Friday, April 22, 2016

Plebiscito, Referendum armas de doble filos del PCC, Por el Dr: Eduardo Arias

Dr: Eduardo Arias

Buenas días a todos mis hermanos, amigos, ¡COMPATRIOTAS!,
Reflexión:
A propósito de una interrogante que me hizo el Sr. Eddy Miralles cuando comenté el tema de la soberanía es que hago este comentario, es muy inteligente el punto de este amigo y compatriota al preguntar sobre ¿Qué pasaría si el gobierno actual de Cuba (Entiéndase que el PCC, es el Estado, es el Gobierno y es la Asamblea Popular) acepta o no un referéndum o plebiscito? También hago este comentario a raíz de una noticia que compartí ayer en la noche, un enlace que dejo al final para que todos lo lean y que se refiere a que el Sr. Raúl Castro puede hacer un Referéndum para que el pueblo decida ¿socialismo sí o no?
Pues creo entonces que todos debemos hacernos esa pregunta que se hizo el Sr. Eddy Miralles y todos merecemos una respuesta, no es posible predecir el resultado en cuanto a este tema con exactitud, pero si podemos hacer algunas consideraciones que nos den una idea y que al menos nos sirva para tomar una posición política y social al respecto, yo he hecho algunos comentarios anteriores donde he tocado este tema pero hoy intentaré como siempre hacer una reflexión e instar a que todos piensen y saquen sus propias conclusiones, pues este es mi punto de vista y no quiere decir que yo tenga la razón.
Justamente ahora que el VII congreso del partido comunista arrojó en nuestras narices lo que de hecho muchos sabemos, pero que lamentablemente también hay muchos que tenían esperanzas de alguna apertura y ha quedado demostrado que ellos son fieles a su ideal, a su comunismo, a perpetuar el poder y la explotación sobre nuestro pueblo, de manera que , primero : No cederán el poder por ningún motivo y eso ha quedado claro, no negociaran su poder con nadie; ni con el pueblo de Cuba , ni con ningún foráneo, por otra parte y segundo : No hay una verdadera intención de la democracia internacional de presionar al régimen en ningún sentido y eso también ha quedado claro, estamos solos en esta lucha.
Ahora con estos dos puntos podemos intuir que:
- Es muy difícil que el gobierno de Cuba y su élite comunista accedan a un método de consulta y participación popular y democrática sea el que sea, ya sea un Referéndum o un Plebiscito y si acceden a este último pues lo harían sabiendo que jurídicamente aún con esa concesión tendrían el dominio de su resultado.
- En caso sorpresivo y que accedan, instruir un Referéndum para elecciones en este momento es un arma de doble filo pues la constitución actual no está a favor de esas justas aspiraciones y las trampas jurídicas que posee son tales que el proceso nos expondría a una derrota en las urnas y eso debido a que el PCC ES TODO, es el Estado, es el Gobierno y es la Asamblea y el fraude electoral sería el plato fuerte de esa mesa por lo que el camino al que conduciría no es el que esperamos, es por eso que es un riesgo, sobre todo en estos momentos que no estamos preparados, pues nos falta unidad, nos falta verdaderos proyectos políticos, nos falta representatividad, nos falta proyección futura , nos falta confianza en nosotros mismos y eso se logra con el conocimiento de todos los detalles, con la sabiduría y con una verdadera estrategia que también nos falta.
- Lo ideal sería una propuesta de Referéndum que apruebe por un gran número de votos una Asamblea Constituyente Originaria que dejaría sin poder al actual gobierno mientras ella sesiona, en eso debemos seguir el ejemplo del pueblo de Venezuela, debemos nosotros comenzar a trazar el camino en ese sentido. Para lograr ese paso debemos estar debidamente preparados pues solo con inteligencia y dominio de estos conocimientos podremos lograrlo, si alcanzamos ese grado de sabiduría y alcanzamos la unidad necesaria podemos lograrlo.
- Por último debemos apelar a los recursos jurídicos para establecer una estrategia adecuada que se consuma en un proyecto para garantizar el punto anterior, o sea, "DEBEMOS EXIGIR QUE SE REALICE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE PUES AÚN NO SIENDO CONTEMPLADA EN LA CONSTITUCIÓN ACTUAL Y SIENDO ESTO UN ELEMENTO TAXATIVO DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LO COMPRENDIDO EN EL TEXTO CONSTITUCIONAL, PODEMOS ESGRIMIR QUE COMO EN NINGÚN LUGAR O ARTÍCULO SE MENCIONA LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE, QUIERE DECIR, QUE NO ESTÁ PROHIBIDO EXPRESAMENTE EN EL TEXTO Y POR ENDE ESTÁ PERMITIDO TÁCITAMENTE Y ADEMÁS A ESO SE SUMA QUE ES EL PUEBLO SOBERANO TITULAR DEL PODER CONSTITUYENTE ".
Estas son las posibles respuestas que yo encuentro y espero que muchos también expongan sus ideas al respecto, pues habrá ideas diferentes y muchas serán muy buenas, todas las ideas deben ser tomadas en cuenta, solo así se logra la unanimidad que necesitamos.
Como parte de lo que creo es necesario seguiré con el tema del "Poder Constituyente", nuestro mayor poder, así podremos compartir el conocimiento de ese poder que es el que nos puede llevar a la libertad, debemos seguir en nuestra capacitación, vean con claridad que el régimen ha puesto todo su arsenal en las mentes, el arma más importante que han usado es el adoctrinamiento a través de la enseñanza y la educación, debemos nosotros también hacer lo mismo, ¡prepararnos! ¡Las mentes y las ideas son nuestra fuerza! y ¡si por esa gran casualidad acceden como lo revela esa noticia, nosotros debemos estar preparados para no caer en sus trampas una vez más!
Sígueme si estás de acuerdo!!!

--
Eduardo Arias Facebook   


1 comment:

  1. Creo que los cubanos debemos crear estructuras paralelas al igual que hicieron los polacos antes de la Caída del Muro. Excluir a la militancia comunista del proyecto de país sería lo ideal.

    ReplyDelete

Su comentario sera verificado, no se permite lenguaje ofensivo ni vocabulario obsceno.
Gracias por su comentario