Thursday, August 27, 2015

Denunciaron asesinato en tentativa y otras violaciones contra un activista del FANTU,

Denunciaron asesinato en tentativa y otras violaciones contra un activista del FANTU, Cuba.



En la foto: Nilo Gibert Arencibia, el atropellado y Guillermo Fariñas, frente a la 3ra Unidad de la Policia Nacional de Santa Clara.
Por: José Ramón Borges, Representante del Foro Antitotalitario, FANTU, en USA.
Miami, USA, 25 de agosto del 2015, Producciones Nacan. Este 25 de agosto varios activistas del FANTU, realizaron una denuncia en la policía de Santa Clara, Cuba, por Asesinato en Grado de Tentativa y otras violaciones contra el militante de la organización Nilo Gibert Arencibia.
Gibert Arencibia fue atropellado por un auto en las afueras de la ciudad. Relató la víctima que el fue a pasar una carretera y vio el auto, pero le daba tiempo, al comenzar a cruzar, el carro aceleró y lo golpeó fuertemente, dándose a la fuga.
Con contusiones en el cráneo y politraumatizado, casi no lo atendieron en el Hospital Provincial Arnaldo Milian de la mencionada ciudad. Los galenos alegaron que tenia que ser rápido, que así lo habia dispuesto el Departamento de la Seguridad del Estado en orientaciones dadas por teléfono.
Esto trajo como consecuencia una protesta masiva de los activistas del FANTU, en la 3ra Unidad de la policía de la ciudad y que levantaran sendas denuncias porAsesinato en Grado de Tentativa y Negligencia en el Servicio.
Nilo es un destacado y temerario activista noviolento de la mencionada organización. Es especialista en Artes Marciales y todo esto ha generado que los represores políticos lo tengan amenazado de muerte.
En llamada telefónica al Coordinador General del Foro Antitotalitario, Licenciado Guillermo Fariñas Hernández a las 21:00 horas, hora del este USA, este dijo:
"Nos personamos en la 3ra Unidad PNR Santa Clara y realizamos sendas denuncias por Asesinato en Grado de Tentativa y Negligencia en el Servicio. La 1ra porque Nilo ha sido amenazado de muerte por los oficiales del G-2 Yunier Monteagudo Reina, Reinier Rodriguez Conde y Eric Francis Aquino Yera, además el chofer del automóvil jamas freno por lo que existió una intencionalidad en hecho y cuando se encontraba en el Cuerpo de Guardia se le hizo una radiografía del brazo derecho lesionado y no así de la contusión que tenia en la cabeza; porque según dijo un enfermero: "Nos ordenaron enviarte rápido para casa, porque hacia el hospital viene un grupo grande de opositores y tenemos que despejar la situacion". Esto ultimo es algo negligente por parte del personal medico y paramedico. Ahora se llevaron a Nilo para la 4ta Unidad porque el hecho ocurrio en su demarcacion y alli esta la bicicleta, tambien para realice alli la denuncia, después lo llevaran al hospital a hacerle la radiografía de cráneo y después lo dejaran en su casa.
Estuvimos en el hospital apoyando a Nilo Jose Enrique Pablo Oliva, Carmen Rivero Mesa, Jorge Luis Artiles Montiel, Jesús Arístides Hernandez Perez, Haymee Moya Montes de Oca, Jose Lino Ascencio Lopez, Isabel Fernández Planes, Celestino Hernandez Guitierrez, Carlos Fernández Aborlaez, Juan Carlos Ruiz Dreke, Maria Arango Presival, Wendys Castillo Hernandez y Guillermo Fariñas Hermandez todos militantes del FANTU".
--

Tuesday, August 18, 2015

John Kerry se reune con disidentes



El viernes  14 de agosto/2015 John Kerry secretario de defensa de Estados Unidos de América abre la embajada de Estados Unidos en Cuba sin invitar a miembros de la oposición o disidencia de Cuba.
John Kerry veterano de guerra de Vietnam y activista pacifista en Washington a su retorno a América, Senador por el Estado de Massachusetts  desde 1985 hasta 2013 donde acepta ser secretario de defensa después de la renuncia de Hilary Clinton por su pobre ineficaz labor en prevenir el ataque de Benghazy en que el embajador Americano   J.Christopher Stevens perdió la vida así como dos miembros contratistas de la CIA Tyrone S. Woods y Glen Doherty.


John Kerry durante su participación en la guerra de Vietnam recibe medalla de honor The (Purple Heart) (Medalla Corazón Marrón)  después de una batalla heroica en la que sale herido en el codo del brazo izquierdo.


 A su regreso a Estados Unidos John Kerry se convierte en uno de los más notorios activistas pacifistas a favor de terminar la guerra de Vietnam así como Jane Fonda estrella de Hollywood.
Jane Fonda hija del actor Henry Fonda quien desde muy temprana edad simpatizo con los movimientos intelectuales izquierdistas franceses y una férrea opositora a la guerra de Vietnam.
Jane Fonda Cito: ("Su mayor arrepentimiento fue no haberse acostado con Ernesto "Che" Guevara y que solo no lo hizo por complacer a su esposo.")
En América Usted no puede ser más liberal o izquierdista que John Kerry y Jane Fonda seguido por Barrack Obama, Hilary Clinton, Bill Clinton Ex Presidente y el Ex Presidente Jimmy Carter de filosofía Humanitaria pero muy radicalizada al liberalismo izquierdista.
Es así como la administración de Barack Obama ha procedido en su segundo y último termino acercándose y atando acuerdos con los regímenes más radicales izquierdistas como Cuba y gobiernos mas anti-Americanos como Irán escogiendo los más notorios izquierdistas liberales de América como Clinton y Kerry .

Solo bajo la presión política y criticas de Representantes del Congreso Americano, John Kerry decide reunirse con  miembros de la oposición y disidencia  en Cuba, solo después del acto diplomático de la embajada Americana; a lo que algunos opositores  honorablemente no asisten por entender que no fueron invitados al acto oficial y que sus opiniones no fueron acreditadas por la administración de Barack Obama.
La administración Barack Obama que también aboga por el levantamiento del embargo a Cuba así como Hilary Clinton quien recientemente se pronuncio no solo a favor de levantar el embargo sino que también prometió que lo haría si gana la presidencia de Estados Unidos. No sabemos como la va a hacer ya que necesita la aprobación del congreso solo bajo ciertas medidas y condiciones establecidas en leyes legislativas aprobadas con anterioridad.
Pero lo cierto es que volviendo a la reunión de Kerry con una parte la disidencia  en Cuba, acto que resta mucho a la causa de la Libertad y Democratización de la Isla de Cuba.

​Diario de las Americas:​


("Antes de abandonar la isla, Kerry se reunió con algunos disidentes cubanos en la residencia del encargado de negocios de la embajada estadounidense, quienes se mostraron en general satisfechos del cara a cara con el jefe de la diplomacia norteamericana")


Lo cierto es que no dejo de ser mas que un acto publicitario en que no se ventila públicamente un dialogo de cooperación entre la actual administración y la oposición en Cuba o un compromiso de apoyo y solidaridad con los Derechos Humanos la libertad y la democracia en Cuba como el segundo termino de la  administración del Presidente Obama ha citado que ("las relaciones con el régimen de Cuba traerá nuevas aperturas humanitarias con el pueblo y producirán un resultado positivo a la democratización de la isla.")

Pero la pregunta sería: 
                                    ¿Como se va a democratizar un régimen totalitario facilitando un mayor auge económico empresarial sin libertad sin derechos humanos y sin empresas privadas cubanas?
No fue lo que sucedió en Chile ni en Sur África, entonces ¿Por qué se justifica las relaciones con el régimen de Cuba?

Y ¿Por qué se culpa al embargo de que el régimen sea un estado totalitario y dictatorial?

Creo que la participación de los miembros de la oposición en Cuba en la reunión con Kerry con todo mi respeto por su activismo de lucha a la democratización y libertad de Cuba fue una reunión infértil y propagandística a favor de la administración Obama.

Creo que el perfil de algunos como nuestra amiga Yoani Sanchez a quien nunca he sido un crítico severo de su periodismo digital deja que decir mucho en favor de la Libertad y democratización de Cuba.

Sinceramente JoseAlonso jotaviz



--