Médicos cubanos en USA
A finales del 2013 y principios del 2014 empezaron a conocerse brotes del Ebola en la costa de África.
(" El Ebola es una enfermedad infecciosa viral aguda que produce fiebre hemorrágica en humanos, primates y chimpancé), causada por el virus del Ebola, que se describió por primera vez en el año 1976 por el Dr. David Finkes, cuando se presentaron varios casos de fiebre hemorrágica en Zaire y Sudan. El nombre del virus se debe al rio Ebola, geográficamente ubicado en Zaire ")
A mediado del 2014 Mayo y Junio la epidemia del Ebola se expande en Liberia, Guinea y Sierra Leone es entonces que el régimen de la Habana Cuba decide enviar médicos en una cooperación internacional del (UN) United Nations ONU Organización de Naciones Unidas y la Organización Mundial de Salud en Septiembre del 2014.
Luego después el secretario de Estado de defensa de Estados Unidos de América John Kerry en repetidas ocasiones y por varios medios de comunicación alaba la participación de médicos cubanos en la costa Oeste de África a quien se suma el Presidente Barrack Obama con sus elogios y debe haber sido el idealismo izquierdista de la administración actual de Barack Obama y el secretario de Defensa John Kerry el más liberal contendiente de Estados Unidos de América en las ultimas 6 décadas y ya desde los años 60 en que el ex-soldado de Vietnam John Kerry era un conocido activista por su oposición y protesta a la guerra de Vietnam en Washington DC Capital .
También pudo haber sido el económico precio que el régimen de la Habana Cuba ofrece por los servicios médicos en sus empresas internacionales en la cual el régimen actúa como empresa nacional contratista de sus médicos que proveen un servicio mas económico en comparación con los médicos de los países en que el régimen envía sus misiones de Salud por un módico precio.
Como muchos izquierdistas Norte Americanos han alabado el sistema de salud de Cuba no cabe duda que esta administración que ha querido reformar el sistema de salud de América y dejado incompleto sus agendas entre estas la de salud, y entre sus agendas secretas como las relaciones diplomáticas con Cuba y los acuerdos secretos con Irán también han previsto en sus futuras agendas políticas para la próxima administración demócrata si llegaran a ganar la presidencia de los Estados Unidos de América contratar médicos cubanos para los hospitales privados de la Nación Americana que dan servicio en lugares más pobres del país.
A lo que pudieran ofrecer servicios gratuitos a ciudadanos sin seguro aun bajo costo medico lo que se ha venido haciendo en América desde siempre a ciudadanos indigentes o muy pobres que no pueden costear sus seguros médicos en que el gobierno Federal sufraga dichos costos de servicios médicos a través de diferentes agencias pero si usaran este servicio de médicos cubanos el gobierno federal sin dudas ahorraría mucho más dinero aunque el costo de vida en Estados Unidos de América es más alto que otros países en que los cubanos prestan sus servicios médicos como Brasil, Ecuador y Venezuela .
Entonces cabria la posibilidad que para ahorrar y contra restar el alto precio de la vida en la nación Americana los médicos cubanos como exigencia del Estado Autoritario y Totalitario Cubano no se les permita traer sus familiares y para costear el precio de las viviendas en Norte América por sus altas rentas o hipotecas de las inmobiliarias y propiedades privadas los médicos cubanos podrían ser ubicados en alberges comunitarios para bajar el costo de estadía o sea que vendrían a Estados Unidos de América en la retorica propagandística del régimen como una misión humanitaria que pagaría sueldos por debajo del costo de la vida en América,esta misión de intercambios humanitarios entre Cuba y Estado Unidos podría como consecuencia terminar con los convenios que Estados Unidos ha mantenido con Filipinas que le dan prioridad a los médicos Filipinos en América .
Usted que cree amigo lector?
Déjenos saber a través de su comentario en este blog
Gracias
No comments:
Post a Comment
Su comentario sera verificado, no se permite lenguaje ofensivo ni vocabulario obsceno.
Gracias por su comentario