Alberro taught Mr. Hernández Nodar how to survive. Imprisoned since age 15, Mr. Alberro already had 16 years of experience behind bars. His original crime was stealing mangos from a farm, he says. That minor offense turned into a long sentence, he says, when he strangled another prisoner who had tried to rape him.
"I was with terrible people in prison," says Mr. Alberro, who has multiple knife scars along his neck and arms. "To live, I became one of them."
Mr. Alberro taught his new friend everything from where to sit safely to how to make a knife from a plastic spoon. "If you're going to cry, cry in front of me, not them," he says he told Mr. Hernández Nodar.
One day in October 1997, Mr. Alberro recalls, another prisoner told him his friend was to be killed that night, "under orders," and to keep clear.
Instead, Mr. Alberro says, he secured a knife and spread word among his prison allies. At the afternoon head count, he says, he told the guard what was happening, loudly declaring, "If Juan is to be killed tonight, my people will die for him."
That night, Mr. Alberro paced in front of the bunk of a petrified Mr. Hernández Nodar. "If you want to kill him, then you must kill me, too!" Mr. Alberro shouted into the darkness. Nothing happened that night.
For the first time in his bleak life, Mr. Alberro says, he had found purpose.
Mr. Hernández Nodar, in turn, had begun teaching Mr. Alberro about everything from American history and McDonald's cheeseburgers to what it felt like to be a father and how to eat properly with silverware.
Prisoners and guards still harassed Mr. Hernández Nodar. He says he was told repeatedly he was a "personal prisoner of Fidel."
The Cuban Interests Section in Washington didn't respond to requests for comment.
On Christmas morning, in 1997, after receiving a heartbreaking letter from one of his daughters, Mr. Hernández Nodar made a rope out of bedsheets and hanged himself from the bars in his cell. Mr. Alberro happened upon him and yanked him down.
"What are you doing, man!" Mr. Alberro says he shouted. "You must live!"
"I can't take it anymore," replied Mr. Hernández Nodar, sobbing in Mr. Alberro's arms.
That same week, El Duque escaped to the U.S. by boat, via the Bahamas. A few months later, he signed with the New York Yankees for $6.6 million, and later that year helped them win the World Series.
In August 2000, during the Sydney Olympics, the U.S. baseball team played the Cubans for the gold medal. Mr. Hernández Nodar watched on television with the other prisoners. When the U.S. won, he cheered wildly, waving a small paper American flag he'd made.
A guard asked him what he was doing. "That's my team—I'm American!" he recalls replying.
The next day he was thrown into solitary confinement, he says. He remained there—in a windowless cell about 5 feet by 8 feet—for 15 months. He drank water and washed himself from a faucet over the same hole in the floor where he relieved himself.
Mr. Alberro, who had a job delivering meals to prisoners with medical problems, convinced prison authorities Mr. Hernández Nodar was sick, so three times a day he brought meals, and human contact.
Mr. Hernández Nodar was released from solitary in December 2001 and allowed to work on the prison farm. He was soon put in charge of the whole operation, a rare break from the gloom.
In Cuba, it isn't unusual for prisoners to be paroled after serving half their sentences. In October 2003, he says, he was told by prison officials he would be released. He gathered his things and said goodbye to other prisoners.
At the last minute, he says, he was returned to another cell. Days passed without explanation. His family, which had come to Havana, returned home. He wasn't returned to the prison farm. Another year passed.
"Kill me! I don't care anymore, just kill me!" he says he began screaming one night.
A guard took him to the prison hospital for evaluation, a stay that turned into a job working in the prison pharmacy.
He struck up a romantic relationship with a prison nurse. Later, she gave birth to their son.
In 2006, Mr. Alberro was released on parole. He had spent 25 of his 40 years in prison. He now works as a parking attendant.
In February 2008, Mr. Hernández Nodar also was paroled. He was assigned work in a rural sugar mill. Last November, he was allowed to leave Cuba.
He flew first to Miami for a tearful airport reunion with his mother and other relatives. Liván Hernández and Larry Rodríguez, two players he had gotten out years earlier, made an emotional appearance with him on a Spanish-language talk show. A few days later, Mr. Hernández gave him a red 3-series BMW.
In early December, he and Mr. Cronin, his partner before his arrest, opened a baseball academy in the Dominican Republic, where Mr. Hernández Nodar's father owns hundreds of acres of land. They're using an apartment above the garage at his father's home as a dorm for some of the 22 recruits. The plan is to build a larger structure, with playing fields, on part of his father's sugar-cane plantation.
At the end of February, a dozen major-league scouts showed up to check out the recruits. Mr. Hernández Nodar paced the sidelines cheering on the young players and shouting into his cellphone.
He sleeps just a few hours a night. "I don't need more time to rest," he says. "I've been resting the last 13 years."
Dozens of Cuban players have defected during the past year, an unusually large wave, with many traveling first to camps like his. Mr. Hernández Nodar hopes to turn a profit by getting prospects signed.
The primary interest of the scouts at the camp that day: two recent defectors now under Mr. Hernández Nodar's wing. He says he has three more on the way.
Write to Christopher Rhoads at christopher.rhoads@wsj.com

--

Wednesday, November 5, 2014

Prisioneros politicos

Prisioneros Politicos de conciencia en Cuba Sonia Garro, su esposo Ramon Alejandro Muñoz, Angel Yunier Remon Arzuaga (El Critico ) David Bustamante y el escritor Angel Santiesteban






 

Tuesday, November 4, 2014

El denominador Comun

A menudo nos preguntamos que desea el exilio, ya sea el exilio historico o en general toda la oposicion al regimen en Cuba.
Mientras tomo un cafe, American coffee en una cafeteria de un suburbio de New York haciendo tiempo en lo que en un garage de mecanica me cambian el fluido de la transmicion del carro; este pensamiento rebota en mi sien.
Cual es el denominador comun de toda la oposicion y los exilados politicos que no solo emigraron por razones economicas sino ideologicas.
El denominador comun seria la causa comun de la libertad.
Entonces las siguientes pregunta de rigor serian.
Por que atacarnos unos a otros obstruyendo el camino de la libertad?
Por qué enardecer pasiones negativas a las luchas y obras de una causa comun?
Por qué esa guerra interna entre aliados de un denominador comun ?
Y voy a dejar estas preguntas suspensas en el aire a sus conciencias civicas y patrioticas, nadie les esta pidiendo que renuncien a sus ideales y visiones por el contrario expongan sus ideas con respeto igualmente las criticas.
Hacer de una fraccion del mismo denominador comun un contrincante y convertirse en rivales de los que defienden la misma causa comun divide la ecuacion de un denominador comun.
Las ideas y fundamentos de vital importancia se deben exponer con integridad y etica.
Si un factor se sale del denominador comun se expone si este factor ingresa de nuevo a la suma del denominador comun es una suma positiva a la causa comun, la libertad de Cuba.

Monday, November 3, 2014

EL CHIVATO, Por Alejandro Rodriguez Lezcano




El compañero Chivato y su moral comunista.
Yo Alejandro Rodríguez nací por cosas del destino bajo una tiranía sin escrúpulos, tiranía que para esos tiempos se dedicaba a fusilar sin reparo a todo el que pensaba diferente creando un miedo entre mis coterráneos sin igual, nací bajo una dictadura feroz que compró conciencias con la tortura, que destruyo el futuro de un pueblo, esto debe quedar claro para comprender a nuestro personaje, que identifica a muchos defensores de la robolución de puercos.
Como todo cubano en dictadura tuve de vecino a quien llamare el compañero Chivato, este sujeto desde principios, para lograr méritos y quizás un poco de reconocimiento ( sello con la cara del dictador o ser mencionado como trabajador ejemplar) le dio uso extremó a su lengua logrando el apodo de Chivato ( delator de la policía) como galardón.
El se identifico como el hombre nuevo creado por la gran estafa de la robolución, delatando a todo el que pensara diferente, a todo quien lograra mejor condición de vida por familiares que le mandarán algún tipo de ayuda desde el país enemigo.
La moral comunista del compañero Chivato estaba sobre todas las cosas, era inquebrantable, si su madre hablaba mal del gobierno el consideraba que era una traición a su Mesías y la delataba sin compasión, primero la robolución y sin ella nada, esta es una frase de su comandante de asesinos, de la Hiena de Biran, Fidel Castro Ruz.
Con el pasar de los años la moral comunista del compañero Chivato se fue resquebrajando producto de un hambre general, por la necesidad del robo para subsistir, por que su gobierno como pagó a su fidelidad permitió que su hija la menor trabajara de jinetera ( prostituta) para poder mantener a su familia, por que su hijo que logró ser médico murió en una misión internacionalista sin ser remunerado, combatiendo el Ébola en el África y no lo pudo enterrar por orden del Dictador.
Hoy el compañero Chivato, el gran robolucionario, el hombre nuevo creado por el tirano cambió su moral comunista por una de "yo no lo puse" y vive en Miami, el gran moralista comunista sigue apoyando a un sistema nefasto con sus viajes de regreso, con la indiferencia a todo lo que sea cambio, hoy lo escucho decir que en Cuba la cosa esta buena por que tiene una novia de 17 años que lo espera por amores de C.U.C. ( moneda convertible, dollar cubano), aquí se nota la falta de dignidad.
Hoy es fácil observar como la robolución se come a sus hijos, también devora su moral sin escrúpulos, los utiliza para luego olvidarlos como fichas de un juego, sin importarles su futuro.
Yo salí de Cuba buscando libertad, tratando de olvidar a este vecino que hoy regresa a mi lado como una burla del destino y culpa de un gobierno que permite un intercambio cultural no equitativo, que otorga visas a personajes como el compañero Chivato y olvida a muchos que sí necesitan refugio político.
Me mantengo en mi trinchera con el grito de costumbre:
"Abajo la dictadura"
" Libertad para Ángel Santiesteban Prats, Sonia Garro y todos los presos políticos"
Alejandro Rodríguez
Noviembre, 3, 2014


--