Monday, June 29, 2015

Del blog de Ernesto Vera: Entrevista con Felix Navarro Rodriguez



La oposición cubana ha carecido de líderes capaces de unir. Por eso no podía faltar en este Blog una entrevista a Félix Navarro Rodríguez, un cubano sin par que preside el Partido por la Democracia "Pedro Luis Boitel". 
Félix Navarro es un líder que busca constantemente la unidad entre todos los cubanos que se oponen a la dictadura castrista. Es un hombre que te transmite confianza. Fue maestro de Primaria y Enseñanza Media durante 21 años.
Condenado a 25 años de privación de libertad durante la Primavera Negra del 2003. Salió de la cárcel 8 años después por una licencia extrapenal y pasó a ser el Coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), pero 1 año y medio después renunció a su cargo. Vive en la provincia de Matanzas y curiosamente nació en julio de 1953.
Félix accedió a esta entrevista a sabiendas de que se tocarían temas polémicos, algo que dice mucho de su talante democrático.
A mí no me cabe la menor duda de que en una Cuba democrática Félix Navarro podría acceder a la primera magistratura de la nación. 

Ernesto Vera: Qué hiciste para merecer una condena de 25 años de privación de libertad.
Félix Navarro: Lo que hizo todo el grupo de los 75: desmarcarse del régimen, mantener una posición de denuncia ante las violaciones de los Derechos Humanos y mantener una posición de no emigrar del país. Todo eso incidió en la condena que recibimos todos los que fuimos condenados en la Primavera Negra del 2003.
E.V: ¿Cuándo nace tu organización y por qué?
F.N: Nace el 25 de mayo de 1999 primero como Movimiento por la Democracia "Pedro Luis Boitel", fuimos creciendo con el tiempo y tres años después nos dimos cuenta de que que ya aquello no era un Movimiento, ya no sólo había una fuerte presencia en Matanzas sino en todo el país así que decidimos darle el carácter de Partido con un programa muy definido y una serie de estructuras que permitían algo más serio.
E.V: Fuiste el Coordinador Nacional de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU). Háblame de tus experiencias en esa organización y por qué renunciaste al cargo.
F.N: Fui el Coordinador de la UNPACU desde el 27 de febrero del 2013 hasta el 22 de diciembre del 2014. Fue una etapa muy interesante. Cuando te relacionas con personas de otras regiones del país que ya vienen haciendo un trabajo en la oposición ves la diferencia que existe, porque a pesar de que hablamos el mismo idioma y tenemos el mismo uso horario las costumbres del Oriente no son idénticas a las del Occidente.
Los orientales son un poco más activos y han logrado posiciones importantes.
Cuando nos unimos a la UNPACU ya estaba definido un bloque en las Regiones Central y Occidental de la isla, me refiero al Frente Antitotalitario Unido (FANTU). Comenzamos a crear los cimientos de la UNPACU: los Estatutos. Trabajamos unidos a pesar de la diversidad de criterios que existían. Habían opositores de Centro Derecha, de Centro Izquierda. Fue algo maravilloso pero llegó el momento en que hubo que definir la situación de la disciplina. En ocasiones se citaba para una Reunión Ordinaria con tres meses de antelación, todo el mundo estaba de acuerdo y siempre ocurría algo que no nos podíamos reunir. Eso ocurrió varias veces. Eran sin dudas problemas de disciplina. 
Pero lo que más incidió en mi salida de la UNPACU fue el anuncio del restablecimiento de relaciones diplomáticas entre el gobierno de Estados Unidos y la dictadura castrista en diciembre del 2014. Esto nos llevó a la conlución de que teníamos que reorganizarnos, ir nuevamente a nuestras organizaciones de base, en mi caso al Partido por la Democracia "Pedro Luis Boitel" y darnos un tiempo para ver si posteriormente podiamos reunificar a todas las organizaciones de la oposición. Eso fue lo que ocurrió realmente y lo dimos a conocer el 22 de diciembre del 2014 en presencia de José Daniel Ferrer García, Ovidio Martín Castellanos y Carlos Amel Oliva. No hubo divisiones ni disputasy nos prometimos seguir velando por los intereses de la nación cubana.
E.V: ¿Te sentiste frustrado con lo que ocurrió en la UNPACU?
F.N: No que va, en lo más mínimo. Incluso viajamos a Oriente y nos emocionó ver a ese numeroso grupo de hombres y mujeres que trabajan mucho allá en Oriente para que se produzca un cambio
E.V: Afirmas que el proceso de negociación entre Barack Obama y Raul Castro fue uno de los factores que incidió en la separación de importantes líderes que en un momento determinado se fusionaron con la UNPACU. Me queda claro que te desagrada este giro que ha dado el gobierno norteamericano. ¿Lo consideras una traición?
F.N: Nunca he dicho que sea una traición. Pienso que Obama está haciendo cosas con las que no estamos de acuerdo pues no se ha tenido en cuenta a la Sociedad Civil Cubana. En primer lugar estuvieron conversando de forma secreta durante más de 18 meses. Pero no va a ser el gobierno norteamericano quien va a producir los cambios que necesita nuestro país. Somos nosotros los cubanos quienes tenemos esa misión.
El gobierno norteamericano ha hecho muchas concesiones pero la dictadura ninguna. 
Así que con estas nuevas medidas implementadas por la Administración Obama podrán haber ciertas mejorías en el aspecto económico pero seguiremos siendo gobernados por una dictadura, una dinastía.  
E.V: ¿Qué haces en el Foro por los Derechos y las Libertades?
F.N: Somos un equipo de trabajo muy unido. Allí todo se analiza y al final de forma democrática se somete a votación. Nunca había estado en una reunión donde se trabaje tan mancomunadamente. El Foro por los Derechos y Libertades sesiona en la casa de nuestro hermano Antonio Rodiles.
Quiero aclarar que no es el grupo de "Rodiles". Allí no hay un Jefe. Todos somos jefes, todos tenemos los mismos derechos y deberes. Te repito que se trabaja de forma colegiada, algo que no había visto anteriormente.
Ahora estamos trabajando en la Hoja de Ruta que contempla 7 puntos y en ellos está recogido el sentir del pueblo, lo que se necesita para producir el cambio en la Nación. Nosotros no abogamos por Reformas, estamos conscientes de que con Reformas no vamos a lograr el cambio definitivo. Pedimos elecciones libres y estamos trabajando fuertemente en  un proyecto sobre una nueva Ley Electoral y una Ley de Medios.
La tiranía castrista ha privado al pueblo cubano de su libertad. Entonces el Foro por los Derechos y las Libertades es la opción viable para que el pueblo recupere esa libertad.
E.V: Se ha generado un debate sobre la efectividad de Radio y TV Martí. Algunos exigen el cierre.
F.N:  Yo pienso que ellos podrían dar más apoyo. Desde que salimos de la cárcel en el 2011 hacia acá mucho han cambiado las cosas. En ocasiones ocurre que tenemos muchos problemas para comunicarnos con ellos, a veces no nos devuelven las llamadas para darles a conocer lo que está ocurriendo en Cuba. Se siguen amarrando los resortes pero no hemos tenido éxito.
 A pesar de todo eso considero que Radio y TV Martí debe continuar, retirarle el apoyo sería crera un vació noticioso y premiar al régimen que sería el mayor beneficiado con el cierre.
E.V: Muchas gracias Félix por haberme concedido la entrevista.
F.N: Gracias a ti hermano. 

--
@Jotaviz on about.me
@Jotaviz
about.me/JOTAVIZ

Nota: Ya sabiamos que habia un enfriamiento en las relaciones de las diferentes organizaciones opositoras de Cuba doy mi apoyo a Felix Navarro Rodriguez y debo confesar que no es de mi agrado la trayectoria politica y publica de Ernesto Vera a pesar de que siempre he abogado por la Unidad de la oposicion, en lo referente al regimen de Cuba hay que definir una posicion vertical estas o no estas contra el regimen no se puede estar saltando de un lado para otro esto descalifica al opositor ni mucho menos creemos en teorias de conspiracion en que el regimen obligue a alguien a espiar, sino tienes la facultad y los pantalones de oponerte al regimen mejor quedate callado como lo hacen millones pero si das un paso al frente hazlo con dignidad nadie te obligo.
Jose J. Alonso JOTAVIZ 30 de Junio/2015 

Thursday, June 25, 2015

#LauraPollan Fallecida o Asesinada #SOSCUBA

Posted  by 

Laura Pollan mujer cubana, madre, esposa, hermana y mártir de la liberación de Cuba.
Recientemente nuestra hermana Laura falleció en el Calixto García Hospital de la Habana Cuba. Tras una semana de haber estado ingresada en el hospital fallece.
(" La líder de las Damas de Blanco, Laura Pollán,
amaneció este sábado reportada de "muy grave", aunque estable,
informó su familia.
Los médicos dijeron a las ocho de la mañana (hora local) que su situación es muy grave, pero estable, apuntó su hija, Laura María Labrada, desde el hospital Calixto García.
Pollán, ingresada desde ayer en terapia intensiva, está recibiendo
medicamentos antivirales y antibacterianos, y permanece sedada.
Los médicos valoran practicarle una traqueotomía temporal y dicen que la
situación va para largo", informó a DIARIO DE CUBA el periodista Ignacio
Estrada.
El viernes, la opositora presentaba "falta de aire, taquicardia, y el
azúcar y la presión descompensadas", lo que obligó a su inmediato ingreso hospitalario.
Pollán tiene 65 años de edad y graves antecedentes de diabetes.
La disidente ha sufrido en las últimas semanas un intenso estrés por los
continuos actos de repudio de fuerzas militares y paramilitares contra las
Damas de Blanco.
El más reciente se produjo el pasado 24 de septiembre a las puertas
de su vivienda en Centro Habana, donde fue insultada y golpeada por las turbas del régimen.
Esa jornada, las Damas de Blanco pretendían asistir a misa por el día de la
Merced ")
(Fallecida o asesinada)


Un plan macabro de atentado de ejecución mientras la primera mujer le sostiene el brazo y la muerde distrae la atención de Laura y las demás, además de que por el dolor de la mordida produce que el efecto de la inyección de la segunda mujer escondida en una pequeña toalla no se  sienta dolor y se percate Laura que ha sido  inyectada con una pequeña jeringa tal vez sin aguja.
(" Use un mililitro por una jeringa centímetro
cúbico en el caso de la insulina. Esta es la jeringa de uso común para inyectar la insulina, para administrar las pruebas de tuberculosis de la piel, y para administrar los medicamentos potentes, como la anticoagulante heparina. Estas jeringas siempre miden en centésimas de milímetro por centímetro cúbico.") 


 


Seria a través  dentro de esta toalla insertada la bacteria y virus que ultimo a
Laura Pollan

("Tras ser inoculada, Yersinia pestis entra en la corriente sanguínea y es capturada
por los macrófagos ganglionares. En esta primera fase de la infección, Y. pestis es fácilmente fagocitada al carecer de cápsula
u otros factores de virulencia. Tiene que transcurrir un determinado tiempo
para que estas estructuras puedan ser sintetizadas, estando condicionada su
expresión a un incremento en la temperatura existente (baja en el vector y alta
en el hospedador).

El sistema Ysc, sintetizado por Y. pestis, es un útil dispositivo en forma de aguja hipodérmica que
permite a la bacteria transferir al citoplasma del macrófago una serie de
proteínas efectoras (Yop), que son conducidas y ordenadas por las proteínas
Syc. Las proteínas efectoras actúan sobre el macrófago inhibiendo la
fagocitosis, impidiendo la síntesis de distintas citoquinas y evitando la
apoptosis celular. De esta forma Yersinia asegura su
supervivencia en el interior del macrófago y su posterior multiplicación,
desarrollando así la que se conoce como forma bubónica de la enfermedad. En ella
los ganglios aumentan de tamaño, forman abscesos, se fistularan y drenan al
exterior su contenido.

Puede ocurrir también que Yersinia pase al torrente sanguíneo (forma
septicémica), llegando así a pulmón, pero causando frecuentemente la muerte por
choque endotóxico debido a la masiva lisis bacteriana. La acción vasculotóxica
y la coagulación
intravascular diseminada
(CID) inducidas por el LPS provocan
hemorragias y trombosis capilares, con fuerte cianosis superficial (muerte
negra, peste negra).

Finalmente, la bacteria puede multiplicarse masivamente en los macrófagos
pulmonares, invadiendo parénquima y produciendo una bronconeumonía rápidamente
mortal y eficazmente transmisible por vía inhaladora (forma neumónica).

Normalmente se pueden producir cuatro formas de la peste: bubónica,
septicémica, neumónica y neurológica. Las más frecuentes son las dos primeras.
Las formas neumónicas y neurológicas normalmente son complicaciones de la
septicémica.

La forma bubónica se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza,
escalofrío, hinchazón y dolor de los ganglios linfáticos zonales. Normalmente
se ven afectados los axilares, cervicales e inguinales. Se puede producir la
fistulización del ganglio, con drenaje de su contenido. Debido a la CID, se
pueden desarrollar trombos con áreas isquémicas en determinadas zonas de la
piel (color azulado o negruzco de la piel), circunstancia ésta que da nombre a
la enfermedad (Peste Negra). Si se produce diseminación septicémica se puede
desarrollar sintomatología respiratoria (síndrome gripal, neumonía, esputos
sanguinolentos) o nerviosa (convulsiones, opistódomos, etc.) con muy mal
pronóstico"



Las bacterias son organismos prokarioticos  que se reproducen
asexualmente. La reproducción de las bacterias  comúnmente ocurre  por
una división celular llamada fisión binaria  que resulta en la formación
de dos idénticas bacterias genéticamente.

Sin embargo esta forma de reproducción que es tan idéntica produce problemas
susceptibles al mismo  tipo de antibióticos o los diferentes sistemas de
los organismos vivos que producen una defensa inmunológica a la bacteria.

Para incorporar en orden una variación genética la bacteria usa un proceso
llamado recombinación que puede ejecutar una conjugación y transformación de
transducción

("En biología celular, la transducción de señal es el proceso por el que una célula convierte una
determinada señal o estímulo exterior, en otra señal o respuesta
específica.")

Algunas bacterias son capaces de transferir partes de sus genes a otra
bacteria  a las que tienen contacto durante la conjugación, una bacteria
se conecta a otra a través de una estructura de un tubo proteína llamado Pilus
y los genes son transferidos de una bacteria a la otra a través de este tubo de
ahí surge una nueva clase de bacteria con diferentes capacidades una bacteria
nueva.

Otra forma de  transducción  es cuando una bacteria muere es absorbida
por otra bacteria viva sus restos recombinando nuevamente su genética de dos
distintas bacterias.

Estos procesos naturales de reproducción de las bacterias pueden ser reproducidos
en los laboratorios para obtener una específica especie de bacteria  que
se convertirá en una letal arma biológica de bioterrorismo  criminal de microorganismos patógenos, toxinas o sustancias dañinas contra una población con el propósito de generar enfermedad, muerte, pánico y terror.



@JOTAVIZ TWITTER

José J Alonso

Y la especial colaboración de

Anónimo bioquímico


--


--

Sunday, June 21, 2015

Domingo dia de los padres

Saludos amigos feliz día del padre a todos los padres que nos estén escuchando, esta semana se celebra el Domingo 21 de Junio el día de los padres en América y muchos otros países mas , hoy es un día especial para aquellos que somos padres, la alegría de compartir con nuestros hijos y también es un día especial para celebrar con nuestros padres aquellos que aun tienen la dicha de tenerlos y para los que como yo, ya nuestro padre ha marchado es un día especial en que recordamos la presencia del padre que ya partió de este mundo terrenal , para compartir recuerdos de infancia con mis amigos a través de este medio de comunicación; crecí con largas ausencias de mi padre rebelde y los recuerdos de mis primeros años de mi vida son vagos.Nací en 1955 en un pueblo de campo de la provincia de las villas llamado Manicaragua  a 30 KM de distancia de Santa Clara la capital de la provincia central de la Isla de Cuba, en aquellos tiempos en que el país se dividía en seis provincias y aunque naci en la clínica del maestro en Santa Clara Cuba pero por mi familia ser de Manicaragua la inscripción de mi nacimiento dicta natural de Manicaragua Las Villas Cuba.Por supuesto un orgullo también  ya que mi infancia paso en estas dos ciudades, entre el ir venir de mi familia por las circunstancias primero de la guerra de la revolución después debido al presidio político de mi padre al cual vine a conocer y relacionarme más con el  casi en mi adolescencia

En la calle principal de este pueblo Manicaragua  Juan Bruno Zayas allí pase los primeros años de mi vida; pero apenas despertaba mi conciencia de niño el recuerdo de mi padre ausente primero durante aquellos tenebrosos años de la revolución  mi padre un joven conspirador de ciudad y finalmente se convierte en rebelde que era como le llamaban a los guerrilleros alzados en las montañas  y en este último año de la revolución 1958 mi madre se traslada  Santa Clara con sus padres mis abuelos maternos. Pasamos los primeros meses de la revolución en Santa Clara mientras mi padre era asignado en algún regimiento militar pero poco fueron los meses que a mi padre le duro el uniforme verde olivo para su desgracia o suerte fue sorprendido conspirando contra la nueva revolución a quien ya mi padre estaba convencido de el curso que iba a tomar a Castro y la revolución de carácter marxista leninista , aquel joven con grados de teniente y secretario de capitanía después de haber solicitado su renuncia al ejército para dedicarse a la vida civil fue sorprendido con un carro lleno de armas en el maletero pues  ya surgían los primeros insurgentes en el Escambray;  grupo de montañas en la provincia de Las Villas y para mencionar algunos nombres de estas epopeyas de oficiales rebeldes que se habían vuelto a levantar en guerra pero ahora no contra Fulgencio Batista sino contra el nuevo régimen de  Castro , Sinencio, Membibere , Comandante Jesus Carrera , entre otros y Vicente Méndez al cual mi tío fue compañero y hermano de armas Manuel Alonso Alonso , estos hombres aguerridos pertenecían al Segundo frente del Escambray .Era el año 62 apenas tenía 7 años de edad mientras cursaba mi segundo grado de primaria es allí mismo en la escuela publica de Manicaragua donde por primera vez el régimen inicia a los estudiantes primarios como (Pioneros por el comunismo) mas adelante  (Pioneros por el comunismo seremos como el che ) a esta corta edad no sabía lo que era ser pionero ni estaba apto para escoger simplemente no tenía idea pero ocurrió un milagro en mi vida que jamás he podido olvidar , la maestra de primaria era amiga de nuestra familia que en paz descanse este la señora y sabiendo que mi padre estaba preso en Isla de Pinos , me llama a su buro desde mi pupitre me tomo de la mano me llevo al patio de la escuela y me dijo: "Regresa a tu casa que después yo hablo con tu mama" pues así lo hice ,  al llegar a mi casa mi madre preocupada pensó que había tenido algún problema de indisciplina entonces todo el día me preguntaba:  "estas seguro que no hicistes algo malo, mira que voy a ir a casa de la maestra para saber que paso " pero no hizo falta la maestra antes de llegar a su casa al terminar la escuela ese dia paro en mi casa , saludo a mi madre mis tias y les dijo: "Hoy lo envie temprano a la casa porque estaban haciendo pioneros a los ninos y no podia permitir que le dieran este disgusto a su padre que esta preso en Isla de Pinos"Despues al siguiente año nos trasladamos de nuevo a la ciudad de Santa clara a los 8 años hasta que mi padre cumplio su condena y salimos del pais.Pero nunca mas en las diferentes escuelas que curse se me ofrecio una pañoleta de pionero ya era oficialmente el hijo de un contra-revolucionario segun el regimen. 

Esto marco mi vida por siempre jamas he podido soportar el el peso de la obligacion de pertenecer a un organismo ni religioso, politica o social al no ser Twitter y Facebook . Mi nombre es Jotaviz, Jose Alonso y usted esta escuchando
Conversando con Jotaviz en Radio Cuba Internacional 

Para este dia de los padres en honor a mi padre  Gracias papa en nombre de Cuba, Gracias papa por enseñarme a amar la libertad, Gracias papa por no haber sido nunca pionero. Por siempre tu hijo que te quiere llegue al cielo papa un abrazo y un beso a mi padre rebelde .

La familia Alonso alrededor de 1934, mi padre es el del medio Jesus Alonso el menor de los tres hermanos, a la izquierda su hermano mayor Manuel Alonso a la derecha Jose Alonso (Pepito) quien fallecio a la edad de 12 años por haber contraido tetano aun no existia la penicilina y en su memoria me nombraron a mi Jose  .
Mis abuelos Eustacio Alonso Mendez y Rosario Alonso Lopez


--
Jesus Alonso (Mi padre 1959)  Teniente rebelde




Yo Jose J. Alonso Borges (Jotaviz) y mi padre Jesus Alonso Alonso Santa Clara Cuba, unos meses despues que mi padre saliera de presidio politico ya algo restablecido .














Mis Padres Jesus Alonso  (Tuto) y Carmen L. Borges (Dayse)





@Jotaviz on about.me
@Jotaviz
about.me/JOTAVIZ


Sunday, June 14, 2015

Rafael Alejandro Hernandez Real (Preguntas directas y respuestas evasivas )

COPY & PASTE del muro de  
 











Hola amigos. Esta conversación la sostuvimos un Abogado al que acudió Liu Santiesteban y yo, hace unos minutos por el privado. Lamentablemente no pude continuar la discusión con Liu y quienes la apoyan, porque me bloqueó. Los dejo con esta interesante discusión que es entre dos abogados. Saludos.
Hola Mijail. Agradezco su aporte en una publicación donde ya no tengo participación, porque me bloquearon al quedar sin argumentos. Muy interesante todo lo que dice, pero si vio mi video, a lo que hago referencia y es lo cierto, es que el delito se tipifica ya en el Código Penal Cubano. El delito existe. Me alegro mucho por todos sus títulos, yo empecé ahora con 25 años mi maestría, porque antes estuve perfeccionando los varios idiomas que hablo. No se trata de esa bobería de los títulos, el delito está recogido y lo invito a revisar el código cubano, mi tesis fue en Derecho Penal hace tan sólo un año. Remítase al artíc 292 del Código Penal y verá que la limitación al ejercico pleno del derecho está en la Constitución. Sin más tecnicismos Abogado. Se trabaja en un delito que existe y el problema es la Constitución, no el código. Saludos.
Mijail: El delito también tiene una limitación al hablar de evento lícito. Mi punto es ese. No te ataque, ni siquiera estoy al tanto de la discusión
Rafael Alejandro: Le explico amigo
se trabaja en que se tipifique el delito cuando una persona impide a otra el ejercicio de la libertad de palabra o prensa
se trabaja en esto en Cuba
y yo saqué un video donde muestro que el Art.292 recoge dicho delito
Mijail: El delito habla de la expresión licita
Rafael Alejandro: el delito está tipificado
Mijail: Tu video es incompleto
Rafael Alejandro: para nada
es bien claro
Mijail: La tipificación excede de la limitación constitucional
Rafael Alejandro: el delito existe,
donde se limita es en la constitución
Mijail: Es que no es el delito que tu describes
Rafael Alejandro: Remítase a la constitución y es ahí donde se limita el ejercicio
Mijail: No
Rafael Alejandro: usted fue al Código??
Mijail: No remite en esos términos
Rafael Alejandro: al artículo 292 de la Ley Sustantiva Penal Cubana
o está opinando sin remitirse a la ley?
busque el artículo 292 del código penal
y verá que el delito existe
"el que impida a otro que se exprese...
Mijail: Si obvio que existe
Rafael Alejandro: me ha dado la razón
Mijail: Pero tu interpretación es errada
Rafael Alejandro: están trabajando en un delito que ya está tpificado
Mijail: No te he dado nada
Rafael Alejandro: para nada es errada
Mijail: Obviamente
Pero no tipifica lo que dices
El acto no es lícito ergo el delito no se configura
Rafael Alejandro: cuando vaya al Código que no me dijo si fue y a la Constitución parece que sí, al Art 52 comprenderá si es que realmente es abogado
Mijail: No es tan básica la lectura
No te pases
Lo soy
Mijail: ni usted tampoco
yo no sé si lo es
Mijail: Solo te digo que estas errado
Rafael Alejandro: no tengo cómo saberlo (si es abogado).
Mijail: Nada mas
Rafael Alejandro: vio mi video??
Mijail: Pregunta en la UH por mi
Rafael Alejandro: sabe lo que dije en el video??
usted puede ser el Papa
Mijail: Lo vi y estas errado
Rafael Alejandro: estamos hablando de lo que es, y no de quiénes somos
Mijail: Y ya explique por que
Rafael Alejandro: entonces por qué me dijo que no sabía de qué se trataba el asunto??
revise atrás en esta misma conversación y verá que dijo que no sabe de qué le estoy hablando
Mijail: De la discusión
Te hable
Que además no me interesa
Rafael Alejandro: Art.292: El que impida a otra persona el ejercicio de la libertad de palabra o prensa garantizada en la Constitución y las leyes, es sancionado.... bla bla bla...
ese es el artículo
sujeto activo del delito
el que impida
Mijail: Pero tu punto está errado porque pasas por alto el tema de la licitud de la expresión
Rafael Alejandro: por supuesto persona natural
el que impida-----
pero remite a la constitución
y es ahí cuando en el artículo 52 de la constitución
limita el ejercicio del derecho de libertad de expresión
porque dice que debe ser afín al proceso socialista
es decir, opositores mudos
antes de salir de Cuba yo acusé a un Teniente Coronel porque impidió que yo ejerciera el derecho a la libertad de palabra o expresión
pero yo grité: Viva la Democracia
y cuando fuimos ante el carpeta para denunciar
que fuimos remitidos a la constitución, el grito mío no era en sí en contra del proceso
porque fue: viva la democracia
y ellos presumen de democracia
en fin, lo que debe revisarse es la constitución
lo que ameritaría reformas o cambios fuera esta
usted sabe que ninguna ley debe entrar en contradicción con la ley suprema, ya que todas las otras son de inferior jerarquía.
Fin de una corta e interesante discusión. No nos bloqueamos porque no somos contactos en facebook.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Como en FACEBOOK Alguien no tiene que ser amigo para interactuar y me llamo mucho la curiosidad que no solo no hubiese sido este Señor abogado la vicitma de un proceso judicial Castro Stalinista sino que ademas este Abogado opositor acuso al Teniente Coronel , aun no se conoce ningun caso que el regimen haya perdido una demanda ni comercial ni politica segun los inversionistas Americanos.
Y por esta imperante necesidad de conocer la opinion de este joven abogado opositor que seria una excepcion de la regla en la oposicion y la disidencia en Cuba que dia a dia son oprimidos , calumniados y acusados de agentes de la CIA vende patrias solo por pensar diferentes . bueno si que te hagan un acto de repudio y te griten oprobios no es una acusacion legal ni formal pero es una acusacion basada en la fuerza de la autoridad.
Por eso le hize tres preguntas para saciar mi curiosidad
JoseAlonso Jotaviz pregunta:

Rafael Alejandro Hernández Real y no te acusaron de agente de la CIA por decir viva la democracia? Debes tener mucha suerte chico o tener un padre muy influente en el régimen. Ademas de que sirve una constitucion en un pais Con régimen totalitario? 
Y
 de que sirve ser abogado si no puedes tener tu propio bufete ni representar una clientela de mutuo acuerdo ? Si tiene la bondad de contestarme esas preguntas quedare agradecido y ademas para andarle sin tapujos soy amigo de Liu Santiesteban creo que es una gran Chica muy brillante y apasionada por la libertad de Cuba
.

 Hola JoseAlonso Jotaviz. Saludos ante todo. A pesar de la represión le garantizo que son muchas las actividades, protestas, marchas, etc., que se llevan a cabo en Cuba, y aunque se incrementan las detenciones, golpizas, y otros métodos que utiliza el Régimen, todos represivos, no conozco sancionados o acusados en los últimos años por ser supuestos Agentes de la CIA en Cuba. Salí a las calles con algunos opositores cubanos que siguen en Cuba, como Rolando Rodríguez Lobaina, Emilio Almaguer de la Cruz, Francisco Manzanet, entre otros, y todos gritaron mucho siempre y gritan, y ninguno a pesar de toda la represión, ha sido acusado en Tribunales Cubanos por ser Agente de la CIA. Cuando exageramos en los términos que empleamos provocamos que no nos crean y que otros nos tilden de mentirosos. En cuanto a ser Abogado sirve al menos para conocer un poco de Derecho Internacional, y otras asignaturas que son tronco común de la jurisprudencia a nivel internacional, vivas en Francia o en Venezuela. Sirve para no opinar con la fantasía, sin argumentos sólidos, en una discusión, y poder dar el frente sin necesidad de bloquear a otros y llevar la discusión a un plano personal. Un día servirá para poder ejercer en una Cuba nueva, y sólo tendré que actualizarme en las leyes, que serán distintas, pero el Derecho es más que los Códigos de un país. Los principios generales del Derecho son los mismos. Ha sido un placer responderle, no por bondad, sino porque el diálogo en respeto es muy útil para quienes deseamos lo mismo, ver a Cuba en Democracia. No sé si seré un joven brillante, pero más que pasión, he convertido la lucha por la libertad de nuestro pueblo en mi razón de ser. Vivo para luchar por la Cuba que creo será mejor, no vivo de esa lucha, sino para ella. Carnicero, Abogado, Médico, Chofer, vivimos en Democracia, lo difícil es ser demócratas, y me pareces serlo. Tenga una excelente noche.


JoseAlonso Jotaviz : Ok Gracias Pero no es necesario que TE ACUSEN FORMALMENTE DE ser de la CIA ante una corte o juicio popular pero acusan a muchos publicamente de ser  de la CIA , A mi me hubiera gustado ser abogado en mi Cuba pero en un pais libre y con derechos , le reitero mi agradecimiento pero como buen abogado que es Usted ha sido evasivo y te quedaron dos preguntas pendientes por eso  es que te afirmo que fuistes evasivo mas que el general Ochoa a quien de seguro que le amenazaron su familia como en la Rusia de Stalin.
Gracias pero ya fue suficiente SR:Abogado

La pregunta fue de que te sirivo ser Abogado en Cuba no internacionalmente y para que sirve la constitucion en un regimen totalitario y Usted me contesta que para el futuro .
Y usted de veras cree que esa constitucion ha servido de algo al pueblo de Cuba si no sirve en el presente va servir en el futuro? 


Usted que opina lector que he sido muy severo con este joven abogado o que es necesario ("en la verdad hay que entrar como el carnicero en la res con las mangas remangadas hasta el codo ")
--
@Jotaviz on about.me
@Jotaviz
about.me/JOTAVIZ

A peticion de nuestro amigo Mijail Bonito Lovio Publicamos a continuacion la replica de Mijail al Señor Rafael Alejandro Hernadez Real dias despues de nuestra publicacion en el blog Conversando con Jotaviz por lo que yo mismo publique en mi blog ya que el Señor no tuvo reparos en publicar una conversacion en privado ►

 Mijail Bonito Lovio : "Perdona, pero esto es una bajeza. Fue una conversación privada que tu comenzaste y a la que no accedí que se publicará. 



2. Respecto al tema técnico. Yo no defendí a nadie, solo digo que estas errado porque el acto que defiende el Código Penal es un acto lícito y el acto de un opositor es ilícito es ilícito, por tanto los bienes jurídicos son diferentes.

L soberbia siempre disfraza a la ignorancia.

Tu interpretación es básica y propia de alguien que solo ha estudiado lo suficiente para optar por el positivismo pero sin lo elementos teóricos propios de la interpretación. Las normas no se interpretan como un todo en sí misma sino dentro de un sistema. Si analizas el artículo que señala como bien jurídico ( espero sepas que es eso porque en toda tu disertación no mencionaste ese término que es por donde se empieza el análisis) la expresión licita y luego vas no solo a la Constitución sino a la práctica juridprudencial cubana, te darás cuenta que al ser requisito sine qua non la licitud del acto, no hay norma alguna que proteja la libertad de expresión de un opositor pues es un acto ilícito en si mismo, atendiendo a que atenta con otros bienes jurídicos protegidos mas severamente en el mismo código.

Mi consejo, estudia, el derecho es muchísimo más que leer un código y segundo, deja la soberbia a un lado, sobre todo si ni siquiera eres capaz de tener la decencia de, en primer lugar, dejar en privado una conversación privada y en segundo si ni siquiera eres capaz de entender que estudiar Derecho va mucho más allá que estudiar leyes.

Y por si acaso, en relación con un post que leí camino acá, te comento que rebelión o rebelarse es con "b", revelarse es mostrarse, traslucirse, como una foto de las antiguas.

En fin, espero entiendas que las conversaciones privadas se tienen en privado y que la ignorancia mezclada con la audacia es una cosa temible.

o   


·         https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xaf1/v/t1.0-1/p32x32/10885013_10205195503143264_2990524084694770705_n.jpg?oh=341fca8aafc9a9891ba311ac61afd8e0&oe=56256F22&__gda__=1441167774_7a6b14959482306e16b8cfd378820143
Mijail Bonito Lovio: "Algo que olvidé. Liu no acudió a mi. Solo vi tu error y trate de mostrártelo, son esas cosas que pasan cuando es profesor mucho tiempo y dos, no te bloqueé porque no vale la pena hacerlo, hasta ahora no me había sentido ofendido, pero si me parece irrespetuoso que lo que se conversé en privado aparezca en público sobre todo para denigrar a un tercero y más aún, para establecer como cierto un error de conocimientos básicos.

https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xpf1/v/t1.0-1/p32x32/10172585_836152949774259_2779472041284278243_n.jpg?oh=56545cf9afaed7b2c1bdd43beb2e152c&oe=562401EB&__gda__=1441236544_d395cecad0faf0fb7e7f3701f5ebfc38·        
JoseAlonso Jotaviz Mijail Bonito Lovio Saludos, Esta claro que divulgo una conversacion privada y es una falta de etica y conducta moral como hizo Fidel Castro con el Presidente de Mexico Fox que divulgo una conversacion privada telefonica solo por soberbia por eso la copie de su muro y lo puse en mi blog Conversando con Jotaviz
Like · Reply · 1 · 16 mins
·         https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xaf1/v/t1.0-1/p32x32/10885013_10205195503143264_2990524084694770705_n.jpg?oh=341fca8aafc9a9891ba311ac61afd8e0&oe=56256F22&__gda__=1441167774_7a6b14959482306e16b8cfd378820143
Mijail Bonito Lovio Pon mi respuesta también. Si puedes. Saludos