Monday, May 28, 2018

Corea la guerra inacabada (Memorial day) dia del veterano




Un tratado con Corea del Norte sin concesiones a los Derechos humanos ni la libertad
 de los seres humanos y legitimar el regimen comunista de Kim Jong solo para que no 
amenaze con su chantaje en la carrera armamentisca nuclear seria deshonrar la memoria 
de los veteranos caidos en las guerras por defender la Libertad.

Wednesday, May 23, 2018

Nota de dolor por: COMITE INTERNACIONAL DE EX-PRESOS POLITICOS CUBANOS





COMITE INTERNACIONAL DE EX-PRESOS POLITICOS CUBANOS
NOTA DE DOLOR

Mayo 23, 2018. Con profundo dolor informamos de la muerte del legendario luchador por la Libertad de Cuba LUIS POSADA CARRILES ocurrida en la madrugada de hoy en el Veteran's Hospital de Penbroke Pine, Fl.
Luís Posada Carriles. Apretada biografía.
Nació en la ciudad de Cienfuegos, provincia de Las Villas, Cuba. Salió de su Patria el 25 de febrero de 1961 como asilado político en la Embajada de Argentina, después de haber protagonizado una espectacular fuga de un carro del G-2 cubano, donde lo llevaban detenido tras una larga trayectoria de lucha y clandestinaje.
Desde su llegada al exilio se incorporó activamente a los grupos que luchaban frontalmente. Primeramente a los campamentos del sur de la Florida y luego a los de la Brigada 2506 en Guatemala (Brigadista 4163 del Grupo 40 que no llegó a desembarcar). Después del fracaso de la Invasión de Bahía de Cochinos ingresó en la Escuela de Oficiales del Ejército de los Estados Unidos en Fort Benning, Georgia. Licenciándose en 1963.
Posteriormente participó en la estructuración del campamento para el fallido desembarco del Ingeniero Manuel Ray a Cuba el 20 de mayo de 1964.
Su lucha en contra de la expansión castro-comunista se extendió a Venezuela, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. En Venezuela ocupó altos cargos en la DISIP (Dirección de Inteligencia y Seguridad Interna) donde contribuyó eficazmente al aniquilamiento de la guerrillas comunistas que entrenadas en Cuba azotaron el país en los campos y ciudades.
En Trinidad-Tobago dirigió un grupo de policías venezolanos que apoyaron al primer ministro Erick Williams para enfrentar un golpe de Estado que intentó el grupo radical de izquierda "Black Power". En El Salvador formó parte de la red de suministros a los "Contras" nicaragüenses que desde Washington dirigía el asesor presidencial de Ronald Reagan, Oliver North.
Cuando en 1976 ocurrió la voladura del avión de Cubana de Aviación sobre territorio de la isla de Barbados en el Caribe, fue víctima junto al médico cubano Orlando Bosch de un involucramiento a nivel de componenda internacional entre ciertos factores políticos venezolanos y Castro para sacarlos a ambos de circulación y fueron acusados por esos hechos. Allí resultaron absueltos por un Tribunal Civil y por otro Militar, pero el Consejo de Guerra que lo juzgó no impartía la orden de excarcelamiento viéndose en la necesidad de fugarse primero de la Fortaleza de San Carlos en Caracas donde fue entregado por la Embajada de Chile en tiempos de General Augusto Pinochet y posteriormente de la cárcel de San Juan de los Morros, desde allí viajó a Centro América.
Estuvo preso en Panamá cuando Castro ante la TV exigió su detención por temores a un atentado y fue condenado junto a + Gaspar Jiménez, Guillermo Novo y Pedro Remón a varios años de prisión, hasta que la Presidente Mireya Moscoso los indultó.
Desde su salida de Venezuela se convirtió en objetivo de persecución para las fuerzas internacionales de izquierda que lograron atentar contra su vida en El Salvador hecho del que se salvó milagrosamente haciendo gala de su valentía y capacidad de respuesta.
Perseguido también en territorio estadounidense por la Inteligencia del régimen castrista y las izquierdas cómplices su vida nunca tuvo el descanso merecido. Su trayectoria fue la del guerrero que nunca se detuvo ante el sacrificio y el peligro. Su ejemplo es guía para presentes y futuras generaciones de cubanos. Falleció en la Florida el 23 de mayo, 2018.

Sunday, May 13, 2018

Por que apoyo el plebiscito Cuba Decide ? #Cuba #Venezuela

Sin pertencer a ningun grupo sin haber sido invitado y mucho menos sin ninguna prevenda  e interes al no ser al amor al suelo patrio .

Apoyo el plebiscito

 Tal vez el plebiscito no sea viable en el sentido de que el regimen nunca lo aceptara sino lo puede controlar y lo maravilloso que a pesar de todo el control tienen miedo ariesgar el Quo Status. 

Porque (Cuba Decide) reta al regimen en su propio terreno y fuera en el campo internacional, porque el regimen no puede hacer el plebisicito porqe sabe que pierde.

 Algunos alegan que si el regimen accediera aun plebiscito significaria una inmunidad para sus dirigentes que quedarian en el gobierno como fue el caso de Pinochet que despues del plebiscito en Chile de 1988 se quedo como ("Senador vitalicio")  lo que algunos olvidan que Pinochet ademas respetar el plebiscito y su derrota habia llamado a un plebiscito en el año 1980 para decidir una nueva constitucion y tomar un periodo de ocho años mas de Presidente asi que por lo tanto Pinochet habia consultado al pueblo chileno con anterioridad al segundo plebiscito en 1988

------------------------------------------------------------------------------------
( El plebiscito nacional de1980 fue un referéndum realizado en Chile, el jueves 11 de septiembre de 1980, por el cual se aprobó la Constitución Política de 1980. El resultado oficial fue de 4 204 879 votos para la opción "Sí" (67,04%) y 1 893 420 votos para la opción "No" (30,19%). )
-----------------------------------------------------------------------------
En cuanto a lo de senador Vitalicio no se cumplio ya que no le valio la inmunidad diplomatica cuando el juez español Baltazar Garzon habia emitido una orden de captura a Augusto Pinochet en virtud de asesinatos a ciudadanos españoles, despues de casi dos años de presidio en Londres Pinochet regresa a Chile para enfrentar nuevamente otros casos de violaciones de Derechos Humanos .
 En concecuencia no hubo tal inmunidad ni amnistia ni Senador vitalicio al ex militar que al menos respeto la decision de su pueblo algo que nunca ha sucedido con el regimen cubano.

Ademas de ser una aspiracion legitima de apoyar el plebiscito es el derecho de los ciudadanos cubanos a decidir que gobierno quieren y esto no significa tomar 
venganza o tomar represalias en contra de los perdedores.

Para hacer justicia nos bastaria con pedir en el Plebisicito la Abolicion del Partido Comunista en Cuba por siempre .

Jotaviz 
Jose J. Alonso Borges 
 

Wednesday, May 2, 2018

Por Que unos si y otros no? #Cuba #Venezuela

Por Que se preguntan muchos Por Que Cuba Si es invitada y Venezuela No ?
Cuando a sabemos que el regimen de Cuba esta involucrado en directo en toda
la politica venezolana patrocinada por el gobierno de Nicolas Maduro.
 Cuando ha sido el regimen de Castro quien ha subversionado
en America Latina todos los movimientos radicales izquierdistas.
La respuesta es muy sencilla porque Cuba tiene un tratado de no agresion con la antigua Union Sovietica que su gobierno central radicaba en Rusia desde el Kremlin Moscu y a pesar de la disolucion de la Union Sovietica; la Rusia del Kremlin Moscu aun esta vigente en todos sus tratados internacionales no olvidemos que en la GEOPOLITICA el mundo esta divido en tratados y es obvio que todos los intereses puestos en el tapete de la mesa de negociaciones pesa mas en la balanza que la justicia.