Monday, December 8, 2014

7 de Diciembre 1896 cae en combate junto a Antonio Maceo, Panchito Gomez Toro



Aún no había cumplido 21 años y su sangre anegaba los campos de la patria. Días después la noticia del deceso le llegaría al padre, Generalisimo Maximo Gomez sumiéndolo en una profunda tristeza que le lleva a expresar:



"Murió mi Panchito amado muy lejos de mí; mis brazos se quedaron abiertos, esperándole, porque así lo dispuso el destino (...) Descansa en paz héroe feliz, flor de un día que esparció sus perfumes entre los suyos (...) siempre te estaremos llorando (...) en el hogar que tu eterna ausencia ha dejado desolado y triste, eterno será tu duelo".



wikipedia



El General Antonio Maceo y Grajales acoge a Panchito como a un hijo y siempre lo mantiene cerca de él, sabe que al incorporarlo a su tropa contrae un gran compromiso con Gómez. Participan juntos en varias acciones y como para señalar lo indestructible de esa unión, el 7 de diciembre caen juntos en la acción de San Pedro.1 2
Los cadáveres de Maceo y Panchito fueron recogidos al día siguiente por el Coronel habanero Aranguren, quien al saber lo ocurrido se dirigió de inmediato al lugar. Luego fueron enterrados en secreto en la finca de dos hermanos, quienes juraron guardar el secreto hasta que Cuba fuese libre e independiente y pudieran llevarse a cabo los honores militares correspondientes.
Actualmente, los restos mortales de Antonio Maceo y Grajales y Francisco Gómez Toro descansan el el monumento del Cacahual, cercano a los límites de la antigua finca de San Pedro, y es lugar de peregrinación de los cubanos. Es ya una tradición que las graduaciones de las academias militares cubanas se realizan junto al Cacahual.


--

No comments:

Post a Comment

Su comentario sera verificado, no se permite lenguaje ofensivo ni vocabulario obsceno.
Gracias por su comentario