Tuesday, April 26, 2016

EL OTRO 17 DE ABRIL,,,, por Esteban Fernández




 
 
                  
           EL OTRO 17 DE ABRIL (1970)
                                   
                             por Esteban Fernández


Una tarde en North Hollywod, a principios de 1969, recibí una llamada telefónica. Respondo y del otro lado alguien me dice: "¿Eres tú Serapio?"
Sentí alegría y sorpresa. Solamente tres personas en el mundo me llamaban "Serapio" : Carlos Zárraga, Jorge Riopedre y el Capitán del Escambray Vicente Méndez Fernández.
El "gordo" Carlos, debido a que vivía en San Marcos, California y leía mis escritos, ya me llamaba "Esteban". Y como Carlos estuvo en la boda de mi hija Ana Julia con Frank Navarro se hizo amigo de muchos güineros y aprendió a llamarme "Estebita". Zárraga era miembro de una ilustre familia de villareños que eran dueños del Central Adela, y se había convertido en famoso cuando el periodista Drew Pearson se refirió a él en su columna sindicada -con 60 millones de lectores- diciendo: "Él más peligroso enemigo del castrismo en Miami se llama Carlos Zárraga quien tiene un parecido físico extraordinario con el comediante Jackie Gleason".
Entonces no era Zárraga quien me interpelaba, tampoco era Riopedre porque con mi compadre Jorge Alberto ya habíamos consolidado una gran amistad, me hablaba a menudo y había desechado por completo ese "nombre de guerra", por lo tanto alegre contesté con una pregunta de una sola palabra: "¿Guajiro?" Una risa del lado de allá y un: "¡Increíble que después de tantos años sin vernos me reconozcas la voz!"...
Le dije: "No, chico lo que pasa es que solamente tú me llamas Serapio". Y me respondió: "Bueno, tengo que confesarte que no solamente te llamo 'Serapio' sino que fui quien te puso ese sobrenombre".
"¿Dónde estás?" le pregunté, sabiendo que Vicente había prometido ante el Consejo de Veteranos de la Guerra de Independencia que "Iba a desembarcar en Cuba con las armas en sus manos junto a un aguerrido grupo de miembros de Alpha 66".
Dijo: "Estoy en la carretera, creo que estamos en Texas, paramos en una gasolinera y te llamo de un teléfono público porque voy para Los Ángeles con Andrés Nazario Sargén, con el Comandante Víctor "Diego" Paneque y con José Rodríguez Pacheco, creo este último tú no lo conoces" ...
Le dije "Perfecto, llámame de nuevo cuando llegues". Y me respondió: "Sí, ya sé que nos veremos pero necesito un favor tuyo". Le constesté: "Lo que sea guajiro ¿en qué te puedo servir?"
"¿Tú sabes que prometí que voy a desembarcar en Cuba?" "Sí, y eso no me sorprendió en lo absoluto"... "Exacto, pero el problema que tengo es que después del fracaso de Manolo Ray -tú y yo conocemos bien esa etapa donde nos hermanamos- y varios paquetes que muchos descarados han metido prometiendo la guerra y más tarde no hacen nada HAY ALGUNA GENTE QUE NO CREE QUE YO VOY A CUMPLIR CON MI PALABRA".
Y le dije: "Sí, Vicente, yo perfectamente sé que tú si vas a desembarcar y vas a pelear en Cuba, porque esa siempre ha sido tu obsesión en la vida"... Se emocionó y me dijo: "Bueno, tú me conoces bien, tú sabes que cuando la expedición del Barco Venus no nos rajamos en ningún momento, y ese es precisamente el favor que requiero de ti, dicen que los cubanos te respetan allá en California, por lo tanto necesito que garantices públicamente que estoy diciendo la verdad".
Nos reunimos en la casa de Mariano Sedó en Pasadena. Allí por primera vez conocí a Yoel Borges y a Miguel Talleda, dos incansables luchadores de la causa. Al verme Vicente salió disparado rumbo a mí, yo abrí los brazos para saludarlo efusivamente, pero frenó, me miró fijamente y me dijo: "¿Esta es tu mujer? Espérate, chico, que yo prefiero abrazarla a ella primero"...
Después que al fin me abrazó le dije: "¡No cambias guajiro!" Y me dijo riéndose: "De ahora en lo adelante me llamas 'Capitán' y pronto Nazario me va a nombrar Coronel"... Y le contesté también bromeando: "Perfecto, entonces no me llames 'Serapio', yo soy "el escritor Esteban Fernández"... Y a dúo sonamos tremenda risotada.
Acto seguido dediqué muchos días y discursos en reuniones públicas a prometer el inminente desembarco del guajiro. Y ya todo el mundo sabe que el 17 de Abril del año 1970 cumplió con su palabra. Y pasó a ser uno de los más bravos mártires que ha dado la Isla de Cuba. Dios lo tiene en la Gloria y sus compatriotas anticastristas debemos sentir enorme admiración por él.

 Nota:
Desde muy joven conoci la historia de Vicente Mendez ya que mi tio Manuel Alonso Alonso (el Gallego Manolon) fue segundo de las tropas de Vicente Mendez en el Escambray , herido en combate en un hombro fue arrastrado varios dias hasta que el le pidio a sus compañeros de armas que prosiguieran sin el, fue capturado inconciente debido a la infeccion de la herida en Topes de Collante.
Cuentan los campesinos que lo vieron cuando lo estaban  curando en una camilla al aire libre  y cuando regreso en si Fidel Castro se encontraba presente ya que el fue uno de los ultimos en ser capturado en la " limpia del Escambray"   y Manolo le dijo a Fidel Castro "Si me van a fusilar no me curen"
Manuel Alonso Alonso fue condenado a presidio politico  sin juicio, llego a Estados Unidos en la flotilla de 1980 como preso Politico con sus hijos y esposa, hoy sus nietos son ciudadanos americanos dispersos en varios Estados de la Union Americana.
Fallecio en la Florida en el 2006 a la edad de 82 años (1924-2006)








--

Saturday, April 23, 2016

Referendum de Raul Castro copiaria un modelo poltico similar a Laos


Bounnhang Volachith Presidente de Laos (República Democrática Popular Lao) Laos es una República Popular Democrática con economía de mercado. La Constitución de 1991 establece que el LPRP ("Partido Popular de la República de Laos", de ideología marxista-leninista) fija las líneas generales de la política estatal mientras que el Gobierno dirige la administración. Desde la caída de la monarquía en 1975, el LPRP controla el poder. Tras el colapso en 1991 de la URSS, el país trata de integrarse en la comunidad internacional tras años de aislamiento.
El Jefe de Estado es el Presidente, elegido por el Parlamento por un periodo de 5 años. El Presidente tiene potestad para nombrar y cesar al gobierno y a su Primer Ministro, quien, a su vez, dirige el Consejo de Ministros. El Jefe de Gobierno es el Primer Ministro, nombrado por el Presidente. El órgano decisorio es el Politburó. El Politburó cuenta con 11 miembros y el Comité Central con 55. La mayoría de los miembros del gobierno son del LPRP.
El Poder Legislativo reside en la Asamblea Nacional, órgano unicameral compuesto por 132 representantes elegidos cada cinco años y que se reúne dos veces al año. En las elecciones a la Asamblea Nacional pueden votar los laosianos mayores de 18 años quienes eligen a los miembros de la Asamblea entre una lista establecida por el Partido. El único partido legal es el LPRP pero pueden presentarse candidatos independientes. Los candidatos a la Asamblea Nacional deben contar con la aprobación del "Frente para la Reconstrucción Nacional de Laos" (LFNR), organismo controlado por el LPRP en el que convergen tanto asociaciones comerciales y campesinas como grupos religiosos y económicos.
El sistema judicial se organiza piramidalmente sobre la base de los tribunales populares de distrito, municipales y provinciales hasta llegar al Tribunal Popular Supremo (TPS). Existe una jurisdicción castrense paralela. El presidente del TPS es elegido por la Asamblea Nacional a recomendación del Comité Permanente de la Asamblea Nacional. El vicepresidente del TPS y los jueces y fiscales son nombrados por dicho Comité Permanente.


(Cuba:
El referendum de Raul Castro pediria reformas constitucionales similares a la constitucion de Laos y las alternativas serian un periodo Presidencial por 7 años y re-elecciones indefinidas )






--

Friday, April 22, 2016

Plebiscito, Referendum armas de doble filos del PCC, Por el Dr: Eduardo Arias

Dr: Eduardo Arias

Buenas días a todos mis hermanos, amigos, ¡COMPATRIOTAS!,
Reflexión:
A propósito de una interrogante que me hizo el Sr. Eddy Miralles cuando comenté el tema de la soberanía es que hago este comentario, es muy inteligente el punto de este amigo y compatriota al preguntar sobre ¿Qué pasaría si el gobierno actual de Cuba (Entiéndase que el PCC, es el Estado, es el Gobierno y es la Asamblea Popular) acepta o no un referéndum o plebiscito? También hago este comentario a raíz de una noticia que compartí ayer en la noche, un enlace que dejo al final para que todos lo lean y que se refiere a que el Sr. Raúl Castro puede hacer un Referéndum para que el pueblo decida ¿socialismo sí o no?
Pues creo entonces que todos debemos hacernos esa pregunta que se hizo el Sr. Eddy Miralles y todos merecemos una respuesta, no es posible predecir el resultado en cuanto a este tema con exactitud, pero si podemos hacer algunas consideraciones que nos den una idea y que al menos nos sirva para tomar una posición política y social al respecto, yo he hecho algunos comentarios anteriores donde he tocado este tema pero hoy intentaré como siempre hacer una reflexión e instar a que todos piensen y saquen sus propias conclusiones, pues este es mi punto de vista y no quiere decir que yo tenga la razón.
Justamente ahora que el VII congreso del partido comunista arrojó en nuestras narices lo que de hecho muchos sabemos, pero que lamentablemente también hay muchos que tenían esperanzas de alguna apertura y ha quedado demostrado que ellos son fieles a su ideal, a su comunismo, a perpetuar el poder y la explotación sobre nuestro pueblo, de manera que , primero : No cederán el poder por ningún motivo y eso ha quedado claro, no negociaran su poder con nadie; ni con el pueblo de Cuba , ni con ningún foráneo, por otra parte y segundo : No hay una verdadera intención de la democracia internacional de presionar al régimen en ningún sentido y eso también ha quedado claro, estamos solos en esta lucha.
Ahora con estos dos puntos podemos intuir que:
- Es muy difícil que el gobierno de Cuba y su élite comunista accedan a un método de consulta y participación popular y democrática sea el que sea, ya sea un Referéndum o un Plebiscito y si acceden a este último pues lo harían sabiendo que jurídicamente aún con esa concesión tendrían el dominio de su resultado.
- En caso sorpresivo y que accedan, instruir un Referéndum para elecciones en este momento es un arma de doble filo pues la constitución actual no está a favor de esas justas aspiraciones y las trampas jurídicas que posee son tales que el proceso nos expondría a una derrota en las urnas y eso debido a que el PCC ES TODO, es el Estado, es el Gobierno y es la Asamblea y el fraude electoral sería el plato fuerte de esa mesa por lo que el camino al que conduciría no es el que esperamos, es por eso que es un riesgo, sobre todo en estos momentos que no estamos preparados, pues nos falta unidad, nos falta verdaderos proyectos políticos, nos falta representatividad, nos falta proyección futura , nos falta confianza en nosotros mismos y eso se logra con el conocimiento de todos los detalles, con la sabiduría y con una verdadera estrategia que también nos falta.
- Lo ideal sería una propuesta de Referéndum que apruebe por un gran número de votos una Asamblea Constituyente Originaria que dejaría sin poder al actual gobierno mientras ella sesiona, en eso debemos seguir el ejemplo del pueblo de Venezuela, debemos nosotros comenzar a trazar el camino en ese sentido. Para lograr ese paso debemos estar debidamente preparados pues solo con inteligencia y dominio de estos conocimientos podremos lograrlo, si alcanzamos ese grado de sabiduría y alcanzamos la unidad necesaria podemos lograrlo.
- Por último debemos apelar a los recursos jurídicos para establecer una estrategia adecuada que se consuma en un proyecto para garantizar el punto anterior, o sea, "DEBEMOS EXIGIR QUE SE REALICE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE PUES AÚN NO SIENDO CONTEMPLADA EN LA CONSTITUCIÓN ACTUAL Y SIENDO ESTO UN ELEMENTO TAXATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LO COMPRENDIDO EN EL TEXTO CONSTITUCIONAL, PODEMOS ESGRIMIR QUE COMO EN NINGÚN LUGAR O ARTÍCULO SE MENCIONA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE, QUIERE DECIR, QUE NO ESTÁ PROHIBIDO EXPRESAMENTE EN EL TEXTO Y POR ENDE ESTÁ PERMITIDO TÁCITAMENTE Y ADEMÁS A ESO SE SUMA QUE ES EL PUEBLO SOBERANO TITULAR DEL PODER CONSTITUYENTE ".
Estas son las posibles respuestas que yo encuentro y espero que muchos también expongan sus ideas al respecto, pues habrá ideas diferentes y muchas serán muy buenas, todas las ideas deben ser tomadas en cuenta, solo así se logra la unanimidad que necesitamos.
Como parte de lo que creo es necesario seguiré con el tema del "Poder Constituyente", nuestro mayor poder, así podremos compartir el conocimiento de ese poder que es el que nos puede llevar a la libertad, debemos seguir en nuestra capacitación, vean con claridad que el régimen ha puesto todo su arsenal en las mentes, el arma más importante que han usado es el adoctrinamiento a través de la enseñanza y la educación, debemos nosotros también hacer lo mismo, ¡prepararnos! ¡Las mentes y las ideas son nuestra fuerza! y ¡si por esa gran casualidad acceden como lo revela esa noticia, nosotros debemos estar preparados para no caer en sus trampas una vez más!
Sígueme si estás de acuerdo!!!

--
Eduardo Arias Facebook   


Friday, April 15, 2016

Lo que no dice el PCC


Saludos Amigos !
A traves de este blog los invito a escuchar nuestro progrma de esta semana Abril/15/2016- Abril/21/2016
Lo que no dice el VII Congreso del PCC en Cuba .
La constitucion del PCC no representa al pueblo representa los intereses del Estado , un Estado tiranico que gobierna sin el voto popular en pleno uso de las libertades civiles y Derechos Humanos .
Incluyendo la Ley Mordaza y muchos mas articulos constitucionales que atentan contra la libertad, derechos humanos y justicia.
Los invitamos cordialmente a que nos escuche en nuestro horario habitual  Hora Este de Estados Unidos de America o equivalente a la hora de la costa este de America Miami, New York y Cuba
6:30am --- 1:30pm 8:00pm
Gracias
Nota:
Desde el celular use este enlace que puede penetrar en en los Proxies de Cuba y Venezuela desapercibido busque la estacion del Mapa Radio Cuba LibreInternacional http://www.radiosdecuba.com/cuba-libre/
--

Tuesday, April 5, 2016

Bill O;Reilly visita Cuba y dice tal y como es...



El Factor programa de TV Fox News  Bill O'Reilly comentarista pasó la semana pasada en Cuba y regresó con estas observaciones:.
"Llegué a Cuba poco después de las manifestaciones contra el gobierno en La Habana, pero pocos en Cuba sabían lo que estaba sucediendo, y los cubanos que hable han negado que nada ni siquiera tuvo lugar allí, fue un bloqueo informativo completo. en pocas palabras, Cuba es un estado policial! Después de 57 años de Fidel y Raúl Castro, casi el 75% de todos los trabajadores cubanos son pagados por el gobierno central y los salarios promedio de $ 24 al mes,  Y ya que nadie puede vivir con ese salario que marca las normas de la  economía cubana  y no ayuda mucho y la mayoría de los cubanos son muy pobres, los edificios se desmoronan y los articulos son escasos, los cubanos (el regimen) proclaman  la atención médica y educación gratuitas, pero cual es el hecho de ser educado cuando los controles gubernamentales son los que deciden cuanto te van a pagar? Mi equipo y yo estuvimos un par de horas fuera de la Habana porque quería ver el territorio y el pueblo cubano es muy agradable, pero el hotel era un desastre, tal vez limpiarian  su habitación , puede que si y puede que no.
Los hermanos Castros  apoyados por los militares, lo controlan todo. Los cuerpos de oficiales son ricos y viven muy bien, pero las personas en comun eran reservados y temerosos. Algunos apoyan el estado policial, pero otros viviran bajo la aplastante pobreza. El socialismo no funciona, y Bernie Sanders tiene que ir a Cuba y tomar nota . Cada ciudadano Estadounidense debe ir  a Cuba, aunque sólo sea para ver lo que un gobierno central feroz puede hacer.
Fotos del Che Quevara  el asesino de sange fria estan por todas partes es el idolo de Cuba,
Sólo el capitalismo puede rescatar a Cuba, pero eso no va a ocurrir mientras los Castro están vivos  y aunque se levante el embargo el estado socialista comunista siempre va a decidir quien tiene algo ".

--
Nota:algunos parrafos fueron extraidos por la brevedad del tiempo en el dia de hoy de un servidor:

Saturday, April 2, 2016

Hipnotismo del péndulo en la hora alterna


El mito de la revolución comienza con el desafío a Estados Unidos de América a principios de la revolución tiránica, más la política de nacionalización y expropiación de las empresas extranjeras y nacionales.

Durante este periodo de florecimiento revolucionario, el régimen de Castro desafía constante a Estados Unidos de América y es el 19 de Octubre de 1960 cuando se decreta el embargo de todo tipo de mercancías a Cuba.

El régimen durante esta época en su política desafiante no culpa al embargo o bloqueo porque durante tres décadas reciben subsidio de la Unión Soviética.

A partir de que la Unión Soviética desaparece en 1991 con la Perestroika se acaba el subsidio a Cuba y comienza el periodo especial.

En 1992 se redacta la ley Helms Burton y confirmada por el congreso americano en 1996 después del derribo de los hermanos al rescate.

Es a partir del periodo especial que comienza el hipnotismo del péndulo en la hora alterna con la campaña internacional sobre el bloqueo  de Estados Unidos a Cuba en que se culpa de todas las carencias y crisis económicas de la isla al bloqueo americano.

Finalmente llega el segundo periodo del Presidente Barack Obama y el régimen corona su exposición del preámbulo del bloqueo americano, con sus nuevas relaciones diplomáticas con Estados Unidos y el apoyo del Presidente Obama a levantar el embargo a Cuba, algo que no ha sucedido aun por no ser aprobado por el congreso americano.

Pero después del discurso de Obama en el teatro Nacional Alicia Alonso que  causo una gran explosión política en el escenario de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, el régimen hace un paréntesis al péndulo hipnótico del boqueo con las reflexiones Fidel en Cuba debate.

Y sigue el viacrucis del pueblo cubano, las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba alivian la carga de la cruz al pueblo temporalmente hasta que se le quite la Cruz al mensajero de la paz para erguirla en el campo santo y acometer la  crucifixión al pueblo.


NOTA : Los invitamos a que nos escuche en Radio Cuba Libre Internacional- Conversando con Jotaviz ( Analisis del discurso de Obama en Cuba con el invitado especial Eduardo Arias Medico asilado cubano